Mostrando entradas con la etiqueta Ternura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ternura. Mostrar todas las entradas

10.11.22

DE LA ACEPTACIÓN PERSONAL A LA LIBERTAD INTERIOR

El padre Jacques Philippe ofrece grandes luces para aceptarse, valorarse y poder amar libremente

Shutterstock / Versta

El padre Jacques Philippe es un uno de los autores espirituales más conocidos en los últimos años.

Recientemente se ha dedicado a predicar retiros en Francia y en el extranjero y ha consolidado sus principales temas en algunos libros sobre espiritualidad como La libertad interior, La felicidad donde no se espera, Llamados a la vida, La paz interior, y En la escuela del Espíritu Santo, entre otros.

El pasado 20 de octubre ofreció una conferencia, organizada por Areté (centro de desarrollo integral de la persona), en la ciudad de Medellín, Colombia.

El padre Jacques habló sobre la aceptación personal y la libertad interior. Acá te dejo un resumen de 3 puntos:

4.4.22

COMULGAR CON TERNURA Y RESPETO A JESÚS

"En misa me enterneció una joven que se arrodilló, miraba a Jesús con tanto amor y ternura... llevaba un pequeño corporal sobre la palma de su mano"

Pascal Deloche / Godong

«Yo soy el pan vivo, bajado del cielo. Si uno come de este pan, vivirá para siempre”

Juan 6

En la misa dominical me gusta sentarme cerca del oratorio donde tienen el sagrario.

“Si las personas superan quién está allí”, me digo, “tendrían que colocar custodios en la puerta para que no abarroten el pequeño lugar cientos de miles de creyentes, deseosos de estar con Jesús”.

Pero suele pasar vacío. Y Jesús queda abandonado en ese sagrario. Y es porque no sabemos quién habita el sagrario, un prisionero de amor que dio su vida por nosotros.

20.1.22

CATEQUESIS DEL PAPA FRANCISCO SOBRE SAN JOSÉ COMO PADRE EN LA TERNURA

El Papa Francisco dedicó su catequesis a San José como padre en la ternura durante la audiencia general de este miércoles 19 de enero

Papa Francisco en la Audiencia General. Foto: Pablo Esparza / ACI Prensa

“Es importante encontrarnos con la Misericordia de Dios, especialmente en el sacramento de la Reconciliación, en la oración personal con Dios, teniendo una experiencia de verdad y ternura. Paradójicamente, incluso el Maligno puede decirnos la verdad, él es mentiroso, pero, se acomoda para decirnos la verdad y conducirnos a la mentira, si el maligno lo hace, es para condenarnos, el Señor nos dice la verdad, para darnos la mano y salvarnos” advirtió el Santo Padre.

A continuación, la catequesis pronunciada por el Papa Francisco:

Queridos hermanos y hermanas, ¡buenos días!
Hoy quisiera profundizar en la figura de San José como padre en la ternura.

13.1.22

DIOS SIEMPRE ES TIERNO CONTIGO, ¿SABES VERLO?

Su amor es incondicional, no depende de que lo haga todo bien y el mundo apruebe mi conducta

Anna Kraynova | Shutterstock

Pienso que Dios me quiere mucho, tanto como le dice a Jesús su Padre el día de su bautismo. O creo que debe ser así pero no siempre lo siento.

Su amor es incondicional, lo sé, único, inmenso e infinito. Me lo han contado. Sé que no depende de mis buenos modales y actitudes, no depende de mi virtud probada, no depende de mi fidelidad a prueba de accidentes y caídas.

No depende de que lo haga todo bien y el mundo apruebe mi conducta.

Ganarme el amor… es imposible

Tengo claro que si pienso que el amor que recibo depende del amor que doy, de las cosas que hago, me acabaré enfermando.

24.2.21

CONOCE EL PODER DE LA TERNURA DE DIOS SOBRE TI

La tentación es poderosa y yo experimento la debilidad, pero el poder de la misericordia y el amor incondicional es insospechado

Fizkes|Shutterstock
Ha comenzado la Cuaresma y pienso en la ternura y la misericordia de Dios:

«Recuerda, Señor, que tu ternura y tu misericordia son eternas. Acuérdate de mí con misericordia, por tu bondad, Señor. El Señor es bueno y es recto, y enseña el camino a los pecadores; hace caminar a los humildes con rectitud, enseña su camino a los humildes».

Es este tiempo de desierto un tiempo de misericordiaDios me mira conmovido, compasivo y me ama como soy, sin condiciones. Viene a mi vida para que mi vida cambie y sea mejor.

