Mostrando entradas con la etiqueta Conferencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Conferencia. Mostrar todas las entradas

29.9.23

ENRIQUE BENAVENT REMARCA QUE NO SE PUEDE "REDUCIR EL EVANGELIO A MERA IDEOLOGÍA"

El arzobispo de Valencia ha participado en la apertura del ciclo de conferencias del Club de Encuentro Manuel Broseta y ha realizado un análisis de la sociedad española actual

A. Saiz

Enrique Benavent, arzobispo de Valencia, ha participado en la apertura del ciclo de conferencias del Club de Encuentro Manuel Broseta y ha realizado un análisis del momento actual en la sociedad española, el diálogo de la Iglesia con las instituciones, la presencia de los cristianos en la vida pública y en las instituciones del Estado, el propio papel del Estado o los derechos humanos.

“El debate ético en la vida pública se ha empobrecido o simplemente se evita. Cuando se piensa que es simplemente una cuestión religiosa, el diálogo se hace imposible. Hay otro hecho que dificulta el diálogo: la identificación de ciertas posiciones en cuestiones de gran calado ético con determinadas opciones políticas”. Estas han sido las palabras del arzobispo de Valencia que, además, ha subrayado como “la politización del debate ético y el encasillamiento político de las personas por defender ciertas posturas que, en principio, no necesariamente están vinculadas a una opción política, pero que se han convertido en bandera política, puede llegar a matar el diálogo sincero sobre cuestiones que afectan profundamente a la comprensión del ser humano”.

20.9.23

EL PAPA: 60 AÑOS DESPUÉS DE LA PACEM IN TERRIS, LA POSESIÓN DE ARMAS NUCLEARES ES INMORAL

Francisco invita a tener en cuenta "la admonición profética del Papa Juan XXIII" en su encíclica Pacem in terris de que, "a la luz de la aterradora fuerza destructiva de las armas modernas"

Pontificia Academia de Ciencias Sociales, mensaje del
Papa en la Conferencia sobre la Pacem in Terris. 

"Un mundo libre de armas nucleares es posible y necesario", reitera el Papa en un mensaje dirigido al cardenal Peter Turkson, canciller de la Pontificia Academia de Ciencias Sociales, y a los participantes en la Conferencia Internacional conmemorativa del 60 aniversario de la Encíclica Pacem in Terris de San Juan XXIII, "La guerra y otros obstáculos para la paz", celebrada los días 19 y 20 de septiembre en la Casina Pío IV del Vaticano.

Debemos "mantener viva" la visión de que "un mundo libre de armas nucleares es posible y necesario", y estoy convencido de que "el uso de la energía atómica con fines bélicos es inmoral, como inmoral es la posesión de armas nucleares". El Papa reitera lo que dijo en enero de 2022, antes del inicio de la guerra en Ucrania, durante el tradicional discurso de Año Nuevo al Cuerpo Diplomático acreditado ante la Santa Sede, y luego el 24 de noviembre de 2019 en el Memorial de la Paz de Hiroshima. 

27.10.21

ENCUESTA SOBRE LA HISTORIA DE LOS PRIMEROS SIGLOS DE LA IGLESIA

El Padre Ardura afirmó que se sabe que, a lo largo de los siglos, se enfrentaron frecuentemente al menos dos visiones de esta historia

Vatican News

Se presentó esta mañana en la Oficina de Prensa de la Santa Sede la Conferencia Internacional de Estudios titulada "Encuesta sobre la historia de los primeros siglos de la Iglesia", organizada por el Comité Pontificio de Ciencias Históricas en colaboración con la Université Catholique de Lyon

Tal como informa el Boletín de la Santa Sede se presentó esta mañana en directo, desde la Oficina de Prensa de la Santa Sede, a las 11.30, la Conferencia Internacional de Estudios titulada "Encuesta sobre la historia de los primeros siglos de la Iglesia". Evento organizado por el Comité Pontificio de Ciencias Históricas en colaboración con la Université Catholique de Lyon, que tendrá lugar en la Ciudad del Vaticano, en el Istituto Maria Santissima Bambina, del 27 al 29 de este mes de octubre.

Intervinieron en la presentación el Padre Bernard Ardura, Presidente del Comité Pontificio de Ciencias Históricas y el Profesor Gaetano Lettieri, miembro del Comité Pontificio de Ciencias Históricas y Director del Departamento de Historia, Antropología, Religiones, Arte y Espectáculos de la Universidad "La Sapienza" de Roma.

9.5.21

EL PAPA INVITA A PARTICIPANTES EN CONFERENCIA DE SALUD A SENTIR ASOMBRO ANTE EL SER HUMANO

En este tiempo, todos estamos agradecidos a quienes trabajan incansablemente para combatir la pandemia

El Papa Francisco. Foto: ACI Prensa

El Papa Francisco envió un mensaje de video a los participantes en la “V Conferencia Internacional del Vaticano”, organizada por el Pontificio Consejo para la Cultura y la Fundación Cura sobre sobre la relación de la mente, el cuerpo y alma para la promoción de la salud, en la que invitó a sentir “asombro ante el ser humano, al que no dejamos de descubrir”.

