Mostrando entradas con la etiqueta Superación personal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Superación personal. Mostrar todas las entradas

28.10.23

¿CUÁLES SON LAS 10 FRASES DE LA BIBLIA MÁS COMPARTIDAS POR MÓVIL? SON LAS QUE SIRVEN PARA DAR ÁNIMOS

Desde su creación en 2008, YouVersión ha llegado a 500 millones de dispositivos en todo el mundo

Dominio público

YouVersion  es una aplicación sobre la Biblia para dispositivos móviles que para 2021 ya se ha instalado en más de 500 millones de dispositivos en todo el mundo. Ilustra en qué medida las nuevas tecnologías se integran en la vida cristiana y de oración. 

En su decimoquinto aniversario, su fundador y CEO Bobby Gruenewald recoge como YouVersion se ha convertido en un movimiento global que está llevando las Escrituras a personas de todo el mundo. Una de sus principales funcionalidades es el envío de versículos, lo que hacen millones de personas cada año a través de la App.  

Incluso dispone de una "hija", la Biblia Lite, que no requiere conexión a Internet y que está permitiendo que millones de personas tengan ahora acceso a la Palabra de Dios. Diseñada para usuarios del África subsahariana y el Sudeste Asiático, más de cuatro millones de personas han descargado esta versión desde su creación y ha alcanzado el top 10 en la tienda Google Play en 17 países africanos y el puesto número 1 en Kenia, Uganda y la República Democrática del Congo, según Christianity Today. 

9.9.23

PERDIÓ UNA PIERNA EN UCRANIA... Y HOY ORGANIZA «PEREGRINACIONES DE AMPUTADOS DE GUERRA» A LOURDES

Entre terribles dolores, Oleksandr Visitó las fuentes del santuario y «el problema desapareció»

Visité las fuentes del santuario y el problema desapareció",
afirma Oleksandr, el primero por la izquierda en la foto.

"Soy creyente y rezo todos los días, pero, para ser honesto, no soy un modelo a seguir", confiesa Oleksandr Shvetsov, quien perdió una pierna en la guerra, cayó en el abismo de la depresión, el alcohol y las drogas... hasta que la Virgen de Lourdes le rescató.

El soldado Oleksandr perdió una pierna en el frente, luchando contra el Ejército ruso en la región ucraniana de Luhansk. No fue en la actual invasión sino en la de 2014, en los albores del conflicto en el Donbass. El diario Avvenire cuenta su historia. 

Alcohol y anfetaminas 

Este veterano de guerra de 38 años vive en Zhytomyr y se ha convertido en un "samaritano de los amputados de guerra". Un "médico del alma" que ha decidido dedicarse a organizar "peregrinaciones de esperanza" para ex militares, como aquella que "me devolvió la vida en Lourdes", afirma. 

21.5.23

PROPUESTAS DE RAFA POSTIGO PARA OTROS CHAVALES ENFERMOS: ACOGERSE A DIOS Y REZAR EL «NADA TE TURBE»

La vida de oración y ánimo de superación del pequeño de la familia Postigo Pich

Rafa Postigo Pich, de 14 años, explica cómo afronta su quimioterapia
con su fe y su familia

Rafa Postigo ha cumplido 14 años el 5 de mayo. Es el más pequeño de la familia Postigo Pich, una familia popular por haber sido la mayor en Europa (Chema Postigo y Rosa Pich tuvieron 18 hijos). Rosa escribió dos libros sobre su intensa vida familiar, una vida llena de alegrías pero también de momentos duros. Chema murió en 2017 de un cáncer rápido.

Desde enero, Rafa, el pequeño de los hermanos, se está tratando de un linfoma de Hodgkin, un cáncer del sistema linfático. El tratamiento de quimioterapia es duro, pero él ha conversado con ReligionEnLibertad sobre cómo lo afronta, desde la familia y desde la fe.

- ¡Eres el más pequeño de un montón de hermanos! ¿Te miman o te mandan?

- Ambas cosas. Pero he aprendido a sobrevivir, jajaja...

