Mostrando entradas con la etiqueta Jubileo de la Misericordia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jubileo de la Misericordia. Mostrar todas las entradas

18.11.18

COLABORADOR DEL PAPA EXPLICA CÓMO SURGIÓ LA JORNADA MUNDIAL DE LOS POBRES

La pobreza no nace de la nada, sino de política equivocadas que la generan

Foto Daniel Ibáñez (ACI Prensa)
El Presidente del Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización, Mons. Rino Fisichella, relató cómo surgió la Jornada Mundial de los Pobres que se celebrará este domingo 18 de noviembre y que fue instituida por el Papa Francisco.

“El Papa instituyó esta Jornada por una intuición que tuvo durante la homilía en el Jubileo de los Pobres, el domingo anterior al cierre de la Puerta Santa en San Pedro”, el 13 de noviembre de 2016 durante el Jubileo de la Misericordia.

13.12.16

POR QUÉ NECESITAS PACIENCIA Y ESPERANZA PARA PREPARAR LA NAVIDAD

Quiero preparar el corazón para la vida que comienza entre mis manos rotas

Tiene el Adviento mucho de espera y anhelo. Mucho de paz y sosiego. Mucho de alegría y sueños. Mucho de nostalgia y deseo. Porque todavía no tengo lo que sueño, porque todavía no alcanzo lo que persigo. Así es mi vida, incompleta, en búsqueda. Como los caminos de María y José a Ein-karem o a Belén o a Egipto.

30.11.16

CARTA APOSTÓLICA MISERICORDIA ET MISERA DEL PAPA FRANCISCO

"Ahora, concluido este Jubileo, es tiempo de mirar hacia adelante y de comprender cómo seguir viviendo con fidelidad, alegría y entusiasmo, la riqueza de la misericordia divina"

El Vaticano ha hecho pública la carta del Papa Francisco “Misericordia et misera” (Misericordia y miseria) mediante la cual quiere recordar que la misericordia es una de las actitudes propias del cristiano e invita a que se viva tan intensamente como durante el Jubileo.

“La misericordia no puede ser un paréntesis en la vida de la Iglesia, sino que constituye su misma existencia, que manifiesta y hace tangible la verdad profunda del Evangelio. Todo se revela en la misericordia; todo se resuelve en el amor misericordioso del Padre”, dice el Pontífice en la misma.

20.11.16

LOS TESOROS DE LA IGLESIA NO SON SUS CATEDRALES, SINO LOS POBRES

Un examen de conciencia en diez puntos que todo cristiano debería hacer al final del Jubileo

Los tesoros de la Iglesia no son su catedrales, sino los pobres, ha explicado el Papa Francisco el pasado domingo al concluir el Jubileo de las personas socialmente excluidas, convocado al final del Año de la Misericordia.

La homilía de la celebración eucarística, en la Basílica vaticana, que acogía a seis mil personas pobres, ofreció la oportunidad a Francisco para abrir su corazón y pedir a los cristianos que hagan un examen de conciencia sobre la manera en que la Iglesia trata a los pobres.

31.3.16

PASCUA DE LA MISERICORDIA PARA TODOS: AUN SIN SABERLO, NADA NECESITAMOS MÁS

La condición cristiana exige combatir el mal, denunciar las injusticias, revestirnos de auténticas entrañas de misericordia ante dramas de nuestra vida cotidiana

Un año el alba de la Pascua ha llegado circundada de situaciones personales y colectivas que reclaman sanación, misericordia, redención y, en suma, resurrección. Varios podrían ser los ejemplos que avalarán esta afirmación. Pondremos solo algunos ejemplos, de distinta naturaleza y valoración.

Así y sin ir más lejos, en las vísperas mismas de la Semana Santa, la Unión Europea firmó un acuerdo ya definitivo –lo de definitivo es, al menos por ahora…- con Turquía –país donde prosiguen los atentados yihadistas- sobre los refugiados , que, aunque menos rechazable que el del 7 de marzo ,  no acaba de satisfacer las auténticas expectativas de la mejor humanidad de bien. El sábado 19 de marzo se estrelló un avión en territorio ruso, con el saldo de 62 víctimas mortales, entre ellas dos pilotos españoles. 


23.2.16

6 HERMOSOS DETALLES QUE NO CONOCÍAS SOBRE EL LOGO DEL AÑO DE LA MISERICORDIA

En todas las situaciones de nuestra vida estamos llamados a descubrir, escuchar y cumplir la voluntad del Padre, especialmente con los más necesitados

Ya está en marcha el Año de la Misericordia, por eso hemos querido dedicar este tiempo para reflexionar sobre su logo oficial. Mientras nuestras sensibilidades artísticas pueden variar, vale la pena preguntarnos: ¿Cómo puede ser que Dios me esté hablando?, ¿hay algo aquí que no estoy viendo?

Hoy voy a tratar de explicar algunas de las particularidades de este logotipo diseñado por el Padre Marko Rupnik. Espero que te puedan ayudar a profundizar en el significado de la Misericordia de Dios en tu vida y que puedas acompañar a otros a hacer lo mismo.

1. El estilo general: simbólico

La imagen evidentemente no pretende ser una representación literal de Jesús (el volumen y los ángulos son todos estilizados, más que realistas). El estilo es profundamente simbólico, poético y metafórico. Esta es una elección consciente de la artista. Cada vez que tratamos de decir algo muy profundo, el lenguaje científico es insuficiente. Es necesaria la poesía. Lo mismo se aplica aquí: un enfoque más simbólico permite al artista transmitir realidades que van más allá de lo que cualquier representación realista podría aspirar a capturar.