En ese sentido recordó las palabras de San Agustín en sus Confesiones en las que define al hombre como un “profundo abismo”: “¡Qué abismo tan profundo es el hombre!”.

Puesto que se trata de un congreso que se desarrolla en el ámbito médico, en su mensaje el Pontífice comienza expresando gratitud “a quienes han elegido como compromiso personal y profesional el cuidado de los enfermos y la ayuda a los más necesitados”.

5.9.20

PAROLIN EN ESOF2020: LA FE AYUDA A LA CIENCIA A PROMOVER DESARROLLO HUMANO

El cardenal Parolin expresó el compromiso de la Iglesia de promover la dignidad y el desarrollo de la persona humana en diálogo con las ciencias

2019.08.29Cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado
El Cardenal Secretario de Estado, Pietro Parolin, inauguró ayer el Foro Abierto EuroCiencia (ESOF) en Trieste, instando a los investigadores científicos y a los empresarios a dejar que la fe les guíe en la promoción del desarrollo humano integral.

"La ciencia y la fe pueden llegar a verse como hermanas que realizan un servicio fundamental a la sociedad en su conjunto". El Cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano, hizo esta observación el miércoles en su discurso de apertura del Foro Abierto EuroScience 2020. El evento bienal, que tiene lugar en la ciudad italiana de Trieste, reúne a los mejores científicos, investigadores, empresarios y políticos europeos para discutir las líneas que sigue la investigación científica.

La dignidad y el desarrollo, el compromiso de la Iglesia

En su discurso, el cardenal Parolin expresó el compromiso de la Iglesia de promover la dignidad y el desarrollo de la persona humana en diálogo con las ciencias. Dijo que el intercambio entre las dos esferas es fundamental para abordar las "cuestiones urgentes que amenazan la coexistencia pacífica de la humanidad". La humanidad, añadió el Secretario de Estado, corre el riesgo de "quedarse a la deriva" si descuida "la inmensidad de la realidad que ofrece la ciencia" y "el profundo deseo humano de algo más grande". Parolin continuó explorando la relación de la humanidad con el medio ambiente, la tecnología y ella misma.

12.4.19

EL PAPA DENUNCIA “LA MERCANTILIZACIÓN DE LA SOCIEDAD”

Discurso en la Conferencia internacional sobre la trata de personas

Discurso del Papa. Conferencia Trata de Personas © Vatican Media
El Papa Francisco ha recibido hoy a las 12 de la mañana del 11 de abril de 2019 en el Aula Nueva del Sínodo a los participantes de la Conferencia Internacional sobre la trata de seres humanos, organizada por la Sección Migrantes y Refugiados del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral.

Discurso del Santo Padre

Queridos hermanos y hermanas, ¡buenos días!

Gracias por haberme invitado al final de vuestro congreso dedicado a la actuación de las Orientaciones pastorales sobre la trata de seres humanos, publicadas por la Sección de Migrantes y Refugiados del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, por mí aprobadas. Doy las gracias al P. Michael Czerny por las palabras que me ha dirigido en nombre de todos los participantes.

26.6.17

CONFERENCIA PROVIDA EN CUARTEL GENERAL DE GOOGLE ES TODO UN ÉXITO

Una activista provida fue invitada al cuartel general de Google en California para dar una conferencia sobre el drama del aborto, una iniciativa que ha podido ser vista también por miles de internautas en Youtube

La ponencia de Stephanie Gray, que se acerca a las 20 mil vistas en Youtube, superó a las cerca de 2 mil vistas que una conferencia similar dio en Google Cecile Richards, la Presidenta de la trasnacional del aborto Planned Parenthood.

Gray, autora del libro Love Unleashes Life (El amor libera la vida) y cofundadora del Centro Canadiense para la Reforma Bioética, fue invitada a participar en la serie de conferencias Talks at Google (Conversaciones en Google), un espacio en el que el gigante de Internet invita a distintos especialistas para compartir su experiencia.

27.4.17

PRIMERA CONFERENCIA TED DE PAPA FRANCISCO: “EL PODER ES COMO LA GINEBRA”

“También yo hubiera podido ser uno de los descartados de hoy”, dice Bergoglio que se pregunta de nuevo: ¿Por qué ellos y no yo?

El papa Francisco pidió a un grupo de expertos del mundo académico, cultural y de la tecnología de unirse a la revolución de la ternura. ¿Qué es la revolución de la ternura? “Es el amor que se hace cercano y concreto. Es un movimiento que procede del corazón y llega a los ojos, a los oídos, a las manos”.

Francisco hizo una aparición por videoconferencia, desde la Ciudad del Vaticano, en una charla TED en Vancouver, la madrugada del martes 25 de abril de 2017.
¡SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES! 
facebook twitter