Mostrando entradas con la etiqueta Casa Santa Marta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Casa Santa Marta. Mostrar todas las entradas

22.6.21

PAPA FRANCISCO SE REÚNE EN EL VATICANO CON PRISIONEROS DE UNA CÁRCEL DE ROMA

El Papa Francisco recibió en el Vaticano a un grupo de personas que están detenidas en una cárcel de Roma

Papa Francisco con grupo de la cárcel Rebibbia de Roma. Foto: Vatican Media

La reunión privada del Santo Padre con alrededor de 20 prisioneros de la cárcel Rebibbia de Roma se llevó a cabo este 21 de junio por la mañana en la Casa Santa Marta, según informó el director de la oficina de prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni.

El grupo de detenidos fue acompañado por el capellán de Rebibbia, la directora y otros funcionarios.

Además, tras el breve encuentro con el Papa, este pequeño grupo visitó también los Museos Vaticanos.

Según un video difundido por Vatican Media, el Santo Padre agradeció su visita y bromeó al saludarlos al decir que “las prisiones dirigidas por una mujer funcionan mejor”

24.3.20

PAPA FRANCISCO: “TENGO ESPERANZA EN LA HUMANIDAD”

Entrevista en programa de televisión español

Ante la situación actual, el Papa subraya que la palabra optimismo le suena “a maquillaje” y mantiene que él tiene “esperanza”: “Yo tengo esperanza en la humanidad, tengo esperanza en los hombres y en las mujeres de esta humanidad, tengo esperanza en los pueblos”. Unos pueblos que “van a tomar de esta crisis enseñanzas para revisar su vida, vamos a seguir mejores”.

Estas y otras declaraciones fueron realizadas por el Santo Padre en una entrevista emitida ayer, 22 de marzo de 2020, en el programa “Lo de Évole” de LaSexta, cadena de televisión española. La conversación fue mantenida por Skype y el programa completo estaba dedicado a la situación de emergencia por el Coronavirus.

En primer lugar, el presentador, Jordi Évole habló sobre las imágenes de la plaza de San Pedro vacías, que Francisco definió como “un desierto”. Después aclaró que no se encuentra aislado del todo, “me cuido, es decir, no recibo grupos, pero sí recibo las audiencias personales” prefijadas y “sigo trabajo normalmente”.

12.1.20

PAPA FRANCISCO INVITA A DOS JÓVENES REHABILITADOS DE LAS DROGAS A SER MONAGUILLOS

El martes 6 de enero, minutos antes de comenzar la Eucaristía, les avisaron que el Papa Francisco los invitaba a ser monaguillos

Jóvenes invitados a ser monaguillos en Misa con el Papa Francisco. 

Crédito: Centro Día San Vicente
Benjamín Cruz y Daian Agüero, dos jóvenes argentinos recuperados de la drogadicción participaron como monaguillos durante la Misa que presidió el Papa Francisco en la capilla de la Casa Santa Marta, del Vaticano.

Ambos jóvenes de Santiago del Estero pertenecientes al centro de rehabilitación de adicciones “Centro Día San Vicente” viajaron a Roma junto al director del centro, el P. Cristian Viscardi, de la Congregación de los Hermanos Misericordistas.

El P. Viscardi, que labora en el Hogar de Cristo, viajó a Italia, como lo hace cada tres años, para ver a su familia ubicada en un pueblo de la provincia de Bergamo. Este año también fueron invitados los jóvenes.

“En junio solicitamos la posibilidad de participar de la Misa del Papa, en Santa Marta, y unos días antes de diciembre nos llegó la invitación. Sin embargo, jamás nos imaginamos que Benjamín y Daian terminarían de monaguillos de Francisco”, contó el sacerdote a El Liberal.

10.1.20

PAPA FRANCISCO: LA VERDADERA PAZ SE SIEMBRA EN EL CORAZÓN

Durante la Misa celebrada este 9 de enero en la Casa Santa Marta, el Papa Francisco advirtió sobre la “tentación del diablo para hacer la guerra” y recordó que “la verdadera paz se siembra en el corazón”

El Papa Francisco en la Misa de la Casa Santa Marta. Foto: Vatican Media
En su homilía, el Santo Padre invitó a cuestionarse “cómo va la paz en casa” y si nuestro corazón está “en paz” o “ansioso”.

“Por lo general, nuestra forma de actuar en la familia, en el vecindario, en el lugar de trabajo es una forma de actuar de guerra: destruir al otro, ensuciar al otro. Y esto no es amor, esta no es la paz segura que pedimos en la oración. Cuando hacemos esto no está el Espíritu Santo. Y esto nos sucede a cada uno de nosotros, a cada uno. Inmediatamente viene la reacción de condenar al otro. Sea un laico, una laica, un sacerdote, una religiosa, un obispo, un Papa, todos, todos. Es la tentación del diablo hacer la guerra”, señaló el Papa.

En esta línea, el Pontífice comentó la primera lectura de la Liturgia del día en que el evangelista San Juan indica el camino para alcanzar la paz interior que es: “permanecer en el Señor”.