17.2.16

“MISERICORDINA” CUARESMAL COMO REMEDIO ESPIRITUAL

A partir de la propuesta del Papa Francisco del 13 de diciembre de 2013

1. Regálale a DIOS un poco de tu silencio y, Él, te dará abundancia de equilibrio interior y de fuerza para avanzar en aquello que te propongas. La oración es el termómetro de una fe contrastada con el Señor.

2. Ofrécele a quien necesite, un gramo de tu paciencia, un minuto de tu escucha, un espacio de tu corazón. Sentirás que, la felicidad, se conquista con lo que más cuesta. El Señor siempre es paciente contigo.

14.2.16

CÒMO VIVIR LA CUARESMA

Misericordia quiero y no sacrificio” (Mt 9,13). Las obras de misericordia en el camino jubilar

La Cuaresma es tiempo especialísimo para renovar nuestras vidas de creyentes bautizados y vivir más intensamente este tiempo de encuentro con Dios; tiempo de gracia para entrar en el desierto de la oración y examinar a la luz de la palabra de Dios cómo va nuestra vida, en qué necesitamos corregirnos y cambiar, porque, aunque muchas veces no lo creemos, tenemos muchas deficiencias.

Por tanto Cristo y la Iglesia nos llama a una conversión más radical a un cambio de vida sincero, a tomarnos más en serio nuestra conducta cristiana, a ser santos, que es la razón fundamental de nuestra breve estancia aquí en la tierra... 

1.2.16

MENSAJE DEL PAPA FRANCISCO PARA LA CUARESMA 2016

Misericordia quiero y no sacrificio (Mt 9,13). Las obras de misericordia en el camino jubilar

El pasado día 26 se dio a conocer el mensaje del Papa Francisco para la Cuaresma 2016 que lleva como título «“Misericordia quiero y no sacrificio” (Mt 9,13). Las obras de misericordia en el camino jubilar». El texto ha sido dado a conocer por la Santa Sede en conferencia de prensa. Los idiomas en los que puede encontrarse son el italiano, español, inglés, polaco, alemán, portugués, francés y árabe.

A continuación el texto completo en español:

4.1.16

VENTANAS EN EL AÑO DE LA MISERICORDIA

¡Feliz año santo de la misericordia!

1. ENERO. Que las MISERIAS del mundo hagan que, tu corazón, sea siempre sensible. Que nunca pronuncies aquello de: “Yo no puedo hacer nada por lo que queda lejos”. Tu oración, tal vez, sea un modo de llegar hasta esos volcanes de injusticias.

2. FEBRERO. Que las ANGUSTIAS de las personas que no viven tan felices como tú sean para ti un motivo de dar gracias a Dios. Tú podrías ser uno de ellos. Por ello mismo, en tu felicidad, pide para que los demás alcancen la dicha.

3. MARZO. Que la FRIALDAD con que muchos reciben, perciben o viven a DIOS te anime a ser instrumento de su Reino en medio del mundo. La misericordia de Dios alcanza a toda la tierra pero, tú, puedes ser trampolín o dique.

15.12.15

CÓMO OBTENER INDULGENCIA PLENARIA DURANTE EL AÑO DE LA MISERICORDIA?

El Papa Francisco señala también que cada vez que un fiel realice personalmente una o más las obras de misericordia corporales y espirituales “obtendrá ciertamente la indulgencia jubilar”

En su carta por el Año de la Misericordia, el Papa Francisco explicó las formas en las que los fieles podrán obtener la indulgencia durante este jubileo; ya sea en Roma, en cualquier lugar del mundo e incluso en las cárceles. El Santo Padre también explica el modo en el que deben proceder los enfermos y ancianos para obtener esta gracia.

En cualquiera de los siguientes casos que se mencionan para obtener la indulgencia se debe cumplir primeramente con las condiciones habituales:confesión sacramental, comunión eucarística y oración por las intenciones del Santo Padre.

9.12.15

PAPA FRANCISCO: POR QUÉ ES NECESARIO UN JUBILEO DE LA MISERICORDIA? QUÉ SENTIDO TIENE?

El Año Santo es ofrecido para experimentar en nuestra vida el toque dulce y suave del perdón de Dios, su presencia junto a nosotros y su cercanía sobre todo en los momentos de mayor necesidad
El Papa Francisco dedicó la Audiencia General de este miércoles a explicar las razones que le han llevado a convocar el Jubileo de la Misericordia que inauguró ayer con la apertura de la Puerta Santa y que concluirá el 20 de noviembre de 2016, fiesta de Cristo Rey. En su Catequesis de este día reconoció además que la necesaria renovación de las instituciones y estructuras de la Iglesia son un medio para vivirla.

EL PAPA FRANCISCO ABRE LA PUERTA SANTA Y DA INICIO AL JUBILEO DE LA MISERICORDIA

Es esta la puerta del Señor: Por ella entrarán los justos. Abridme las puertas de la justicia: Entraré para dar gracias al Señor. Por tu gran misericordia, entraré en tu casa, Señor: Me postraré hacia tu templo santo
Al término de la Santa Misa que celebró el pasado martes en la Plaza de San Pedro con motivo de la solemnidad de la Inmaculada Concepción, el Papa Francisco abrió la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro para dar inicio al Jubileo de la Misericordia.
Después de la comunión, los obispos concelebrantes en la Santa Misa iniciaron la procesión hacia el atrio de la Basílica, donde se encuentra la Puerta Santa. A un lado, esperaba sentado el Papa emérito Benedicto XVI.
¡SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES! 
facebook twitter