Mostrando entradas con la etiqueta Iglesia en México. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Iglesia en México. Mostrar todas las entradas

22.10.23

¿POR QUÉ EL PRODUCTOR Y ACTOR CATÓLICO EDUARDO VERÁSTEGUI QUIERE SER PRESIDENTE DE MÉXICO?

Las motivaciones de Verástegui

Eduardo Verástegui | Crédito: Ana Paula Morales/ACI Prensa

¿Qué es lo que ha llevado al famoso productor y actor católico Eduardo Verástegui, quien recientemente ha producido la película de notable éxito Sound of Freedom (Sonido de libertad), a buscar la presidencia de México? En una reciente entrevista, él mismo responde.

El pasado 7 de septiembre, Verástegui presentó ante el Instituto Nacional Electoral (INE) su intención de postularse como un candidato independiente a la presidencia de México. Antes de ser considerado oficialmente como candidato, debe recabar las firmas del 1% de la lista nominal de electores en el país, distribuidas en, mínimo, 17 entidades federativas, con el mismo porcentaje en cada una. Esto equivale a alrededor de un millón de firmas.

El 2 de junio de 2024, los mexicanos deberán elegir un nuevo presidente, que sucederá a Andrés Manuel López Obrador, fundador del partido de izquierda Morena. Además, votarán por los nuevos miembros del Senado y de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, el órgano legislativo federal de México.

6.7.23

CARDENAL SARAH: NINGÚN SÍNODO PUEDE INVENTAR EL “SACERDOCIO FEMENINO”

El Cardenal Robert Sarah, prefecto emérito del Dicasterio para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, aseguró que “el sacerdocio es único”, y advirtió que “ningún concilio” ni “ningún sínodo” puede “inventar un sacerdocio femenino”

Cardenal Robert Sarah en la Basílica de Guadalupe.
Crédito: Juan Carlos Ibarra

El Cardenal Robert Sarah, prefecto emérito del Dicasterio para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, aseguró que “el sacerdocio es único”, y advirtió que “ningún concilio” ni “ningún sínodo” puede “inventar un sacerdocio femenino”.

En su conferencia sobre el sacerdocio, titulada “Servidores alegres del Evangelio” y pronunciada el lunes 3 de julio en el Seminario Conciliar de la Ciudad de México, el Purpurado aseguró que nadie “tiene el poder de transformar este don divino para adaptarlo y reducir su valor trascendente al ámbito cultural y ambiental”.

“Ningún concilio, ningún sínodo, ninguna autoridad eclesiástica posee el poder de inventar un sacerdocio femenino… sin dañar gravemente la perenne fisonomía del presbítero, su identidad sacramental, dentro de la renovada visión eclesiológica de la Iglesia, misterio, comunión y misión”.

29.7.22

NIÑO CIEGO QUE SE HIZO VIRAL POR CANTO A LA VIRGEN EXPRESA AGRADECIMIENTO CON NUEVA CANCIÓN

El canto es un “testimonio” con el que buscan agradecer al Señor por las bendiciones que recibió su familia desde que nació

Aciprensa

En un reciente video, Joel Rivera Sáenz, niño ciego de 11 años que se hizo viral por cantar a la Virgen María la canción “María mírame”, agradeció el cariño que ha recibido interpretando otro tema sobre el amor de Dios.

El 13 de julio, la Arquidiócesis Primada de México publicó un video donde el niño invidente, de la Parroquia San Pedro Apóstol, en Cuajimalpa de Morelos, aparece frente a una imagen de la Madre de Dios y le ofrece la popular canción católica. El video se viralizó en redes sociales y alcanzó solo en YouTube más de 40 mil visualizaciones.

En un nuevo video publicado por la Arquidiócesis Primada de México el 26 de julio, Joel aparece con sus padres, Joel Rivera Nieto y Lucina Sáenz, para expresar su gratitud por los mensajes de cariño y aliento recibidos de los fieles.

19.10.21

SACERDOTE ALIENTA A JÓVENES: NO CONFUNDAN EL AMOR REAL CON “AMOR DE PIZZA”

El P. Eduardo Hayen Cuarón, director del semanario Presencia de la Diócesis de Ciudad Juárez (México), alentó a los jóvenes a no confundir el verdadero amor con el sexo, comparándolo con “amor de pizza”

Imagen referencial. Crédito: Alex Iby / Unsplash

En un artículo titulado “Amor real o amor de pizza”, el P. Hayen Cuarón lamentó que “muchos jóvenes confunden el amor con el sexo”.

Estos jóvenes, dijo, “creen que para mantener un noviazgo sólido y duradero deben mantener una vida sexual activa y piensan que es absolutamente normal y necesario conocerse íntimamente”.

