Mostrando entradas con la etiqueta Cuaresma 2021. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cuaresma 2021. Mostrar todas las entradas

10.3.22

ESTE CRUCIFIJO AYUDÓ A UN CIENTÍFICO A EXPERIMENTAR EL AMOR DE DIOS

Los fieles suelen buscar varias maneras de prepararse en Cuaresma de cara a la Semana Santa, haciendo diferentes ofrecimientos como leer un pasaje diario de la Biblia o dejar de consumir algún tipo de golosina

Cruz que utiliza el profesor de física Matt D’Antuono. Créditos: Matt D’Antuono

Sin embargo, el profesor de física en New Jersey (Estados Unidos), Matt D’Antuono, recomendó una nueva forma de cargar la cruz de Cristo en este tiempo de Cuaresma y recordó que en la Crucifixión es donde “el amor transforma la muerte y el sufrimiento”.

En un artículo publicado en National Catholic Register, D’Antuono relató que hace un par de años llegó a “una nueva comprensión sobre el papel del sufrimiento en la vida espiritual, su conexión con la Cruz y el poder del amor de Cristo”.

El profesor tuvo una experiencia de conversión que lo llevó a regresar a la Iglesia Católica en 2008, donde descubrió que la cruz es la “revelación más plena del amor de Dios en el mundo” y que el sufrimiento del hombre puede estar unido a la Cruz “para compartir los méritos de Jesús”.

28.2.22

6 CONSEJOS PRÁCTICOS PARA VIVIR BIEN LA CUARESMA

La Cuaresma, que este año inicia el 2 marzo, es un tiempo litúrgico de conversión en la que todo cristiano se prepara espiritualmente para vivir la Semana Santa

Imagen referencial. Crédito: Pixabay

Durante este tiempo especial de purificación, los católicos nos arrepentimos de nuestros pecados y nos comprometemos a cambiar algo de nosotros para vivir cada vez más cerca de Cristo.

Shaun McAfee, laico dominico con una Maestría en Teología Dogmática, y autor de diversos libros que ayudan a la formación espiritual de los católicos, ofreció en el National Catholic Register seis consejos prácticos para ayudarte a vivir bien esta Cuaresma.

1. Encuentra algo para renunciar

La Cuaresma es nuestro tiempo especial de penitencia. Se trata de sacrificio, dirigir nuestra atención y devoción a honrar a Cristo, que voluntariamente se sacrificó por nuestro bien.

11.3.21

PAPA FRANCISCO: QUE EL CAMINO CUARESMAL CONDUZCA A LA ALEGRÍA DE LA PASCUA

El Papa Francisco invitó a que el camino de Cuaresma conduzca a la alegría de la Pascua

Imagen referencial. Papa Francisco. Foto: Yahaira Jacquez / ACI Prensa
Así lo indicó este 10 de marzo el Santo Padre este miércoles después de pronunciar su catequesis durante la Audiencia General en la biblioteca del palacio apostólico.

“Deseo a todos que el camino cuaresmal nos conduzca a la alegría de la Pascua con corazones purificados y renovados por la gracia del Espíritu Santo. Invoco la alegría y la paz de Cristo para ustedes y sus familias”, dijo el Papa.

En esta línea, el Santo Padre sugirió a que en este itinerario cuaresmal “déjense guiar por la acción del Espíritu Santo que nos conduce sobre las huellas de Cristo hacia Jerusalén, donde Él cumplirá su misión redentora”.

23.2.21

¿EXISTEN “PRIMEROS AUXILIOS ESPIRITUALES” PARA RESISTIR LAS TENTACIONES EN CUARESMA?

“La tentación es el punto de entrada del diablo”, y, por ello, es “allí  precisamente donde debe aplicarse nuestro torniquete espiritual”

Imagen referencial / Crédito: Unsplash
Un autor católico ha explicado que la Iglesia Católica cuenta con lo que él llama “primeros auxilios espirituales”, una especie de medicina moral que es capaz de salvar las almas tentadas por el pecado, especialmente en el tiempo de Cuaresma.

Los primeros auxilios “proporcionados por las enseñanzas de la Iglesia y, en última instancia, la gracia de Dios, son en realidad una especie de medicina moral preventiva: un torniquete aplicado al alma tentada por el pecado” y que “puede salvar almas”, explicó en una columna de opinión Donald DeMarco, PhD y miembro titular de Human Life International.