22.3.23

«LA SUBIDA DE SUICIDIOS SE DEBE A LA CAÍDA DEL MATRIMONIO Y LA RELIGIÓN»: UN CATEDRÁTICO DE HARVARD

Con datos de 22 países, Vanderweele lo constata: más práctica, menos suicidios y rupturas

Tyler Vanderweele

El diario El Mundo entrevistó el pasado domingo a Tyler Vanderweele, catedrático de epidemiología de la Universidad de Harvard y graduado en Matemáticas, Filosofía, Teología, Finanzas y Bioestadística por las universidades de Oxford, Pennsylvania y Harvard. 

Una eminencia en la materia, de visita en España, que reconoce que la reciente oleada de suicidios en Occidente tiene uno de sus orígenes en la falta de religiosidad del hombre actual. 

Veinteañeros: los más infelices

Vanderweele lidera un grupo de investigación que recopila métricas sobre el bienestar de la sociedad. Unos datos que están revelando algo inquietante. Mientras tradicionalmente fueron los adultos de mediana edad los más infelices, ahora, por primera vez, son los actuales veinteañeros los más infelices

10.11.22

INGIRIÓ 150 PASTILLAS Y SE TIRÓ AL MAR: CUANDO DESPERTÓ DEL COMA VIO UN ROSARIO... Y ESTABA EN PAZ

Vanessa se curó de la depresión y la anorexia de forma inmediata

La fe permitió a Vanessa comprender su lugar en el mundo y superar problemas
que la habían atormentado durante años

Una mañana de agosto de 2013, Vanessa Guillot se despertó en la cama de un hospital. No tenía ni idea de cómo había llegado hasta allí.

Poco a poco empezaron a llegar los recuerdos de unas horas antes, cuando entreabrió los ojos e intuyó, más que vio, un escenario aterrador: "Un techo blanco, excesivamente iluminado, que me impide reconocer el entorno desconocido en el que me encuentro... Tengo la nuca paralizada, como el resto del cuerpo... Estoy tumbada, semiinconsciente y tengo frío, un frío terrible. Mi sangre está tan fría que la circulación parece haberse interrumpido. 

Un rostro espeluznante se cierne de golpe sobre mí por la izquierda, al cabo de un segundo me sorprende situándose a mi derecha. Solo veo sus ojos, la parte inferior de la cara la oculta completamente una mascarilla verde. Me quiere decir algo alzando las cejas con insistencia, pero los únicos sonidos que percibo son unos acúfenos agudos que resuenan sin cesar en mi cabeza, que siento muy pesada y me duele enormemente. Sus miradas se cruzan, sus cabezas se agitan, hablan entre ellos. De golpe siento un movimiento a mi alrededor y quedo cegada por una luz viva que agitan ante mis ojos... Un silbido corta toda comunicación con lo que está pasando. Esa luz me mata, no deja de moverse y me ha desconcertado porque ya no veo a nadie. Todo se vuelve negro".

19.10.22

ENFERMA DE ESCLEROSIS, UN RETIRO DE EMAÚS CAMBIÓ SU VIDA: «DOY GRACIAS A DIOS, SOY UNA PRIVILEGIADA»

Mayte, de 52 años y en silla de ruedas, confiesa quién le da la fuerza cada día

Diagnosticada con esclerosis en el año 2000, vivió alejada de la Iglesia mucho
 tiempo. En el 2018, una invitación lo cambió todo.

Mayte fue bautizada de pequeña e hizo la Primera Comunión, sin embargo, durante muchos años estuvo alejada de Dios y de la fe. Una enfermedad degenerativa y, posteriormente, participar en un Retiro de Emaús le cambiaron para siempre la vida. Hoy llega, incluso, a dar gracias por el sufrimiento y reza cada día el Rosario en un grupo de oración.

"Fui a un colegio de monjas y siempre había ido de la mano de la fe, pero hubo un momento en el que me aparté del Señor. Dejé de tenerlo en el centro de mi vida", comenta. A Mayte, en el año 2000, le diagnosticaron esclerosis múltiple, una enfermedad que resulta incurable para los médicos. Hoy relata su testimonio para El Rosario de las 11 pm.

