Mostrando entradas con la etiqueta Marruecos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marruecos. Mostrar todas las entradas

21.5.21

JUAN FRANCISCO: EL ÁNGEL DE LA GUARDA (CIVIL)

Se llama Juan Francisco y es agente del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil (GEAS) en España. Su imagen se ha convertido en un icono de lo vivido estos días en Ceuta

@guardiacivil

Miles de personas se echaban al agua en el ya famoso espigón de Ceuta intentando pasar de Marruecos a España. Unos pocos metros a nado, en un mar con corrientes muy frías y con una equipación muy deficiente. Algunos cruzaron con flotadores de juguete, otros con botellas vacías, con chalecos de corcho… Padres y madres con hijos muy pequeños amarrados con telas. Hijos sobre las espaldas a merced de la mar. Zozobra, rostros de pánico, miedo en los ojos…

En medio de este caos propiciado por la enésima crisis política entre España y Marruecos la Guardia Civil española intentaba rescatar a las personas más vulnerables lanzadas por Rabat. Todos recordamos la imagen de Aylan en una playa de Turquía o la imagen de Valeria en el Río Bravo. Si en Ceuta no hemos vista esta imagen ha sido gracias, entre otros a Juan Francisco y a su compañero Braulio.

20.5.21

MIGRANTES: 8.000 EN CEUTA. PREOCUPACIÓN DE LA IGLESIA ESPAÑOLA

Obispos españoles: no instrumentalizar la desesperación

Miles de migrantes en Ceuta  (ANSA)

El Presidente del Gobierno español, Sánchez, visitó ayer Ceuta y Melilla, los dos enclaves españoles en Marruecos. Crisis diplomática entre Madrid y Rabat, mientras los obispos expresan su preocupación y denuncian la especulación política sobre la piel de los más vulnerables. Nuevo naufragio en la costa de Túnez

Situación de emergencia en Ceuta, el enclave español en Marruecos, debido a la llegada masiva de, al menos, 8.000 personas, entre ellas mujeres y niños, en dos días. España ha desplegado el ejército y ya ha hecho retroceder a la mitad de los migrantes a través de la frontera. El presidente del Gobierno español, Sánchez, llegó anoche a Ceuta y también a Melilla, la otra ciudad del enclave, recibido con silbidos y aplausos, prometiendo a sus ciudadanos "restablecer el orden lo antes posible". Y la crisis diplomática ya iniciada entre Madrid y Rabat se agrava, debido a la sospecha de que los guardias fronterizos marroquíes han dejado pasar a los inmigrantes en represalia por la hospitalidad concedida por Madrid a Brahim Ghali, jefe de los separatistas del Frente Polisario, que se disputan con Rabat el Sáhara Occidental.

27.5.20

HERMANAS CARMELITAS SON CONOCIDAS COMO “ARTILLERÍA PESADA” POR SUS ORACIONES

Muchas veces sus oraciones logran un éxito espectacular, lo que las ha hecho ganar su peculiar apodo

Imagen referencial. Crédito: Fundación Cajasol (CC BY-NC-ND 2.0)
Las religiosas de claustro de la comunidad carmelita de Tánger (Marruecos) se han vuelto conocidas en Londres, especialmente en el centro financiero, por sus oraciones, ganándose el apodo de “artillería pesada”.

Las religiosas reciben muchas solicitudes de oración, a menudo desesperadas, de personas católicas y no católicas, las cuales acogen con prontitud. Muchas veces sus oraciones logran un éxito espectacular, lo que las ha hecho ganar su peculiar apodo.

En una entrevista con National Catholic Register, Antonio Irastorza, un abogado de Londres con oficinas al lado del corazón del barrio financiero de la ciudad, indicó que conoció a las religiosas por accidente.

2.4.19

CULMINÓ EL VIAJE APOSTÓLICO DEL PAPA FRANCISCO A MARRUECOS

Con la ceremonia de despedida en el Aeropuerto Internacional de Rabat-Salé, el Papa finalizó su 28° Viaje Apostólico Internacional que lo llevó a Marruecos. El avión despegó a las 17.30 hora local

Tras la intensa segunda jornada en la capital marroquí, el Papa Francisco emprendió su viaje de regreso a Roma, concluyendo su 28° Viaje Apostólico Internacional. A las 17.30 hora local el avión de la Royal Air Maroc con a bordo el Pontífice despegó del aeropuerto internacional de Rabat-Salé rumbo al aeropuerto de Roma-Ciampino. 

