Mostrando entradas con la etiqueta Coherencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Coherencia. Mostrar todas las entradas

6.11.23

EL PAPA FRANCISCO ADVIERTE SOBRE EL “PELIGRO” DE LA DOBLE VIDA Y LA INCOHERENCIA CRISTIANA

En el Ángelus de este domingo 5 de noviembre, el Papa Francisco reflexionó sobre el Evangelio del día, en el que los escribas y los fariseos no viven como predican y realizan buenas obras sólo “para ser vistos por los hombres”

El Papa Francisco en el Ángelus | Crédito: Vatican Media

Partiendo de esta idea, el Santo Padre destacó dos elementos: la distancia entre el decir y el hacer y el primado del exterior sobre el interior. 

El Pontífice advirtió que “la duplicidad del corazón” es un peligro que hay que vigilar, ya que “pone en riesgo la autenticidad de nuestro testimonio y nuestra credibilidad de personas y de cristianos”.

Subrayó que “todos nosotros experimentamos, por nuestra fragilidad, una cierta distancia entre el decir y el hacer; pero otra cosa, sin embargo, es tener el corazón doble, vivir con ‘un pie en dos zapatos’ sin hacerse un  problema”. 

“Especialmente cuando estamos llamados — en la vida, en la sociedad o en la Iglesia — a revestir un  rol de responsabilidad, recordemos esto: ¡no a la duplicidad! Para un sacerdote, un trabajador pastoral, un  político, un profesor o un padre, vale siempre esta regla: esto que dices, que predicas a los otros, comprométete  tú a vivirlo primero. Para ser maestros con autoridad es necesario ser primero testigos creíbles”.

1.6.23

PAPA FRANCISCO: PUEDO DECIR EL CREDO DE MEMORIA, PERO SI MI VIDA NO ES COHERENTE, NO SIRVE

El Santo Padre continuó con su ciclo de catequesis sobre la evangelización y el celo apostólico y recordó la figura del jesuita italiano Matteo Ricci

El Papa Francisco en la Audiencia General. Crédito: Vatican Media

En la Audiencia General de este miércoles 31 de mayo, el Papa Francisco propuso como ejemplo de "coherencia" cristiana al venerable italiano Mateo Ricci, misionero en China, al mismo tiempo que instó a que "tengamos la fuerza de vivir con coherencia la fe que profesamos”.

Ante los fieles y peregrinos que le escuchaban desde la Plaza de San Pedro, el Santo Padre continuó con su ciclo de catequesis sobre la evangelización y el celo apostólico y recordó la figura del jesuita italiano Matteo Ricci.

Definió a este misionero como una "figura egregia del celo apostólico" y subrayó que donde otros habían fracasado, "Mateo tuvo la intuición de prepararse cuidadosamente aprendiendo la lengua y las costumbres chinas antes de afrontar su misión”.

3.2.21

LAS DOS CLAVES PARA TENER AUTORIDAD

Ante la crisis de autoridad, más que la mano dura sirven la coherencia y fiabilidad

Monkey Business Images - Shutterstock
Hoy el mundo busca y sigue a aquellas personas que hablan con autoridad. Y al mismo tiempo cuesta hoy respetar al que tiene autoridad.

No se respeta a los que tienen una responsabilidad de conducir y acompañar. Hay una crisis de autoridad. Tal vez no sea tan novedoso. Ya decía Sócrates en el año 400 a.C:

«Nuestra juventud gusta del lujo y es maleducada, no hace caso a las autoridades y no tiene el menor respeto por los de mayor edad. Nuestros hijos hoy son unos verdaderos tiranos. Ellos no se ponen de pie cuando una persona anciana entra. Responden a sus padres y son simplemente malos».

15.8.20

CONTAGIAR A TRAVÉS DEL EJEMPLO

El hombre se contagia del ejemplo y de las opiniones de los que lo rodean. Restaurar la vida cristiana en la sociedad... es el desafío

Cierta vez San Francisco de Asís pidió a Fray León, su allegado discípulo, que lo acompañase pues iría a predicar un sermón. Salieron del convento, anduvieron de un lado a otro de la ciudad y volvieron después de cierto tiempo. Fray León, perplejo, preguntó a San Francisco, pensando que se había olvidado, qué había pasado con el sermón. A esto el santo le respondió: "nuestro caminar por las calles ha sido el sermón". Había sido el fenómeno del contagio. Ver un monje tan humilde, tan recogido en oración, tan compenetrado del llamado a la pobreza que Dios le hizo, fue un testimonio penetrante, fue una predicación.