4.9.22

ESCRITORA Y ABANDONADA POCO ANTES DE CASARSE, SOLO PENSÓ EN REZAR: «ESTA NOVENA CAMBIÓ MI VIDA»

Luba conoció casualmente una milagrosa oración que salva de la muerte y convierte las almas

Luba rezó de forma "egoísta" hasta que "algo interesante" comenzó a ocurrid
 con su vida espiritual: hoy es una mujer dedicada al rosario con una vida cambiada.

En 1984, la napolitana Fortuna Agrelli se encontraba irremediablemente enferma y sin ninguna esperanza de curación. Tras trece meses soportando intensos dolores y sufrimientos y desahuciada por los médicos, la joven moribunda comenzó a rezar el rosario junto a su familia pidiendo lo que ya era su última esperanza, la intercesión de la Virgen.

"Reina del Santo Rosario, ten misericordia de mí, ¡devuélveme la salud! Ya te he rezado en una novena, oh María, pero aún no he experimentado Tu ayuda. ¡Estoy tan ansioso por ser curada!", suplicó.

Finalmente, el 3 de marzo de 1884 María se apareció ante Agrelli y se dirigió a ella: “Me has invocado con varios títulos y siempre has obtenido favores míos. Ahora que me has llamado por el título tan grato para mí, ‘Reina del Santo Rosario’, ya no puedo rechazar el favor que me pides; porque este nombre es el más preciado y querido para mí. Haz tres novenas y obtendrás lo que pides", le respondió María.

22.6.22

ALCOHÓLICO CON 8 AÑOS, CREÍA QUE «DABAN MARIHUANA EN EL CONFESIONARIO» … PERO ENCONTRÓ ALGO MEJOR

El sacerdote Rafael Guzmán cuenta dos intervenciones milagrosas de Dios

Rafael Guzmán sufrió una fuerte adicción desde la infancia: su sanación milagrosa
le hizo deberle todo a Dios y ser sacerdote.

Sudores fríos, temblores, desesperación... son solo algunos de los síntomas del síndrome de abstinencia que Rafael Guzmán experimentó desde que era un niño. En Bolivia, por pura inocencia, comenzó a beber precozmente hasta que quedó completamente enganchado. Sin fe ni práctica religiosa, acudió a regañadientes a un retiro de oración y al ver la felicidad de los católicos, supuso que repartían drogas en los confesionarios que les hacía estar alegres. Dos experiencias milagrosas le harían saber que para él, no estaba perdido.

Invitado al canal El rosario de las 11 pm, Guzmán relata que probó el alcohol con tan solo ocho años: "No deseaba ser alcohólico", pero mientras cuidaba al ganado en los campos de Bolivia vio como los vaqueros comenzaban a beber dulces licores y, "por curiosidad", empezó a consumir con ellos cada noche durante tres meses. 

17.5.22

EL TERRORISMO LA DEJÓ CON 2 HIJOS, EMBARAZADA Y VIUDA A LOS 25 AÑOS: LA POTENTE CONVERSIÓN DE GEMMA

Su marido fue asesinado a tiros por la espalda; ella habla de oscuridad, perdón y Dios

Se va a cumplir el 50 aniversario del asesinato de su marido pero Gemma Calabresi
aún lo recuerda como si fuera ayer / Foto: Credere

Gemma tenía 25 años, estaba embarazada y tenía dos hijos pequeños. En un instante su vida cambió. Como cada mañana despidió a su marido en casa antes de que se fuera a trabajar, pero ya no volvió. En la calle le esperaban dos terroristas de extrema izquierda de Lotta Continua que le dispararon varias veces por la espalda. Era el 17 de mayo de 1972 y así fue asesinado en Milán el conocido comisario de policía Luigi Calabresi. Su caso es muy conocido en Italia y ha llenado durante décadas numerosas páginas de los periódicos.

Su viuda quedó sola y desamparada con una situación familiar crítica, con dos niños pequeños y uno en camino. Cayó en un pozo oscuro del que sólo logró salir gracias a la ayuda de Dios.