En el telegrama al rey Mohammed VI, Francisco agradece al rey, a la familia real, al gobierno y a la población por la “afectuosa acogida y la generosa hospitalidad”. El Papa invoca bendiciones divinas sobre todos y asegura sus oraciones “por la paz y la prosperidad de Marruecos”.

1.4.19

EL PAPA A LA MINORÍA CRISTIANA EN MARRUECOS: GRACIAS POR VUESTRO TESTIMONIO

“No caigamos en la tentación de reducir nuestra pertenencia de hijos a una cuestión de leyes y prohibiciones, de deberes y cumplimientos”, exhortó

Alberto PIZZOLI / AFP
“Nuestra pertenencia y nuestra misión no nacerá de voluntarismos, legalismos, relativismos o integrismos sino de personas creyentes que implorarán cada día con humildad y constancia: venga a nosotros tu Reino”, sostuvo en su homilía ante cerca de 10.000 fieles congregados para la primera celebración eucarística de la historia presidida por un pontífice en Marruecos

“Queridos hermanos, quiero darles las gracias por el modo en que dan testimonio del evangelio de la misericordia en estas tierras”, dijo el papa Francisco en la misa desde el Complejo Deportivo Príncipe Moulay Abdellah de Rabat, Marruecos. 

PAPA FRANCISCO A LOS CATÓLICOS DE MARRUECOS: NO TEMAN AL DIALOGO CON LOS MUSULMANES

El Papa besó la mano a sacerdote misionero de 95 años en Marruecos

FADEL SENNA / AFP
En la catedral de Rabat, el Pontífice ha tenido un emotivo encuentro con los pastores de un rebaño que es minoría en el país: “Jesús no nos ha elegido y enviado para que seamos los más numerosos”. 

“Somos cristianos porque hemos sido amados y encontrados, y no gracias al proselitismo. Ser cristianos es reconocerse perdonados y enviados a actuar del mismo modo que Dios ha obrado con nosotros, porque en esto conocerán todos que sois discípulos míos: si os amáis unos a otros (Jn 13,35)”, dijo el papa Francisco a los pastores de un rebaño, minoría en Marruecos, este domingo 31 de marzo en la Catedral de Rabat. 

31.3.19

PAPA FRANCISCO EN MARRUECOS: FRENTE AL FUNDAMENTALISMO, LA SOLIDARIDAD DE LOS CREYENTES

Con un importante discurso ante Mohamed VI, comienza 28 viaje internacional del Papa a Marruecos, Norte del África

FADEL SENNA / POOL / AFP
Es indispensable oponer al fanatismo y al fundamentalismo la solidaridad de todos los creyentes, teniendo como referencias inestimables de nuestro actuar los valores que nos son comunes”, dijo el papa Francisco este 30 de marzo, en la tarde, en la explanada del Hassan Tour.

En su primer día en la tierra “puente natural entre África y Europa”, el Papa se encontró con el pueblo de Marruecos, las Autoridades, los representantes de la Sociedad Civil y los miembros del Cuerpo Diplomático.

EL PAPA Y EL REY MOHAMMED VI FIRMAN LLAMAMIENTO POR JERUSALÉN

Ayer por la tarde, durante la visita de cortesía al Rey Mohammed VI (Palacio Real, 16:25 horas), el Santo Padre Francisco y el Rey firmaron un llamamiento sobre Jerusalén

A continuación, el texto del llamamiento que fue firmado por el Papa Francisco y el rey Mohammed VI:

Con motivo de la visita al Reino de Marruecos, Su Santidad el Papa Francisco y Su Majestad el Rey Mohammed VI, reconociendo la singularidad y santidad de Jerusalén / Al Qods Acharif y teniendo en cuenta su significado espiritual y su vocación única como Ciudad de la Paz, comparten el siguiente llamamiento:

"Consideramos importante preservar la Ciudad Santa de Jerusalén / Al Qods Acharif como patrimonio común de la humanidad y especialmente para los fieles de las tres religiones monoteístas, como lugar de encuentro y símbolo de coexistencia pacífica, donde se cultivan el respeto mutuo y el diálogo.
¡SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES! 
facebook twitter