Mostrando entradas con la etiqueta Armas nucleares. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Armas nucleares. Mostrar todas las entradas

22.6.22

PAPA FRANCISCO: CHANTAJE CON ARMAS NUCLEARES DEBERÍA REPUGNAR A LA HUMANIDAD

 El Papa renovó “enérgicamente” su llamamiento “a silenciar todas las armas y a eliminar las causas de los conflictos recurriendo incansablemente a las negociaciones”

Foto referencial del Papa Francisco. Crédito: Daniel Ibáñez/ACI Prensa

El Papa Francisco escribió un mensaje en el que aseguró que “la posesión conduce fácilmente a la amenaza de su uso, convirtiéndose en una especie de ‘chantaje’ que debería repugnar a las conciencias de la humanidad”.

Lo hizo con motivo de la primera reunión de los Estados Partes del Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares, publicado por la Oficina de Prensa de la Santa Sede este martes 21 de junio, en el que defendió que esta reunión “tiene lugar en un momento que exige inevitablemente una reflexión más profunda sobre la seguridad y la paz”.

26.3.22

FRANCISCO: «SIENTO VERGÜENZA POR LOS PAÍSES QUE HAN DECIDIDO GASTAR EL 2 % EN ARMAS»

El Papa pide en una audiencia al Centro Italiano Femenino convertir «la lógica de la dominación en la lógica del servicio», y afirma que «las mujeres pueden cambiar el sistema»

El Papa ante el Centro Italiano Femenino. Foto: Vatican Media

«He sentido vergüenza cuando leí que un grupo de países se comprometieron a gastar el 2 % del PIB en comprar armas, como respuesta a lo que está pasando. Una locura», ha dicho el Pontífice en referencia al objetivo de la OTAN que fue secundado hace unos días por el presidente español Pedro Sánchez.

El Santo Padre ha hecho estas declaraciones este jueves en unas palabras improvisadas durante un discurso al Centro Italiano Femenino. Asimismo, señaló que la buena política no puede provenir de la cultura del poder «entendida como dominación y avasallamiento», sino solo «de la cultura del cuidado, del cuidado de la persona y de su dignidad y del cuidado de nuestra casa común. Así lo demuestra, desgraciadamente de forma negativa, la vergonzosa guerra que estamos presenciando».

28.11.19

RUEDA DE PRENSA DEL PAPA FRANCISCO EN EL VUELO DE REGRESO DE JAPÓN Y TAILANDIA (II)

Segunda y última parte del texto de la rueda de prensa concedida por el Santo Padre

El Papa Francisco durante la rueda de prensa en el avió que lo llevó de Japón a Roma. 
Crédito: Hannah Brockhaus (ACI)
Caricato, Cristiana (TV2000 - Italia): La gente lee que la Santa Sede adquirió inmuebles por cientos de millones de euros en el corazón de Londres y se queda un poco desconcertada por el uso que se da a las finanzas vaticanas, en particular cuando se implica al Óbolo de San Pedro. ¿Usted conocía estas operaciones? ¿Es correcto el uso que se está haciendo del Óbolo de San Pedro? Usted con frecuencia ha dicho que no se debe hacer dinero con el dinero, con frecuencia ha denunciado el uso indiscriminado de las finanzas, y en cambio luego vemos estas operaciones que también implican a la Santa Sede. Esto escandaliza. ¿Cómo ve usted este asunto?

Papa Francisco: Gracias. Primero, de la buena administración normal sale la suma del Óbolo, ¿y qué hago?, ¿la meto en el cajón? No, esa es una mala administración. Trato de hacer una inversión y cuando necesito dar, cuando se evalúan las necesidades de un año, ese capital no se devalúa, se mantiene o crece un poco. Esa es una buena administración. La administración del cajón es mala. Se debe buscar una buena administración o una buena inversión. ¿Claro?

27.11.19

RUEDA DE PRENSA DEL PAPA FRANCISCO EN EL VUELO DE REGRESO DE JAPÓN Y TAILANDIA (I)

Primera parte del texto de la rueda de prensa concedida por el Santo Padre

El Papa Francisco durante la rueda de prensa en el avió que lo llevó de Japón a Roma.
Crédito: Hannah Brockhaus (ACI)
En el vuelo de regreso a Roma, luego de su viaje apostólico a Tailandia y Japón, el Papa Francisco concedió una rueda de prensa en la que abordó la pena de muerte, el uso de las armas atómicas, así como el caso del Óbolo de San Pedro y las protestas en América Latina.

Papa Francisco: Ha sido un viaje intenso y también con un cambio de categoría porque una cosa era Tailandia y otra cosa fue el Japón y no se puede valorar las cosas con las mismas categorías. Las realidades se valoran según las categorías que vienen de las mismas realidades y son dos realidades totalmente distintas. Por esto se quiere el doble trabajo y gracias a ustedes por esto. Y también las jornadas muy intensas. Creo que el trabajo ha sido fuerte. Agradezco. Me he sentido cercano a ustedes en este trabajo. Gracias

29.3.17

PAPA FRANCISCO PIDE A LA ONU ACABAR CON LAS ARMAS NUCLEARES Y CONSTRUIR LA PAZ

“Cómo de sostenible es un equilibrio basado en el miedo, cuando se tiende a aumentar el miedo y a minar las relaciones de confianza entre los pueblos”

“El objetivo final de eliminar totalmente las armas nucleares es un desafío y un imperativo moral y humanitario”. Es lo que escribe el Papa Francisco en un Mensaje a la “Conferencia de la ONU para negociar un instrumento jurídicamente vinculante sobre la prohibición de las armas nucleares, que conduzca a su total eliminación”, que se desarrolla en Nueva York hasta el 31 de marzo.
¡SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES! 
facebook twitter