13.3.22

EL FAVOR QUE PIDIÓ EN UN DEVASTADOR INCENDIO LE DIO LA CERTEZA DE DIOS QUE AHORA LA HACE FELIZ

Vanessa vivió 15 años en la calle como toxicómana y acabó en un «Woodstock cristiano»

Vanessa empezaba a remontar en su vida cuando sintió la experiencia de Dios
como Padre que escucha y concede. Fue la chispa que encendió su fe

Vanessa creció en Nanterre, una ciudad en torno a los cien mil habitantes a pocos kilómetros de París, así que se define como una chica “de ciudad”. Vivió una infancia muy dura, con un padre alcohólico, drogadicto, violento y maltratador: “Yo misma, cuando crecí, pasé quince años en la calle con una politoxicomanía y un alcoholismo severos”.

El trabajo y la oración

Su vida, sin embargo, dio un giro cuando, después de mucho tiempo sin trabajar, un hombre le ofreció un empleo en una granja: “Eso me dio ganas de ‘renacer’”, cuenta a Découvrir Dieu. Pero la realidad es que, en su estado físico y desacostumbrada a la vida laboral, la actividad resultaba agotadora para ella. El jefe de Vanessa, un hombre “bueno y católico”, al verla fatigada le dijo: “Necesitas unas vacaciones. Tómate una semana de descanso”.

18.1.22

BRUNO ESTABA EN LA CALLE EN EL ABISMO DE LAS DROGAS: SALIÓ Y CONOCIÓ A DIOS A TRAVÉS DEL OPUS DEI

Este joven que rescata a personas de la calle cuenta ahora con su música su experiencia

Bruno salió del abismo y tras encontrarse con Dios vive volcado en ayudar
a los demás / Youtube

Bruno se considera un hijo pródigo del siglo XXI, un joven que ahora canta y compone letras dando gracias a Dios porque antes ha sido rescatado totalmente de las tinieblas. Desde que era un adolescente vivía en el mundo de las drogas, e incluso estuvo en la calle. Así hasta que tocó fondo. Pero un “ángel” le rescató, y tras pasar por un proceso de rehabilitación tuvo un profundo encuentro con Dios. Gracias al Opus Dei descubrió los sacramentos y vio que Dios le llamaba a ayudar a los vagabundos y a honrar a Dios a través de su trabajo en un almacén de un supermercado.

“Vengo de una familia que está marcada por las drogas. Tengo un hermano que está actualmente en la cárcel desde hace más de diez años. Siembre ha sido rebelde, se fue de casa con 14 años y yo sentí la necesidad, muchas veces de estar con él”, recuerda Bruno sobre aquella etapa de su vida

12.1.22

ESTA FAMILIA DE 9 HIJOS ESCAPÓ DEL INCENDIO DE SU CASA: UNA GRAN LECCIÓN MAGISTRAL DE LA PROVIDENCIA

La fe de los niños aumentó pese a perder todas sus cosas materiales

David y Belinda Goodwin, con sus nueve hijos

La numerosa familia Goodwin, un matrimonio australiano con nueve hijos, no olvidará aquella tarde del pasado mes de septiembre en el que la desgracia les pudo haber sacudido gravemente. Faltó muy poco. Su casa ardió con la madre y todos los hijos menores, el padre y el hijo mayor estaban trabajando, mientras estaban dentro de la casa. Finalmente lograron salir y este acontecimiento les sirvió para afianzar la ya de por sí fuerte fe católica de esta familia de Brisbane.

Nadie resultó herido por la gracia de Dios”, confiesa la madre Belinda, recordando aún como todos descalzos y al otro lado de la calle observaban cómo su hogar se iba calcinando.

5.1.22

EL PODER DE LA ORACIÓN EN UNA FAMILIA NEOCATECUMENAL: 7 HIJOS, MUCHOS ENFERMOS... Y FELICES CON DIOS

Pruebas duras, una enfermedad hereditaria... pero Edward y Helen Bub lucharon con fe

Siete de los nueve hijos de Edward y Helen se vieron afectados por la enfermedad,
pero recibieron la perseverancia y la felicidad como "un don del Espíritu Santo".
 

