Mostrando entradas con la etiqueta Vocación sacerdotal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vocación sacerdotal. Mostrar todas las entradas

15.11.23

LE DIJO A SU ESPOSA AGONIZANTE QUE SE HARÍA SACERDOTE: «HAZLO. SI PUEDO, TE CONSOLARÉ», LE CONTESTÓ

La vocación de Peter Adamski fue muy temprana, desde adolescente, en buena medida por su contacto con un primo suyo nacido en Polonia, mayor que él, y que era sacerdote. Pero fue solo en 2019 cuando se ordenó a los 65 años

Peter y Kathy, en 2012. Foto: Catholic News Agency.
¿Qué pasó entre medias?

Kathy

Que cuando estaba en la universidad conoció a Kathy. Fue un amor a primera vista y tras un noviazgo rápido se casaron en 1974, formando un matrimonio feliz que duró cuatro décadas. El propio Adamski lo ha contado en una entrevista del programa News in Depth de EWTN, que recoge Catholic News Agency, donde explica que esa felicidad estuvo unida al éxito profesional.

Él había estudiado contabilidad y gestión financiera, trabajó primero en la consultora Arthur Andersen y luego en la compañía farmacéutica Johnson & Johnson, donde ascendió con fuerza: "Me atraía el arte de la negociación, y acabé trabajando en el departamento de tesorería cerrando tratos a nivel mundial". Kathy, por su parte, con una rica formación, desempeñó trabajos muy variados: asistente social, enfermera, fotógrafa y analista de sistemas.

24.9.23

MI NOVIO ME DICE QUE SE VA AL SEMINARIO, ¿Y AHORA QUÉ?

"Dios siempre es muy generoso, entonces, si Él quiere a mi novio para santificarlo de esa manera y a mí de otra, es saber que el Señor también se encargará de mí..."

Aleteia

En los noviazgos católicos puede suceder que uno de los involucrados reciba una llamada de Dios para seguir una vocación distinta a la del matrimonio, lo cual puede ser una sorpresa para la persona que sí se concebía casándose.

Ante la ruptura del noviazgo, motivada porque el novio se va al seminario, pueden surgir dudas y culpa como, “si tan solo hubiera hecho esto”, pero es importante decir que es una decisión personal. Un momento de discernimiento entre Dios y él, por lo que es bueno conocer algunos consejos sobre cómo tratar esta situación, sabiendo que tú hiciste todo lo que pudiste.

Consultamos este tema con Rosa Elba López Suro, psicóloga clínica del Centro Integral de Recuperación Familiar. Ella nos dio consejos muy prácticos que pueden ayudar a manejar la situación.

La mujer tiene que tener esta mirada con los ojos de la fe, poder decir: Dios siempre es muy generoso, entonces si Él quiere a mi novio para santificarlo de esa manera, y a mí de otra, es saber que el Señor también se encargará de mí”.

22.9.23

EL CELIBATO NO ES MERA DISCIPLINA, RECUERDA UN SACERDOTE

Aunque para algunos el celibato puede ser solamente una regla de la Iglesia, cuatro citas bíblicas nos indican que se trata de una práctica mucho más seria

Dominio público

El Pbro. Allan Victor Almeida Marandola, a través de sus redes sociales , recordó que “el celibato es la norma apostólica”. No se trata, subraya, de una “mera disciplina”.

Para ilustrar esto, el sacerdote recordó cuatro pasajes decisivos del Nuevo Testamento; conservaremos los extractos que el sacerdote destacó en letras mayúsculas:

1.- EVANGELIO DE SAN MATEO

«Porque hay eunucos que lo son desde el vientre de su madre, hay eunucos hechos tales por manos de hombres y HAY EUNUCOS QUE SE HICIERON EUNUCOS POR EL REINO DE LOS CIELOS. EL QUE PUEDA ENTENDER, QUE ENTIENDA» (Mt 19, 12).

26.6.19

DE GUARDIA CIVIL EN EL PAÍS VASCO LUCHANDO CONTRA ETA A SACERDOTE: «MI ENTREGA QUERÍA SER TOTAL»

“Descubrí mi vocación al sacerdocio siendo numerario del Opus Dei. Me pasó como a tantos otros numerarios. Como también le pasó a la Virgen"

El padre Pablo Lucena forma junto a sus compañeros
de promoción en la Academia de Oficiales de la Guardia Civil
De servir a Dios y a su Patria como Guardia Civil a hacerlo como sacerdote. Este es el principal cambio que experimentó Pablo Lucena, cuando decidió pedir la excedencia como miembro del Instituto Armado para responder a la llamada que Dios le hacía. Ahora, este religioso ha sido destinado a Valencia, concretamente a la iglesia de San Juan del Hospital, y ha contado su historia al Arzobispado de Valencia. 

Durante su etapa como guardia civil que dejó siendo teniente ejerció su profesión en el País Vasco en los años que el terrorismo de ETA hacía estragos y posteriormente en Tarifa, donde luchó de manera incansable contra el narcotráfico y el contrabando.

12.7.18

UNO ESTABA EN 8 HERMANDADES, OTRO EN LA INDIA... LAS HISTORIAS DE 7 NUEVOS SACERDOTES SEVILLANOS

«Por pura gracia, no tengo ningún mérito especial para ser cura"

Iván Martín, Salvador Diánez, Álvaro Montilla, Antonio Salvago, José Luis López, 
Ariel Figueroa, Francisco José Fernández y Francisco Javier López
La edición sevillana del diario ABC ha prestado atención a las historias de 7 nuevos sacerdotes diocesanos ordenados el anterior fin de semana en la capital andaluza: Antonio Salvago, Salvador Diánez, Álvaro Montilla, José Luis López, José Iván Martín, Francisco José Fernádez y Ariel Figueroa. Hay que tener en cuenta que este año han muerto 23 sacerdotes de la diócesis. 

7.7.18

OBISPO RECUERDA QUE LOS SACERDOTES “NO CAEN DEL CIELO”, HAN NACIDO EN UNA FAMILIA

“Junto a estos jóvenes, Jesucristo sigue llamando a otros muchos jóvenes por todos los lugares de la tierra para que prolonguen esta sagrada misión hasta el final de los tiempos”

Ordenación sacerdotal en Córdoba el 23 de junio.
Foto: Diócesis de Córdoba
El Obispo de Córdoba (España), Mons. Demetrio Fernández, recordó la importancia de las familias para el surgimiento de las vocaciones, pues los sacerdotes “no caen del cielo”.

Así lo indicó el Prelado en su última carta semanal en la que dio gracias por la ordenación de los presbíteros José Miguel Bracero Carretero y Francisco Antonio López López realizada el 23 de junio. 
¡SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES! 
facebook twitter