Mostrando entradas con la etiqueta Catecumenado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Catecumenado. Mostrar todas las entradas

27.2.23

¿TE CASAS, VAS A IR O HAS IDO A UNA BODA? ESTA NOVEDAD TE INTERESA

La mediadora Mercedes Honrubia, directora del Instituto Coincidir, acerca a los lectores la nueva fórmula de la Iglesia para ayudar a los novios y matrimonios recientes

Shutterstock / MN Studio

Estamos en época de bodas (en el hemisferio Norte): sol, buen tiempo y ganas de divertirse con familia y amigos hace que tengamos buenos mimbres para ir preparando el día más importante en la vida de unos novios. Estos preparativos además de ilusión, pueden acarrear tensión en las parejas y no son pocas las ocasiones en las que una crisis matrimonial tiene su origen en los preparativos de la boda, a veces, cuando las familias de origen entran en acción y los novios jóvenes e inexpertos se dejan aconsejar por los criterios bienintencionados de sus padres.

Hasta aquí todo normal.

Lo que ocurre es que en ocasiones, esas primeras intromisiones reflejan no sólo un desconocimiento de lo que implica ese momento, sino una falta de libertad de unos o un exceso de celo o intromisión en otros.

28.4.22

TUVO QUE ESPERAR 20 AÑOS PARA BAUTIZARSE, FINALMENTE LO CONSIGUIÓ ESTA PASCUA: "ES VOLVER A NACER"

Ailyn nació en Cuba hace 34 años, sus padres no eran creyentes, tan sólo una tía lejana era cristiana. Entonces Aylin le pedía algunos de sus libros religiosos con los que saciar la sed de Dios que tenía en su corazón

Foto: Juan Luis Vázquez Diaz-Mayordomo
Junto con su tía conoció la devoción a la Virgen bajo la advocación de la Virgen de la Caridad del Cobre, a la que todavía hoy se encomienda. 

Según cuenta Ailyn a la Archidiócesis de Madrid, cuando tenía 14 años comenzó a prepararse para recibir el bautismo. Pero finalmente no pudo ser, como tampoco casarse por la Iglesia. 

"Pienso que se me ha hecho tan difícil porque lo que Dios había escrito para mí… ¡que me bautizase en la catedral, y con el Cardenal Osoro!”, explicó a la Archidiócesis, porque ella fue uno de los 7 adultos que recibieron el bautismo en la Vigilia Pascual.

Y aunque el camino fue largo, ella asegura que en é ve “la mano de Dios”. 

30.3.22

EL PRECATECUMENADO, CENTRO DE LA REFLEXIÓN DE LAS DIÓCESIS ESPAÑOLAS

Del 29 al 31 de marzo, más de treinta delegados y responsables diocesanos para el catecumenado están celebrando su encuentro anual en Málaga

Revista Ecclesia

El encuentro, convocado por la Comisión Episcopal para la Evangelización, Catequesis y Catecumenado, ha sido inaugurado por José Rico Pavés, obispo presidente del área del Catecumenado, quien ha afirmado que «estas jornadas responden a la situación de nueva evangelización en la que nos encontramos. El contexto actual es de nuevo paganismo, y tiene más paralelos con el periodo de la Iglesia naciente que con el de hace cien años. Pero aún tenemos en la mente una configuración de la acción catequética de la infancia, y desde ahí configuramos la catequesis de los mayores".

Cuando los párrocos o sacerdotes se encuentran con adultos," no saben cómo proceder y adaptan el ritual del bautismo de niños a situaciones que no quedan bien resueltas. Pero ya desde el Directorio de Catequesis del año 97, se nos dice: «el catecumenado de adultos es la forma típica de todo catecumenado en la Iglesia». Estas jornadas por primera vez plantean el catecumenado uniendo infancia y adultos, destacando la unidad del itinerario. En ese nuevo paso que queremos dar, comenzamos por el precatecumenado", ha expresado el prelado.

25.8.20

EL NUEVO DIRECTORIO PARA LA CATEQUESIS QUIERE RESPONDER A LA “FE ADULTA”, AFIRMAN EXPERTOS

Expertos en liturgia y teología profundizaron y consideraron que uno de los desafíos planteados por el Nuevo Directorio para la Catequesis es la “fe adulta”

Imagen referencial. Crédito: Pixabay (Dominio Público)
El 20 de agosto, el conversatorio titulado “Nuevo Directorio para la Catequesis: Desde una mirada teológica y local” reunió al P. Luciano Meddi, docente ordinario de Catequesis Misionera de la Pontificia Universidad Urbaniana de Roma (Italia); Mons. Cristián Roncagliolo, Obispo Auxiliar de Santiago; y el P. Guillermo Rosas, doctor en Sagrada Escritura y docente de Liturgia en la Facultad de Teología de la Universidad Católica de Chile.

El decano de la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC), Fernando Berríos, expresó que la propuesta del documento es “vital” “en momentos que no son fáciles para la Iglesia”, “precisamente por la misión evangelizadora de la transmisión de la fe”.

Lo anterior significa “poder ayudar a madurar la fe inicial y educar al discípulo por medio de un conocimiento más profundo y sistemático de la persona y del mensaje de Dios”, agregó. 

17.6.20

CÓMO HACERSE CATÓLICO

Una guía práctica para curiosos sobre la fe católica

P.RAZZO I CIRIC
Si bien muchos se inician en la fe católica cuando son bebés, cada año miles de personas tocan las puertas de la Iglesia como adultos. Puede ser un momento de gran alegría para un alma que busca la verdad, pero el proceso de conversión no siempre es claro.

Aquí algunos consejos útiles para curiosos sobre la fe católica que no saben por dónde empezar.

Visita una parroquia cercana

Uno de los primeros pasos para un alma interesada en convertirse en católica es simplemente asistir a una misa dominical en una iglesia local. Puede ser una parroquia donde ya conoces a alguien, o podría ser la única iglesia católica de la ciudad.


15.7.19

CÓMO HACERSE CATÓLICO

Una guía práctica para curiosos sobre la fe católica

P.RAZZO I CIRIC
Si bien muchos se inician en la fe católica cuando son bebés, cada año miles de personas tocan las puertas de la Iglesia como adultos. Puede ser un momento de gran alegría para un alma que busca la verdad, pero el proceso de conversión no siempre es claro.

Aquí algunos consejos útiles para curiosos sobre la fe católica que no saben por dónde empezar.

Visita una parroquia cercana

Uno de los primeros pasos para un alma interesada en convertirse en católica es simplemente asistir a una misa dominical en una iglesia local. Puede ser una parroquia donde ya conoces a alguien, o podría ser la única iglesia católica de la ciudad.

Cualquiera que sea el caso, tu viaje hacia la fe católica comenzará en una iglesia en particular. Serás iniciado en la vida de esa comunidad y serás bienvenido al redil del pastor local.

9.6.17

EVALÚA TU VOCABULARIO CATÓLICO: ¿QUÉ ES MISTAGOGIA?

Suena muy misterioso, pero está ligado a algo de lo que fuimos testigos el Sábado Santo...

Tras la celebración de la vigilia pascual y su entrada en la Iglesia católica, los nuevos bautizados entran en un periodo catequético conocido como Mistagogia. La palabra proviene del griego mystagogos, que tiene en su raíz la palabra mystes (quien se inicia en los misterios). Mistagogia entonces es un tiempo en el que los nuevos nacidos en Cristo son iniciados en varios misterios de la Iglesia católica.
¡SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES! 
facebook twitter