19.9.20

CORONAVIRUS, LA TORMENTA QUE HIZO CAER EL MAQUILLAJE

El Papa Francisco está seguro de esto y lo repite a todos: de la pandemia salimos mejores o peores

La crisis mundial exige un replanteamiento de los parámetros de la convivencia humana en clave solidaria. Sobre esta idea se basa el "Proyecto Covid - construir un futuro mejor", creado en colaboración por los dicasterios para la Comunicación y para el Desarrollo Humano Integral, que busca ofrecer un camino que desde el final de la pandemia lleve al inicio de una nueva fraternidad.

De un "mal común" como la pandemia se llega al redescubrimiento del "bien común", un valor que contiene los demás, la solidaridad, la ayuda mutua, la necesidad de la comunidad. Son valores que van más allá de la lógica del mercado en un momento "frágil" como nunca antes visto en la historia reciente. Al tema del renacimiento tras la pandemia, el Papa está dedicando un ciclo específico de catequesis, pero ya el pasado mes de marzo había pedido al Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral que creara una comisión de expertos para investigar los desafíos socioeconómicos y culturales del futuro y proponer directrices para abordarlos. Dos de estos expertos, el economista Luigino Bruni y Marie Dennis de Pax Christi Internacional, expresan sus opiniones sobre la construcción del mundo post-Covid y el papel de la Iglesia y las religiones. El primer objetivo, dicen, es formar una "conciencia fuerte" en los jóvenes para ayudarlos a enfrentar el nuevo escenario.

19.3.19

PAPA: PALABRA “TERNURA” CORRE EL PELIGRO DE CAERSE DEL DICCIONARIO

El Pontífice recibió en audiencia a la Familia carismática Camiliana

La ternura “es una palabra que hoy corre el peligro de caerse del diccionario. Tenemos que retomarla y actuarla de nuevo. El cristianismo sin ternura no va. La ternura es una actitud propiamente cristiana; es también la ‘médula’ de nuestro encuentro con las personas que sufren”, dijo el papa Francisco este lunes 18 de marzo al recibir en audiencia a los religiosos y religiosas de la Familia carismática Camiliana. 

28.12.18

3 MOMENTOS TIERNOS DEL PAPA FRANCISCO EN 2018

A continuación proponemos algunos de los encuentros en los que el Pontífice aplica la ‘cariñoterapia’ y han sido los más leídos en 2018

Papież słucha pytań dzieci, fot. AP/EAST NEWS
Cerca de medio millón de personas han participado en las audiencias generales en la plaza de San Pedro y en el aula Pablo VI del Vaticano para escuchar el mensaje del papa Francisco en 2018. Esto, sin contar la cercanía con personas producto de las visitas a las parroquias, hospitales, centros para ancianos, etc, hechas por el Obispo de Roma a las periferias de su diócesis. 

La ternura de Dios nos lleva a comprender que el amor es el sentido de la vida. Comprendemos así que la raíz de nuestra libertad nunca es la auto referencialidad, y nos sentimos llamados a derramar en el mundo el amor recibido del Señor, a declinarlo en la Iglesia, en las familias, en la sociedad, a conjugarlo en el servir y en el darse”, enseña el Papa (13.09.2018). 

12.12.18

HOMILÍA DEL PAPA EN SANTA MARTA: “DEJÉMONOS CONSOLAR POR DIOS”

“El Señor consuela con ternura”

Homilía Del Papa Francisco, 11 De Diciembre De 2018 © Vatican Media
Con la ternura: “este es el modo de consolar del Señor”, ha descrito el Papa esta mañana, martes, 11 de diciembre de 2018, en la Santa Misa, celebrada en la Capilla de Santa Marta, su residencia habitual.

“Es una palabra borrada de todos los vicios que nos alejan del Señor: vicios clericales, vicios de los cristianos un poco que no quieren moverse, tibios… La ternura causa temor”, ha indicado Francisco, ante los fieles que participaban en la Eucaristía matutina.

27.4.17

PRIMERA CONFERENCIA TED DE PAPA FRANCISCO: “EL PODER ES COMO LA GINEBRA”

“También yo hubiera podido ser uno de los descartados de hoy”, dice Bergoglio que se pregunta de nuevo: ¿Por qué ellos y no yo?

El papa Francisco pidió a un grupo de expertos del mundo académico, cultural y de la tecnología de unirse a la revolución de la ternura. ¿Qué es la revolución de la ternura? “Es el amor que se hace cercano y concreto. Es un movimiento que procede del corazón y llega a los ojos, a los oídos, a las manos”.

Francisco hizo una aparición por videoconferencia, desde la Ciudad del Vaticano, en una charla TED en Vancouver, la madrugada del martes 25 de abril de 2017.
¡SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES! 
facebook twitter