En el Ángelus de este domingo 5 de noviembre, el Papa Francisco reflexionó sobre el Evangelio del día, en el que los escribas y los fariseos no viven como predican y realizan buenas obras sólo “para ser vistos por los hombres”
![]() |
El Papa Francisco en el Ángelus | Crédito: Vatican Media |
Partiendo de esta idea, el Santo
Padre destacó dos elementos: la distancia entre el decir y el hacer y el
primado del exterior sobre el interior.
El Pontífice advirtió que “la
duplicidad del corazón” es un peligro que hay que vigilar, ya que “pone en
riesgo la autenticidad de nuestro testimonio y nuestra credibilidad de personas
y de cristianos”.
Subrayó que “todos nosotros
experimentamos, por nuestra fragilidad, una cierta distancia entre el decir y
el hacer; pero otra cosa, sin embargo, es tener el corazón doble, vivir con ‘un
pie en dos zapatos’ sin hacerse un problema”.
“Especialmente cuando estamos
llamados — en la vida, en la sociedad o en la Iglesia — a revestir un rol
de responsabilidad, recordemos esto: ¡no a la duplicidad! Para un sacerdote, un
trabajador pastoral, un político, un profesor o un padre, vale siempre
esta regla: esto que dices, que predicas a los otros, comprométete tú a
vivirlo primero. Para ser maestros con autoridad es necesario ser primero
testigos creíbles”.