22.2.21

PAPA FRANCISCO INVITA A NO TENER MIEDO A DEDICAR TIEMPO A LA ORACIÓN EN ESTA CUARESMA

Todo el ministerio de Cristo es una lucha contra el maligno

El Papa Francisco en el rezo del Ángelus. Foto: Vatican Media
Antes de dirigir el rezo del Ángelus este 21 de febrero, primer Domingo de Cuaresma, el Papa Francisco alentó a no tener miedo de dedicar momentos a la oración en silencio para escuchar la Palabra de Dios.

Al reflexionar en el pasaje del Evangelio de San Marcos que relata las tentaciones de Jesús en el desierto, el Santo Padre señaló que “la Palabra de Dios nos indica el camino para vivir fructuosamente los cuarenta días que conducen a la celebración anual de la Pascua” y alentó a pensar en el desierto, “en este entorno, natural y simbólico, tan importante en la Biblia”.

“El desierto es el lugar donde Dios habla al corazón del hombre, y donde brota la respuesta de la oración, es decir, el desierto de la soledad, el corazón apartado de otras cosas, solo en esa solitud se abre a la Palabra de Dios”.

21.2.21

OBISPO RECUERDA QUE LA ORACIÓN, EL AYUNO Y LA LIMOSNA AYUDAN A VENCER AL DEMONIO

El Obispo de Córdoba (España), Mons. Demetrio Fernández, recordó que el demonio existe y que solo se le puede vencer con el poder “de la gracia que viene de Dios, con la oración, el ayuno y la limosna”

Imagen referencial. Créditos: Pixabay
En su reflexión por el inicio de la Cuaresma, Mons. Fernández indicó que este tiempo litúrgico es un “tiempo santo”, porque “nos viene dado por Dios para nuestro bien”.

“Tiempo de preparación a la gran fiesta anual de la pasión y muerte de Jesucristo, que culmina en la resurrección, de donde brota el don del Espíritu Santo. Son cuarenta días de preparación y cincuenta días de celebración”, señaló.

El Prelado resaltó que la Cuaresma se trata de “una subida o escalada, que lleva consigo esfuerzo y ascesis, para remontarnos a una meseta de vida cristiana y experimentar el gozo de la nueva vida del Resucitado, que nos da el Espíritu Santo”.

18.2.21

HOMILÍA DEL PAPA FRANCISCO EN LA MISA DEL MIÉRCOLES DE CENIZA

El Papa Francisco presidió la Misa este Miércoles de Ceniza con el rito de la bendición e imposición de cenizas que se llevó a cabo en el altar de la cátedra de la Basílica de San Pedro

En su homilía, el Santo Padre destacó que la cuaresma “es un viaje de regreso a Dios” en el que Dios dice “Vuelvan a mí con todo el corazón”.

“La cuaresma es un viaje que implica toda nuestra vida, todo lo que somos. Es el tiempo para verificar las sendas que estamos recorriendo, para volver a encontrar el camino de regreso a casa, para redescubrir el vínculo fundamental con Dios, del que depende todo. La cuaresma no es una recolección de florecillas, es discernir hacia dónde está orientado el corazón. Este es el centro de la cuaresma: hacia dónde está orientado mi corazón”, dijo el Papa.

13.2.21

CUARESMA 2021: PAPA FRANCISCO PIDE AYUNAR DE LO QUE ESTORBA PARA ABRIR EL CORAZÓN A DIOS

“La Cuaresma es un tiempo para creer, es decir, para recibir a Dios en nuestra vida y permitirle ‘poner su morada’ en nosotros”, dijo el Papa

Imagen referencial. Procesión del miércoles de ceniza en 2017. Foto: Vatican Media
El Papa Francisco pidió ayunar en esta Cuaresma liberando “de todo lo que estorba, incluso de la saturación de informaciones -verdaderas o falsas- y de los productos de consumo” para así poder abrir el corazón a Dios.

Así lo escribió el Santo Padre en su mensaje para la Cuaresma 2021 titulado: “Miren, estamos subiendo a Jerusalén... (Mt 20,18). Cuaresma: un tiempo para renovar la fe, la esperanza y la caridad” publicado por el Vaticano el 12 de febrero.

“La Cuaresma es un tiempo para creer, es decir, para recibir a Dios en nuestra vida y permitirle ‘poner su morada’ en nosotros”, dijo el Papa.

¡SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES! 
facebook twitter