Mostrando entradas con la etiqueta Deportistas cristianos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Deportistas cristianos. Mostrar todas las entradas

4.8.23

LA ESTRELLA DE FÚTBOL OLIVIER GIROUD, A LOS JÓVENES DE LA JMJ: «YO TAMBIÉN NECESITO HABLAR A JESÚS»

Aunque no es muy frecuente que los futbolistas de élite hablen de su fe, hacerlo tampoco es un caso aislado. Especialmente si se suceden eventos religiosos que involucren a sus países o selecciones que representan

La estrella del fútbol francés Olivier Giroud es conocido por su fe, y ahora anima a
miles de jóvenes a vivirla en su día a día en la Jornada Mundial de la Juventud de Lisboa

Se vio en la JMJ de Madrid de 2011, cuando Emilio Butragueño, Fran, Donato y Rubén de la Red animaron a los peregrinos a acudir a la clausura del evento, un partido benéfico -el Gracias JMJ- con grandes estrellas de este deporte en el extinto Vicente Calderón. También hubo casos de muestras públicas de alegría por la JMJ de Panamá, como fueron el futbolista español Marc Bartra, el colombiano Juan José Narváez o Joaquín Sánchez.

Con el comienzo de las jornadas de Lisboa, van apareciendo los primeros casos de futbolistas internacionales que reiteran su apoyo, muestras de ánimo y, sobre todo, de fe pública.

Es el caso del francés Olivier Giroud, actualmente delantero del delantero A. C. Milan y de la propia selección francesa.

24.11.22

SELECCIONADOR PORTUGUÉS EN EL MUNDIAL DE QATAR: «ESPERO RESUCITAR PARA IR A LA NUEVA JERUSALÉN»

Fernando Santos, un retiro de Cursillos le cambió: «Siempre le pido que me llene de su Espíritu»

El seleccionador portugués encontró la fe ya de mayor. asegura que habla con Dios
cada día y que lo que más le impresionó fue descubrir la importancia de la Pasión

La selección de Portugal es una de las 32 participantes en el Mundial que se está celebrando en Qatar. Con Cristiano Ronaldo como líder en el campo, los lusos tienen a Fernando Santos mandando en el banquillo. Un seleccionador que logró hacer campeón al país en la Eurocopa de 2016 y que profesa una gran fe en Dios

Cuando Portugal ganó la Eurocopa hace unos años, Fernando Santos leyó una carta en la rueda de prensa que terminaba así: "Por último quiero decirle unas palabras a mi mejor amigo y a su madre. Dedicarle esta victoria y agradecerle por haberme elegido y por haberme dado los dones de sabiduría, perseverancia y humildad para guiar a este equipo. Espero y deseo que sea para la gloria de Su nombre".

18.8.22

«SOY UN CICLISTA QUE SE HA HECHO SACERDOTE»: CÓMO LA BICICLETA PUEDE ALIMENTAR LA FE Y TRANSMITIRLA

Paul Bénézit, 37 año es en estos momentos cura en Loiret

Paul Bénézit, sacerdote y ciclista de 37 años, explica cómo
la bici le alimenta también en la fe.

El Tour de Francia es la prueba ciclista más emblemática del mundo. Cada verano millones de personas se sientan frente al televisor y los más afortunados animan desde las cunetas por donde discurre pasa la prueba. Y esta cultura está ampliamente encarnada en la sociedad francesa.

Paul Bénétiz es uno de estos franceses amantes del ciclismo. Pero con la salvedad de que es un sacerdote que también es ciclista. Este joven religioso de 37 años explica cómo la práctica del ciclismo alimenta su fe y le ayuda a transmitirla al mundo.

El pasado mes de mayo, bajo el sol de Ardèche, después de un sprints, gané la carrera en ruta del campeonato francés de ciclismo religioso. Una novedad para mí en este concurso reservado a sacerdotes, religiosos y religiosas”, comenta en una entrevista con Famille Chretienne.

2.5.22

CON CINCO AÑOS, ELLA YA SOÑABA CON REPRESENTAR A SU PAÍS EN LAS OLIMPIADAS: DIOS MEJORÓ LA APUESTA

A Mel Dwyer, sentirse inutil ante una niña violada le hizo plantearse una forma de ayudar

Melissa Dwyer parecía tenerlo todo, pero por dentro se sentía vacía hasta que tuvo
que elegir entre Dios y el deporte.

Con cinco años, la australiana Melissa Dwyer encontró el que durante años sería su "primer y único amor": el deporte. Desde entonces, su mayor sueño fue representar a su país como lanzadora de jabalina en los Juegos Olímpicos. Como favorita, quedaban pocos meses para los Juegos de Sydney 2000, cuando tuvo que elegir entre alcanzar la cumbre del éxito o desvivirse por servir a Dios y a los que más la necesitaban. Y no lo dudó.

