Mostrando entradas con la etiqueta Ejemplo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ejemplo. Mostrar todas las entradas

21.3.23

LA INFANTA SOFÍA HARÁ LA CONFIRMACIÓN EN MAYO

La hija menor de los Reyes de España recibirá el sacramento en la parroquia de la Asunción de Nuestra Señora de Aravaca como su hermana mayor

Shutterstock / Gil Corzo

El próximo 25 de mayo, la infanta Doña Sofía, segunda en la línea de sucesión al trono español hará su Confirmación junto a sus compañeros de 4º de la ESO del colegio Santa María de los Rosales.

Lo hará con 16 años recién cumplidos (los cumple el 29 de abril) y unas semanas antes de partir a Gales, al mismo internado donde su hermana, la princesa Leonor, heredera del trono, estudió estos dos últimos años.

Es la primera vez que la infanta Sofía vivirá lejos de sus padres, en otro país, con otro idioma… así que de seguro esta madurez cristiana le servirá para enfrentar sus nuevos retos con la ayuda de los siete dones del Espíritu Santo: la sabiduría, el entendimiento, el consejo, la fortaleza, la ciencia, la piedad y el temor de Dios. Como dijo el Papa Francisco en la catequesis de la audiencia general en el Vaticano el 29 de enero de 2014:

22.3.21

ÁNGELUS DEL PAPA: UN EJEMPLO VALE MÁS QUE MIL PALABRAS

El Papa Francisco ha reflexionado desde la Biblioteca Apostólica sobre el Evangelio del día según san Juan, invitándonos a sembrar semillas de amor “no con palabras que se lleva el viento, sino con ejemplos concretos, sencillos y valientes”

HANDOUT / VATICAN MEDIA / AFP

El Apóstol Juan hoy relata un episodio que ocurrió en los últimos días de vida de Cristo, poco antes de su Pasión: Mientras Jesús estaba en Jerusalén para la fiesta de pascua, algunos griegos, llenos de curiosidad por lo que estaba haciendo, expresaron su deseo de verlo. Se acercaron al apóstol Felipe y le dijeron: «Queremos ver a Jesús». Felipe se lo dice a Andrés y luego juntos van a decírselo al Maestro. El Papa Francisco, ha asegurado este mediodía antes de rezar la oración mariana del Ángelus, que en la petición de aquellos griegos “se puede ver la súplica que muchos hombres y mujeres, en todo lugar y tiempo, dirigen a la Iglesia y también a cada uno de nosotros: ‘Queremos ver a Jesús’”.

Inmediatamente, el Santo padre ha preguntado: ¿Cómo responde Jesús a esta petición? y ha contestado: “de un modo que lleva a reflexionar. Dice así: «Ha llegado la hora de que sea glorificado el Hijo del hombre […] Si el grano de trigo no cae en tierra y muere, queda él solo; pero si muere, da mucho fruto»”. Francisco señala que estas palabras “no parecen responder a la petición que habían hecho aquellos griegos” pues en realidad “van más allá”. De hecho, el Papa subraya que “Jesús revela que Él, para todo hombre que quiera buscarlo, es la semilla escondida dispuesta a morir para dar mucho fruto” como diciendo: “si queréis conocerme y comprenderme, mirad el grano de trigo que muere en la tierra, mirad la cruz”.

15.8.20

CONTAGIAR A TRAVÉS DEL EJEMPLO

El hombre se contagia del ejemplo y de las opiniones de los que lo rodean. Restaurar la vida cristiana en la sociedad... es el desafío

Cierta vez San Francisco de Asís pidió a Fray León, su allegado discípulo, que lo acompañase pues iría a predicar un sermón. Salieron del convento, anduvieron de un lado a otro de la ciudad y volvieron después de cierto tiempo. Fray León, perplejo, preguntó a San Francisco, pensando que se había olvidado, qué había pasado con el sermón. A esto el santo le respondió: "nuestro caminar por las calles ha sido el sermón". Había sido el fenómeno del contagio. Ver un monje tan humilde, tan recogido en oración, tan compenetrado del llamado a la pobreza que Dios le hizo, fue un testimonio penetrante, fue una predicación.

Lo relatado nos hace considerar cómo el hombre se contagia del ejemplo y de las opiniones de los que lo rodean. También los ambientes juegan un papel preponderante en lo que podríamos llamar de contagio. Es imposible que encontrándose dos hombres no se influencien mutuamente, sea para el bien, sea para el mal. Muchos se preocupan por la prevención de enfermedades contagiosas. Pocos se dan cuenta o percatándose, toman una actitud de vigilancia, ante los peligros de contagio "espiritual" en el convivio de los hombres.

9.8.20

EL CÁNCER NOS HIZO DESCUBRIR A NUESTRO PADRE

Impactante testimonio de una fulminante enfermedad en pandemia: casado y padre de 9 hijos, Ángel Bellido vivió el Camino Neocatecumenal y deja una amplia estela de vida cristiana. Sus últimos momentos y su funeral son un gran testimonio de fe para muchos

 

Esta es la historia de un hombre normal. O, mejor dicho, aparentemente normal. Era Ángel Bellido y murió de cáncer el pasado 12 de junio en Barcelona. Tenía 70 años.

Ángel nació en Salamanca y vivió algún tiempo en Alfaro (La Rioja) y Valencia, donde estudió en la Universidad. Había tenido una infancia difícil, marcada por la postguerra y con importantes carencias afectivas. Luego, en los años 70, se trasladó a Barcelona. Trabaja como ingeniero electrónico industrial.

«Arriesgó por el Señor» 

«Un día de 1971 fue a escuchar a Kiko Argüello y Carmen Hernández, iniciadores del Camino Neocatecumenal, que daban catequesis en la parroquia de María Auxiliadora de Barcelona», explica su hijo Jacob. «Mi padre no tenía en mente entonces formar una familia, era un solterón independiente y con miedo a formar una familia por su propia experiencia personal, pero inicia el itinerario de fe del Camino Neocatecumenal y conoce a María del Mar».

27.11.19

PERSONAS QUE INSPIRAN, Y LAS CONOCES

Los ejemplos que necesito para ser mejor ¡están en todas partes!

By Loza-koza|Shutterstock
¡Qué lección me da el enfermo que mira su vida con paz y vive su día con paciencia, el pecador que no se asombra ante una nueva caída, que no se acostumbra y vuelve a levantarse queriendo hacerlo todo mejor!

El ejemplo me lo da la persona que renuncia a lo que cree tener derecho por amor. Aunque salga perjudicada. Pero sabe que es lo que Dios espera de ella.

El ejemplo me lo da ese hombre débil que cae agotado y no deja de mirar la meta mientras se levanta herido. El ejemplo me lo da el que lo ha perdido todo en la vida y sigue sonriendo, sabiendo que cada día es una nueva oportunidad para seguir amando.
¡SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES! 
facebook twitter