8.1.19

EL PAPA AFIRMA QUE EL RETO DEL CRISTIANO ES VIVIR LOS MANDAMIENTOS DE FORMA CONCRETA

El Santo Padre invitó a dedicar cada día unos minutos para preguntarse qué sucede en el propio corazón y buscar a un acompañante espiritual

El Papa Francisco en la Misa de la Casa Santa Marta. Foto: Vatican Media
Durante la Misa matutina celebrada este 7 de enero en la Casa Santa Marta, el Papa Francisco animó a los cristianos a no decir solo palabras sino, vivir los mandamientos de forma concreta siguiendo el ejemplo de Jesús.

“Creer que Dios, el Hijo de Dios vino en carne, se hizo uno de nosotros. Esta es la fe en Jesucristo: un Jesucristo, un Dios concreto, que ha sido concebido en el vientre de María, que nació en Belén, que creció como un niño, que huyó a Egipto, que regresó a Nazaret, que aprendió a leer con su padre, a trabajar, a ir hacia adelante y luego la predicación ... concreta: un hombre concreto, un hombre que es Dios pero es hombre. No es Dios disfrazado de hombre. No. Hombre, Dios que se hizo hombre. La carne de Cristo. Esta es la concreción del primer mandamiento”, dijo el Papa.

4.7.18

SE SUSPENDE LA AUDIENCIA GENERAL Y LA MISA EN CASA SANTA MARTA DURANTE EL MES DE JULIO

Las Audiencias Generales se retomarán en el mes de agosto en el Aula Pablo VI

La Plaza de San Pedro durante una Audiencia General. Foto: Daniel IIbáñez / ACI Prensa
La Sala de Prensa de la Santa Sede ha comunicado que durante el mes de julio se suspenderán las Audiencias Generales de los miércoles celebradas en la Plaza de San Pedro y la Misa que cada mañana el Papa Francisco celebra en la capilla de su residencia en la Casa Santa Marta.

Esta suspensión se produce todos los años en el mes de julio con la llegada del verano europeo, que suele ser el mes de descanso del Santo Padre. Sin embargo, a diferencia de la costumbre de los anteriores Pontífices, que durante ese mes se trasladaban al palacio pontificio de Castel Gandolfo, a pocos kilómetros de Roma, Francisco prefiere quedarse en el Vaticano. 

4.5.18

ESTA ES LA RECOMENDACIÓN QUE OFRECE EL PAPA PARA TRANSMITIR LA FE

En la homilía de la Misa celebrada en la Casa Santa Marta, en el Vaticano, el Papa Francisco explicó cómo transmitir la fe, cómo evangelizar sin caer en el proselitismo

El Papa Francisco durante la Misa celebrada
en Casa Santa Marta. Foto: Vatican Media
El Santo Padre puso de relieve que el testimonio y la coherencia de vida cristiana son esenciales para transmitir la fe a los demás. Es ese testimonio de vida, de coherencia el que prende la llama de la fe en los otros al suscitar la curiosidad.

“Transmitir la fe no es dar información –explicó Francisco–, sino fundar un corazón, fundar un corazón en la fe en Jesucristo. No se puede transmitir la fe mecánicamente: ‘Coge este libro, estúdialo y luego te bautizo’. No. El camino para transmitir la fe es otro: transmitir aquello que hemos recibido. Este es el desafío de un cristiano: ser fecundo en la transmisión de la fe. Y también es el desafío de la Iglesia: ser madre fecunda, dar a luz a los hijos en la fe”.

17.4.18

EL PAPA INVITA A CAMBIAR LA FE “INTERESADA” POR UN AUTÉNTICO AMOR QUE DÉ TESTIMONIO

“Es el camino de la conversión por amor: ‘tú me has dado tanto amor, también yo te doy este amor’”

El Papa durante la Misa. Foto: Vatican Media
El Papa Francisco alertó contra la fe “interesada” que algunos tienen e invitó a pensar lo que Dios ha hecho en la propia vida y devolver el amor recibido.

En la homilía que pronunció en la Misa en la Casa de Santa Marta, comentó el Evangelio del día que narra lo que sucede después de la multiplicación de los panes y los peces: una gran multitud de personas seguía a Jesús, pero los buscaba no solo para escucharlo sino por “intereses”. 

15.7.17

LA ADVERTENCIA QUE EL PAPA PUSO EN LA ENTRADA DE SU HABITACIÓN EN SANTA MARTA

Francisco, que por estos días se encuentra de vacaciones, contó entre sonrisas la historia del pequeño cartel al término de una audiencia que tuvo a inicios de semana

La foto de un pequeño cartel ha comenzado a circular en redes sociales y medios de comunicación con una frase que desde ya se considera una “advertencia” del Papa Francisco a todos los que pasan delante de su habitación en la residencia Santa Marta: “Prohibido lamentarse”.

La foto ha sido tomada por un sacerdote anciano, italiano y antiguo amigo del Santo Padre que al notar la presencia del cartel le pidió autorización a Francisco para fotografiarlo y divulgarlo.
¡SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES! 
facebook twitter