Lo relatado nos hace considerar cómo el hombre se contagia del ejemplo y de las opiniones de los que lo rodean. También los ambientes juegan un papel preponderante en lo que podríamos llamar de contagio. Es imposible que encontrándose dos hombres no se influencien mutuamente, sea para el bien, sea para el mal. Muchos se preocupan por la prevención de enfermedades contagiosas. Pocos se dan cuenta o percatándose, toman una actitud de vigilancia, ante los peligros de contagio "espiritual" en el convivio de los hombres.

17.12.19

EL CONSEJO DE JESÚS PARA LOS MULTITASKING

¿Eres muy activo en la profesión y en tu actividad social? La oración no está reñida con la acción

Shutterstock | Estrada Anton
¿Eres de los que pediría que los días fueran de 30 horas? ¿Estás siempre inmerso en actividad, en el trabajo y en las relaciones sociales? ¿Te zambulles, desde que te levantas hasta que te acuestas, en una montaña de acciones parecidas a las de “Fast & Furious”? Todo eso es fabuloso. Sin embargo…

Hay quien ve en ese huracán de actividades una dificultad para dejar espacio a Dios. Y nos da infinita pena no estar más cerca de Él, ¿verdad?

En el día a día, los whatsapps, el vínculo continuo a internet, el trabajo, la familia y las relaciones sociales… puede parecer que todo eso es bueno y nos apasiona pero no nos permite acordarnos de Dios. ¿Eso es así realmente o se puede vivir de un modo cristiano en medio de la acción?

18.11.19

¿QUÉ ES LA COHERENCIA?

Es el valor que nos hace ser personas de una pieza, actuando siempre de acuerdo a nuestros principios

Es el valor que nos hace ser personas de una pieza, actuando siempre de acuerdo a nuestros principios.

Coherencia es la correcta conducta que debemos mantener en todo momento, basada en los principios familiares, sociales y religiosos aprendidos a lo largo de nuestra vida.

Con este valor somos capaces de cumplir con mayor eficacia nuestras obligaciones, pues hace falta ser honesto y responsable; en nuestras relaciones personales es indispensable para ser sinceros, confiables y ejercer un liderazgo positivo; para nuestra persona, es un medio que fortalecer el carácter y desarrolla la prudencia, con un comportamiento verdaderamente auténtico.

22.2.19

PAZ, COHERENCIA Y JUSTICIA

Para alcanzar la paz, se debe buscar la justicia con coherencia de vida

Paz, se escucha mucho esta palabra, es pronunciada desde las iglesias, lo pronuncian los políticos y la gente del campo, pero la pregunta es: ¿Entendemos lo que es la paz?

Hemos visto que hay otra virtud junto a la paz, en muchos eslóganes la encontramos. Es la virtud de la justicia, pues incluso en la misma Biblia aparecen de la mano: “justicia y paz se abrazan” (Salmo 85,11). ¿Por qué van de la mano? Vemos a lo largo de la Sagrada Escritura cómo el hombre justo va luchando por alcanzar la paz y vemos que siempre Dios le responde cómo puede alcanzarla. Dios dice que tiene que existir la coherencia de vida para que se pueda vivir en paz y por lo tanto que exista su equivalente: justicia. Pero volvemos a la misma pregunta ¿por qué?

3.6.18

¿HAY QUE SER SUPERHÉROE PARA TENER UNA VIDA COHERENTE?

¿Eres igual de amable con los clientes que con los de tu casa? ¿O eres como el Doctor Jekyll y Mr. Hide?

Annie Mole I CC BY 2.0
“Tener doble vida”, “juzgar con doble rasero”, “mostrar la cara amable”, “actuar como Doctor Jekyll y Mr. Hide“, “aparentar”, “maquillar”… Son expresiones muy diversas para referirse al comportamiento de una persona que no siempre se comporta según el mismo criterio. 
¡SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES! 
facebook twitter