Nacida en Sydney pero criada y educada en Brisbane (Australia), Dwyer cuenta en el portal de las hermanas Canossianas que desde niña, su madre tenía que llevarla "a rastras" a misa los domingos.

22.12.21

VINICIUS, LA JOVEN ESTRELLA DEL REAL MADRID ORGULLOSA DE SU FE CATÓLICA: «DIOS LO ES TODO PARA MÍ»

El futbolista del momento sorprende por su carácter familiar y el respeto a sus padres

ReL

Vinicius Jr. se ha convertido a sus 21 años en la gran sensación del fútbol español y en el gran referente en ataque del Real Madrid. Es, sin duda, uno de los jugadores más desequilibrantes del mundo en estos momentos.

El extremo brasileño que costó 45 millones de euros ha mostrado grandes destellos de su calidad, pero también ha roto muchos estereotipos al ser una persona que siempre pone buena cara, es discreta, familiar y de declarada fe católica.

Nacido en Sao Gonçalo, una de las favelas más pobres y peligrosas de Rio de Janeiro, sus padres hicieron un gran esfuerzo para salir de esta zona y que él pudiera también jugar al fútbol. Por ello, no olvida ni sus orígenes humildes ni la importancia de la familia, institución fundamental para él.

9.9.21

INTENTÓ SUICIDARSE A LOS 16 AÑOS, QUEDÓ EN SILLA DE RUEDAS... Y HOY ES UN ORGULLO PARA SU PAÍS

La fe cambió la vida de Gyöngyi Dani, esgrimista con 8 medallas paralímpicas

La esgrimista paralímpica Gyongyi Dani en Tokio 2020 ha sumado
una octava medalla a su palmarés

La deportista Gyöngyi Dani es un orgullo y una alegría para Hungría. Es la esgrimista paralímpica que ha llevado la bandera de Hungría en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020. En estos juegos ha conseguido una medalla de bronce. En los de Rio de Janeiro se trajo un bronce y una plata, dos platas en Londres y tres platas en Atenas en 2004. Es decir, atesora ya 8 medallas.

Tiene que saludar al Papa Francisco cuando el Pontífice pase por Budapest para el Congreso Eucarístico de la capital húngara. Y podrá contarle que su superación no ha sido sólo de tipo físico, sino anímico, espiritual y familiar.

6.5.21

ES CAMPEONA OLÍMPICA Y PARIENTE DE UNA SANTA, PERO NO ERA CATÓLICA: MARÍA LA ENAMORÓ Y SE CONVIRTIÓ

Dominique Dawes buscaba la felicidad en el deporte y la encontró en Cristo

Dominique Dawes nació en 1976 en Maryland, donde se crio en una familia perteneciente a una iglesia bautista. Desde su niñez entregó su vida a la gimnasia artística, sufriendo la soledad en medio de la “cultura tóxica” del deporte. Fue la primera mujer afroamericana en ganar una medalla en su disciplina, y con 24 años ya tenía tres medallas olímpicas. Ha contado su conversión de “felicidad y plenitud” en Catholic News Agency.

La madre de Dominique era maestra en una escuela dominical bautista. La gimnasta detalla la importancia “de esa semilla que plantó mi madre en mí. El Espíritu Santo me ha protegido a lo largo de mi vida y me ha mantenido lejos de personas y situaciones que no eran las más recomendables”.

28.1.20

LA FE CATÓLICA DE KOBE BRYANT

La superestrella de básquet Kobe Bryant falleció este domingo 26 de enero en un accidente de helicóptero al sur de California (Estados Unidos). Con 41 años, era el padre de cuatro hijas

Kobe Bryant. Crédito: Keith Allison (CC BY-SA 2.0)
La hija de Kobe, Gianna Bryant, de 13 años, también habría muerto en el accidente de helicóptero, junto con otra adolescente, su padre y el piloto del vehículo. Habrían estado viajando a un juego de básquet.

Bryant es considerado uno de los más grandes jugadores de básquet de todos los tiempos. Se retiró en 2016 tras una carrera de 20 años con Los Angeles Lakers, donde ganó cinco campeonatos de la National Basketball Association (NBA), un premio del Jugador Más Valioso (MVP, por sus siglas en inglés), dos campeonatos de puntuación y muchos otros reconocimientos.

Más allá del básquet, Bryant era esposo y padre que en 2015 dijo que su fe católica lo ayudó a superar un periodo difícil en su vida y la de su familia.

Bryant fue criado en una familia católica, y pasó mucho tiempo de su niñez viviendo en Italia. Se casó en 2001 en una parroquia del sur de California.
¡SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES! 
facebook twitter