Mostrando entradas con la etiqueta Pontificio Consejo para la Nueva Evangelización. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pontificio Consejo para la Nueva Evangelización. Mostrar todas las entradas

28.12.21

PAPA CONFÍA ORGANIZACIÓN DE JUBILEO 2025 A CONSEJO PONTIFICIO PARA LA NUEVA EVANGELIZACIÓN

El Papa Francisco confió los preparativos del Jubileo del Año Santo 2025 al Consejo Pontificio para la Promoción de la Nueva Evangelización.

Imagen referencial. Plaza San Pedro del Vaticano. Foto: Daniel Ibáñez / ACI Prensa

Según informó este 26 de diciembre la Oficina de Prensa de la Santa Sede, el Pontífice “ha confiado al Consejo Pontificio para la Promoción de la Nueva Evangelización la coordinación, de parte de la Santa Sede, de los preparativos para el Año Santo 2025”.

De este modo, el comunicado vaticano indicó que “en los últimos días, el presidente del Consejo, Mons. Rino Fisichella, se reunió con los superiores de la Secretaría de Estado, de la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica (APSA) y de la Secretaría para la Economía”.

La Iglesia celebra periódicamente cada 25 años los Jubileos ordinarios. La historia y motivaciones muestran que el Jubileo es un tiempo que históricamente la Iglesia ha puesto al servicio de la conversión de los pecadores y la misericordia.

9.11.21

ESTAS SON LAS ACTIVIDADES DEL PAPA POR JORNADA MUNDIAL DE LOS POBRES 2021

Con ocasión de la V Jornada Mundial de los Pobres que se celebrará el próximo 14 de noviembre de 2021, el Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización anunció todas las iniciativas que se están impulsando desde el Vaticano

Papa Francisco en Jornada Mundial de los Pobres 2019. Foto: Vatican Media

En primer lugar, como ya había sido anunciado, el Papa Francisco visitará en forma privada la Basílica de Santa María de los Ángeles en Asís el viernes 12 de noviembre para reunirse con 500 personas pobres procedentes de diferentes partes de Europa.

Según informaron los organizadores, el Santo Padre compartirá un momento de escucha y oración con ellos, será acompañado en procesión hacia la basílica en donde recordarán algunos de los gestos de San Francisco de Asís. Además, el Pontífice se detendrá a rezar en la Porciúncula.

Las personas necesitadas proceden principalmente de las Cáritas de las Diócesis de Umbría, de la asociación francesa Hermano y de una delegación que viajará desde Roma coordinada por la Limosnería Apostólica y por la Cáritas de la Diócesis de Roma, Circulo San Pedro, Familia Vicentina, Centro Astalli (Servicio de los Jesuitas para los refugiados en Italia), la Comunidad de San Egidio y la Asociación Cristiana de Trabajadores Italianos (ACLI) de Roma.

20.12.20

EXPOSICIÓN 100 PESEBRES EN EL VATICANO QUIERE SER “UN SIGNO DE ESPERANZA” EN ESTA NAVIDAD

El presidente del Consejo Pontificio para la Promoción de la Nueva Evangelización, Mons. Rino Fisichella, destacó que la exposición “100 pesebres en el Vaticano” quiere ser “un signo de esperanza” en esta Navidad

Un pesebre que recuerda el terremoto en Amatrice.
Foto: Mercedes De La Torre / ACI Prensa
Así lo indicó Mons. Rino Fisichella a ACI Prensa al comentar la importancia de esta iniciativa que se realiza por primera vez bajo el columnado de la Plaza de San Pedro para permitir la participación de las personas respetando las medidas sanitarias ante el COVID-19.

En esta línea, Mons. Fisichella describió a ACI Prensa que “el pesebre nos relata la historia de Dios que se hace uno de nosotros porque nos ama y esto nos da la certeza de ir hacia adelante y de mirar al futuro con mayor serenidad”.

22.10.17

EL PAPA DENUNCIA LOS INTENTOS DE SUPRIMIR NIÑOS ANTES DE NACER POR TENER DEFORMACIONES

“Todos conocemos a muchas personas que, con su fragilidad, también graves, han encontrado, el camino de una vida buena y rica de significado”. Pero al mismo tiempo “conocemos personas aparentemente perfectas y desesperadas”

El Papa denunció que la sociedad actual intenta eliminar la vida cuando presenta alguna deformación, pero también rechaza a todo aquel que tiene alguna discapacidad.

En un encuentro con el Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización que celebró esta semana una reunión sobre la pastoral para personas discapacitadas, el Santo Padre manifestó que “todavía es demasiado fuerte la mentalidad común de una actitud de rechazo de la condición de discapacitado, como si ella impidiese ser feliz o realizarse a sí mismo”.
¡SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES! 
facebook twitter