El arzobispo de Valencia ha participado en la apertura del ciclo de conferencias del Club de Encuentro Manuel Broseta y ha realizado un análisis de la sociedad española actual
![]() |
A. Saiz |
Enrique Benavent, arzobispo de Valencia,
ha participado en la apertura del ciclo de conferencias del Club de
Encuentro Manuel Broseta y ha realizado un análisis del momento actual en
la sociedad española, el diálogo de la Iglesia con las instituciones, la
presencia de los cristianos en la vida pública y en las instituciones del
Estado, el propio papel del Estado o los derechos humanos.
“El debate ético en la vida
pública se ha empobrecido o simplemente se evita. Cuando se piensa que es
simplemente una cuestión religiosa, el diálogo se hace imposible. Hay otro
hecho que dificulta el diálogo: la identificación de ciertas posiciones en
cuestiones de gran calado ético con determinadas opciones políticas”. Estas han
sido las palabras del arzobispo de Valencia que, además, ha subrayado como “la
politización del debate ético y el encasillamiento político de las personas por
defender ciertas posturas que, en principio, no necesariamente están
vinculadas a una opción política, pero que se han convertido en bandera
política, puede llegar a matar el diálogo sincero sobre cuestiones que
afectan profundamente a la comprensión del ser humano”.