Mostrando entradas con la etiqueta Viaje del Papa Francisco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Viaje del Papa Francisco. Mostrar todas las entradas

7.9.23

CATEQUESIS DEL PAPA FRANCISCO DEDICADA AL VIAJE A MONGOLIA

En la Audiencia General de este miércoles, el Papa Francisco dedicó su catequesis a su visita a Mongolia, el 43º viaje apostólico internacional

El Papa Francisco en la audiencia general en la Plaza de San Pedro | Vatican Media

“He estado en el corazón de Asia y me ha hecho bien”, afirmó el Pontífice en la Plaza de San Pedro ante miles de fieles y peregrinos. “Sólo valorando al otro se le ayuda a mejorar”, añadió.

A continuación el texto completo de la predicación del Santo Padre: 

Queridos hermanos y hermanas, ¡buenos días!

El lunes regresé de Mongolia. Quisiera expresar reconocimiento a cuantos han acompañado mi visita con la oración y renovar la gratitud a las autoridades, que me han acogido solemnemente: en particular al señor presidente Khürelsükh, y también al ex presidente Enkhbayar, que me había entregado la invitación oficial para visitar el país. Pienso con alegría en la Iglesia local y en el pueblo mongol: un pueblo noble y sabio, que me ha demostrado tanta cordialidad y afecto. Hoy me gustaría llevaros al corazón de este viaje. 

19.11.22

EL PLATO FAVORITO DEL PAPA FRANCISCO QUE COMERÁ JUNTO A SUS FAMILIARES HOY SÁBADO

El Santo Padre contó que “en todas las ocasiones iba a Piamonte a ver a los primos de papá. Estamos muy unidos”

El Papa Francisco/Plato de Bagna cauda. Crédito:
Daniel Ibáñez/ Wikipedia (CC BY-SA 4.0)

Hoy, sábado 19 de noviembre, el Papa Francisco visita a sus familiares italianos de Asti, una ciudad de la región de Piamonte, al noroeste del país, donde comerá su plato favorito: la “Bagna Cauda”.

Hará esta visita con motivo del 90 cumpleaños de su prima Daniela di Tiglione, en una comida familiar donde se reunirán varios primos. “Con la prima mayor, Carla, hablamos a menudo por teléfono. Mañana también nos reuniremos con otros cinco primos, y eso me llena de alegría”, explicó el Papa en una entrevista a Vatican News.

El Santo Padre señaló que “hace tiempo que quería pasar unas horas con mis parientes en los lugares de mi familia”. 

29.10.22

VATICANO PUBLICA EL PROGRAMA DEL VIAJE DEL PAPA FRANCISCO A BAHREIN

El Vaticano publicó ayer el programa del próximo viaje del Papa Francisco a Bahrein, que tendrá lugar desde el 3 al 6 de noviembre

Imagen referencial/Papa Francisco sube al avión. Crédito: Vatican Media

Faltan pocos días para que el Papa Francisco emprenda su 39º viaje apostólico, convirtiéndose en el primer pontífice en visitar este país del golfo Pérsico.  

El Santo Padre saldrá de Roma a las 9:40 a.m. (hora local) del jueves 3 noviembre rumbo a Awali, en Bahrein, donde llegará a las 4:45 p.m. (hora local). 

Llegada a Bahrein

Tras un vuelo de 5 horas, el Papa Francisco aterrizará en la base aérea de Sakhir, donde tendrá lugar el recibimiento oficial. 

1.10.22

MUMBIELA SOBRE LA VISITA DEL PAPA A KAZAJISTÁN: «HA HABIDO CONVERSIONES»

El obispo de Almaty asegura que tras la Misa del 14 de septiembre, «ya habíamos recibido noticias de personas que habían tomado la decisión de hacerse católicos»

Vatican News
José Luis Mumbiela, obispo español de la diócesis de la Santísima Trinidad de Almaty y presidente del episcopado de Asia Central, ha asegurado a medios vaticanos que el viaje apostólico del Papa Francisco a Kazajistán ha supuesto «un paso decisivo para el diálogo interreligioso; muchos han fortalecido su fe».

«La realidad ha superado todas nuestras expectativas», ha afirmado el prelado, quien define la visita como «multidimensional, ya que la situación política mundial, el futuro de nuestro país, la guerra en Ucrania… todos estos elementos a nivel político y social recibieron, no solo un mensaje, sino también aliento y testimonio».

El presidente de los obispos de Asia Central ha señalado que muchos frutos de esta visita se dieron incluso antes de que llegase Francisco. «En nuestra diócesis la gente se preparó con entusiasmo; muchos dieron un paso adelante en su fe y en los sacramentos, impulsados por la venida del Papa». Otros, «especialmente en pueblos y comunidades pequeñas, han reforzado su identidad como iglesia-familia». Además, tras la Misa del 14 de septiembre, «ya habíamos recibido noticias de conversiones y de personas que habían tomado la firme decisión de hacerse católicos».

16.3.22

ESTOS SON EL LOGO Y EL LEMA DEL PRÓXIMO VIAJE DEL PAPA FRANCISCO A ÁFRICA

El lema de esta visita papal es: “Todos reconciliados en Jesucristo”

Aciprensa

La Oficina de Prensa de la Santa Sede publicó el logotipo y el lema del próximo viaje del Papa Francisco a la República Democrática del Congo, previsto para del 2 al 5 de julio de 2022.

El lema de esta visita papal es: “Todos reconciliados en Jesucristo”.

El logotipo de la visita representa al Papa Francisco sonriente que bendice y que está rodeado por varios elementos, explicados por el comité local organizador.

En primer lugar, se aprecia la silueta del país con los colores de la bandera nacional y en el interior se encuentran diferentes elementos de la biodiversidad de la República Democrática del Congo, como son la montaña, el agua, el árbol y el okapi, un mamífero cuya fisonomía se es mitad cebra y mitad jirafa.

¡SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES! 
facebook twitter