Edward Bub estaba en la JMJ de 1989 cuando fue a Lourdes a despedirse de la fe. Pero lo que sucedió fue lo contrario: Dios se enganchó con fuerza a su vida. Han pasado tres décadas, se casó con Helen, tuvieron 9 hijos, con enfermedades y dificultades. Miran atrás y agradecidos señalan que la fe y la oración son las fuerzas que han sostenido su matrimonio. 

Una novia oficial de la Fuerza Aérea

Helen y Edward se conocieron entre aviones militares, una misa y cientos de miles de personas.

Ella era oficial de la Fuerza Aérea de Singapur y realizaba un entrenamiento en Brisbane (Australia) antes de asistir a una Eucaristía con el Camino Neocatecumenal, a la que también fue el mismo Edward.

30.11.21

FALLECE EL CONSTRUCTOR DE LA ASOMBROSA «CATEDRAL» DE MEJORADA: UN ANUNCIO LE DIO FAMA MUNDIAL

Justo Gallego tenía 96 años; dedicó 60 a su alucinante edificio que levantó él solo

Murió Justo Gallego, el apasionado constructor de la llamada catedral de
Mejorada, edificio inigualable

Este domingo 28 de noviembre ha fallecido el ex-monje y arquitecto autodidacta Justo Gallego a los 96 años de edad en Mejorada del Campo, ciudad que ha transformado para siempre con el extraño pero fascinante templo que ha construido allí durante 60 años y que muchos llaman "la catedral de Mejorada".

Justo Gallego pasa a ocupar las páginas de la historia por haber construido él solo, durante  seis décadas, una catedral en agradecimiento a la Virgen del Pilar por haberle sanado tras una tuberculosis.

Afincado en la localidad a 25 kilómetros de Madrid desde su nacimiento en 1925, sus vecinos y amigos recuerdan el gran corazón y la humildad que le caracterizaban.

11.11.21

FALLECIÓ CON 18 AÑOS, PERO TENÍA UN MENSAJE DE ESPERANZA QUE TRANSMITIR: LA CONVERSIÓN DE SU MADRE

María Eugenia Muñiz relata su duelo y conversión tras «la partida» de Iñaki

ReL

María Eugenia Muñiz estaba en Argentina cuando recibió una fatal llamada de teléfono. Su hijo había fallecido en un accidente de moto. Tenía 18 años. Cuenta que fue “como quedar muerta en vida”, pero pronto comenzó a albergar la percepción de que su hijo todavía tenía un mensaje para ella cargado de esperanza.

Iñaki no había comenzado sus estudios de Turismo cuando un conductor que triplicaba la tasa de alcoholemia arrolló la moto en la que iba de pasajero. Prácticamente falleció en el acto.

En ese momento, “pensaba que se acababa todo, que nunca más le vería y fue como una luz que se apagaba dentro”, relata su madre, ahora de 50 años.

15.10.21

LOS RUGAMBA: DE MATRIMONIO ABOCADO AL FRACASO A SER MÁRTIRES, SÍMBOLO DE FE Y PRÓXIMAMENTE, BEATOS

A punto de morir, Cyprien sintió al Espíritu Santo y se convirtió: quedó totalmente sanado

Cyprien pasó del seminario, a odiar la fe de su mujer después y, por último, a fundar
 junto a ella la segunda Comunidad Emmanuel más grande del mundo

En abril 1994, estalló uno de los mayores genocidios contemporáneos. Tras el asesinato del presidente de Ruanda, Juvenal Habyarimana, la etnia mayoritaria a la que pertenecía, los hutus, atribuyeron su muerte a una etnia rival, los tutsis. Así comenzó una cruel matanza en la que un millón de personas perdieron la vida.

En medio del caos, la familia Rugamba fue “una luz en la oscuridad total”, entregada a la fe y que murieron cómo mártires de Cristo, de la paz y la unidad entre ruandeses. Hoy, el matrimonio espera a ser prontamente beatificado.

