Mostrando entradas con la etiqueta Viaje del Papa a Canadá. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Viaje del Papa a Canadá. Mostrar todas las entradas

29.7.22

EL PAPA FRANCISCO COMPARA EL MAL SUFRIDO POR LOS INDÍGENAS CON LAS AMENAZAS A LA FAMILIA

Los pueblos indígenas tienen mucho que enseñarnos sobre el cuidado y la protección de la familia

Aciprensa

En su cuarto día de visita a Canadá, el Papa Francisco defendió a la familia y señaló que el mal sufrido por los pueblos indígenas debe servir de advertencia para que los derechos de esta institución no se vean afectados por intereses particulares.

El Santo Padre hizo este llamado en el discurso que dirigió a las autoridades, representantes indígenas y cuerpo diplomático acreditado en Canadá. El encuentro se realizó en la ciudad de Quebec, a la que el Papa Francisco llegó este miércoles 27.

Antes de pronunciar su discurso, el Papa Francisco escuchó las palabras del primer ministro, Justin Trudeau, y de la gobernadora general, Mary Simon, quien le agradeció por ir a Canadá para llevar a cabo su “peregrinación penitencial”.

27.7.22

5 MENSAJES DEL PAPA FRANCISCO A LOS PUEBLOS INDÍGENAS EN CANADÁ

El Papa Francisco es el segundo Pontífice en visitar Canadá después de los tres viajes que realizó San Juan Pablo II en 1984, 1987 y 2002

Papa Francisco saluda a indígenas en Canadá. Crédito: Vatican Media

El Papa Francisco continúa su viaje apostólico a Canadá, que está realizando del 24 al 30 de julio, en donde visitará las ciudades de Edmonton, Quebec e Iqaluit, para reunirse con católicos del país, poblaciones indígenas y las autoridades civiles.

El Papa Francisco es el segundo Pontífice en visitar Canadá después de los tres viajes que realizó San Juan Pablo II en 1984, 1987 y 2002.

Se trata de una “peregrinación penitencial” que el Papa espera “con la gracia de Dios, pueda contribuir al camino de sanación y reconciliación ya emprendido”, dijo al finalizar el Ángelus dominical el 17 de julio

25.7.22

EL PAPA FRANCISCO DEJA ROMA Y VIAJA RUMBO A CANADÁ

El lema del viaje del Santo Padre que será del 24 al 30 de julio es “Caminar juntos”

Papa Francisco sube al avión en silla de ruedas.
Crédito: Daniel Ibáñez / ACI Prensa

El Papa Francisco dejó Roma este domingo 24 de julio y ya está volando rumbo a Canadá para visitar las ciudades de Edmonton, Quebec e Iqaluit en donde se reunirá con miembros de grupos indígenas canadienses, sobrevivientes de abusos en escuelas residenciales y católicos.

Por primera vez, el Papa no subió la escalera del avión, sino que fue transportado en silla de ruedas a través de un ascensor.

El avión despegó desde el aeropuerto internacional de Fiumicino a las 9:17 a.m. (hora local) y se dirige hacia el aeropuerto internacional de Edmonton.

El vuelo durará alrededor de 10 horas 20 minutos y recorrerá 8.430 km. En concreto, sobrevolará Italia, Suiza, Francia, Reino Unido, Islandia, Groenlandia para llegar finalmente a Canadá.

El avión que transporta al Papa Francisco, junto al séquito y los periodistas que lo acompañan, es de la compañía ITA Airways (A330).

PAPA FRANCISCO REZA EL ÁNGELUS EN EL AVIÓN CON LOS PERIODISTAS QUE LO ACOMPAÑAN A CANADÁ

Antes de saludar personalmente a cada uno de los periodistas, el Papa les agradeció por su servicio y advirtió que la visita a Canadá es un “viaje penitencial”

Papa Francisco en al avión. (Imagen de archivo). Crédito: Vatican Media

Durante el vuelo que lo transporta de Roma hacia Canadá este 24 de julio, el Papa Francisco rezó el Ángelus dominical junto a los periodistas que lo acompañan en el avión y recordó que hoy se celebra la segunda Jornada Mundial de los Abuelos y las Personas Mayores.

Como es tradición, el Papa saludó en el avión a los periodistas que lo acompañan en su viaje apostólico internacional.

Por primera vez, el Papa no subió la escalera del avión, sino que fue transportado en silla de ruedas a través de un ascensor. Sin embargo, saludó brevemente a los periodistas presentes recorriendo el pasillo del avión.

24.7.22

PAPA FRANCISCO BENDECIRÁ EN CANADÁ ESTATUA DE LA PRIMERA SANTA INDÍGENA DE NORTEAMÉRICA

El Papa Francisco bendecirá una estatua de la primera santa indígena de Norte América durante el viaje que realizará a Canadá del 24 al 30 de julio

Santa Catalina (Kateri) Tekakwitha. Crédito: Dominio público.
Papa Francisco. Crédito: Daniel Ibáñez / ACI Prensa

Se trata de Santa Catalina (Kateri) Tekakwitha, la primera santa piel roja de Estados Unidos, que es considerada “patrona de la naturaleza y de la ecología” junto a San Francisco de Asís.

La bendición papal de la estatua de esta santa indígena se llevará a cabo durante un encuentro del Papa Francisco con poblaciones indígenas y con miembros de la comunidad parroquial de la iglesia del “Sagrado Corazón de los primeros pueblos” que se realizará el lunes 25 de julio.

La iglesia del Sagrado Corazón de los primeros pueblos se localiza en Edmonton, Canadá, y fue construida en 1913.

¡SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES! 
facebook twitter