9.10.21

UN SACERDOTE Y UNA ENFERMEDAD AGRESIVA, «LOS MEJORES INSTRUMENTOS DE DIOS» PARA SU REGRESO A LA FE

Después de 6 años, Álvaro Carrasco acudió al confesionario ante una grave operación

ReL

Álvaro Carrasco tiene 26 años, es de Cádiz y está terminando de estudiar la carrera de Magisterio. Tras años alejado de la práctica de la fe y los sacramentos, un carismático sacerdote motivó su interés por la fe durante la preparación para ser profesor de religión.

En 2018, lo que parecía una repentina pérdida de sensibilidad, escondía en realidad un agresivo tumor medular. Entrevistado por el youtuber Enrique Vidal, ha contado que nunca pensó que un sacerdote y su enfermedad serían los instrumentos de Dios para triunfar en su vida y ocuparla por completo. Hoy, lo agradece por encima de todo.

22.9.21

«¿YA ESTOY LISTA PARA SER UN ÁNGEL?»: CON UN CÁNCER A LOS 12 AÑOS, EL «PODER DE PÍA» ERA LA ORACIÓN

Desde el primer momento, la familia afrontó la enfermedad con la Eucaristía diaria

Pía buscó contagiar a su familia y conocidos de fe y optimismo.

En octubre de 2018, la pequeña Pía Urmeneta supo que estaba gravemente enferma. Un agresivo cáncer invadía a la niña de doce años ante la sorpresa de su familia, originaria de Chile. Su madre, Constanza Alva, ha contado a Razón en Cristo la historia de “un ángel caído del cielo” que desde el primer momento supo cómo hacer frente al dolor: la oración era su mejor arma.

Una familia cimentada en la fe

“Fue una noticia muy desafiante para toda la familia. Nos cambió las vidas”, confiesa Constanza. “Desde ese momento le dije a Pía que enfrentásemos ese desafío con la Eucaristía diaria, que nos daría las fuerzas para sobrellevarlo”.

9.9.21

INTENTÓ SUICIDARSE A LOS 16 AÑOS, QUEDÓ EN SILLA DE RUEDAS... Y HOY ES UN ORGULLO PARA SU PAÍS

La fe cambió la vida de Gyöngyi Dani, esgrimista con 8 medallas paralímpicas

La esgrimista paralímpica Gyongyi Dani en Tokio 2020 ha sumado
una octava medalla a su palmarés

La deportista Gyöngyi Dani es un orgullo y una alegría para Hungría. Es la esgrimista paralímpica que ha llevado la bandera de Hungría en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020. En estos juegos ha conseguido una medalla de bronce. En los de Rio de Janeiro se trajo un bronce y una plata, dos platas en Londres y tres platas en Atenas en 2004. Es decir, atesora ya 8 medallas.

Tiene que saludar al Papa Francisco cuando el Pontífice pase por Budapest para el Congreso Eucarístico de la capital húngara. Y podrá contarle que su superación no ha sido sólo de tipo físico, sino anímico, espiritual y familiar.

5.9.21

CON ESPINA BÍFIDA, DIOS LE ENSEÑÓ A DARSE A LOS DEMÁS: ESTUDIA MEDICINA Y EVANGELIZA CON SU SONRISA

María Macanás transmite la fe desde su enfermedad y cuida a sus amigos rezando por ellos

María Macanás afronta su dolencia de espina bífida desde la fe,
la alegría y su testimonio de superación.

De pequeña, María saltaba a la comba y jugaba con sus seis hermanos. Ahora disfruta saliendo a tomar algo con sus amigos y a sus 21 años, estudia medicina. Su vida, que podría parecer muy normal, está totalmente condicionada al padecer espina bífida y sin embargo, ha contado en el portal del Opus Dei que no tiene motivos para enfadarse con Dios. De hecho, está agradecida.

Pudo saltar a la comba porque su madre no abortó

Con pocos años de vida, uno de los sueños de María Macanás era saltar a la comba. “Estuve casi una semana agarrada a una silla intentándolo y como no podía, mi madre decía: `por favor, que le pase la comba una vez. Solo una´. Al final pasó”, cuenta. “Y no solo una, sino muchas veces”.

¡SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES! 
facebook twitter