“Muchas parejas de novios, a un mes de haber comenzado a salir, comienzan a tener sus primeras experiencias sexuales, y muchas de ellas, al poco tiempo, rompen su noviazgo. Pasado un tiempo entran en relación de novios con otras personas y dolorosamente se repite la misma experiencia”, dijo.

Para el sacerdote mexicano, “el problema de muchos jóvenes es que no saben bien qué es el amor, y llegan a confundirlo con el sexo”.

4.6.20

¿SOLO “SANTOS” Y NO PECADORES PUEDEN REZAR EL SANTO ROSARIO? ESTO RESPONDE UN SACERDOTE

¿Es el Santo Rosario algo reservado para los “santos” y restringido para los pecadores? Un sacerdote mexicano se pronuncia a quienes piensan así

Imagen referencial. Crédito:James Coleman / Unsplash.
En diálogo con ACI Prensa, el P. José de Jesús Aguilar, subdirector de Radio y Televisión de la Arquidiócesis Primada de México, señaló que “hace algunos días una persona me decía que cómo se atrevían los pecadores a rezar el Rosario. Esto me hizo pensar en la parábola del fariseo y el publicano, que nos hace reflexionar que no siempre aceptamos que los pecadores se acerquen a Dios e incluso los criticamos o señalamos cuando se atreven a hacer oración, como si la oración fuera solo para los que son 100% puros o santos”.

Precisamente el P. Aguilar invitó a actores, músicos y periodistas famosos en México a rezar el Santo Rosario el 30 de mayo, con ocasión del fin del mes mariano y sumándose a las iniciativas del Papa Francisco y de Eduardo Verástegui.

La exitosa iniciativa del sacerdote mexicano encontró gran aprobación, pero también algunas críticas que apuntaban a la supuesta frivolidad de algunos de los famosos que rezaron el Santo Rosario.

29.2.20

EL DEMONIO NO SOPORTA QUE LOS ESPOSOS SE AMEN, REVELA EXORCISTA

Satanás detesta el Matrimonio porque es el sacramento más cercano a la Eucaristía

Imagen referencial. Foto: ACI Prensa
“¡No soporto que se amen!”, fue la respuesta inmediata y clara que le lanzó un demonio al exorcista italiano P. Sante Babolin durante uno de los “combates”, cuando el sacerdote le cuestionó por qué estaba causando problemas a la esposa de un amigo.

¿Por qué este odio?, en declaraciones al Semanario Desde la Fe, el sacerdote explicó que Satanás detesta el Matrimonio porque es el sacramento más cercano a la Eucaristía.

“Me explico: en la Eucaristía, nosotros ofrecemos al Señor el pan y el vino, que por la acción del Espíritu Santo, se convierten en la Carne y Sangre de Jesús. En el Sacramento del Matrimonio se actúa algo semejante: por la gracia del Espíritu Santo, el amor humano se convierte en el amor divino, así que, de manera real y particular, los esposos, consagrados por el Sacramento del Matrimonio, realizan lo que dice la Sagrada Escritura: ‘Dios es amor: quien conserva el amor permanece en Dios y Dios con él”.

29.12.19

¿QUÉ DICE LA IGLESIA SOBRE LAS SUPERSTICIONES DE AÑO NUEVO? [VIDEO]

“Nosotros tendríamos que preguntarle a la Sagrada Escritura qué piensa acerca de esto”

Muy cerca de culminar el 2019 y comenzar el Año Nuevo 2020, el P. José de Jesús Aguilar, canónigo de la Catedral Primada de México, advirtió sobre las supersticiones y ritos a los que frecuentemente se recurre en estas fechas.

En un video publicado en su canal de YouTube, el P. Aguilar, también subdirector de Radio y Televisión de la Arquidiócesis de México, señaló que “ante la llegada de un año nuevo, porque todos absolutamente deseamos que este año nuevo sea maravilloso, traiga puras cosas positivas, no faltan lamentablemente algunas personas que se aprovechan de la ingenuidad de los otros y les empiezan a recomendar una serie de ritos, una serie de supersticiones, que supuestamente les van a asegurar un año positivo”.

Dijo que frente a estos casos “tenemos que preguntarnos en primer lugar de dónde les surge esta sabiduría a estas personas. ¿Han tenido algún mensaje revelado por parte de Dios? ¿Algún espíritu, algún arcángel, algún ángel les ha dicho este tipo de cosas que te están recomendado?”.

26.9.19

SACERDOTE ALIENTA A “RECUPERAR LA GRANDIOSIDAD” DE LA EUCARISTÍA

La Eucaristía “no es un símbolo sino realmente el cuerpo y la sangre del Señor”

Imagen referencial. Crédito: Daniel Ibáñez / ACI Prensa
El P. Hugo Valdemar, canónigo penitenciario de la Arquidiócesis de México, hizo un llamado a que los católicos nos empeñemos “por recuperar la grandiosidad de la Eucaristía, y hacerla realmente el centro y culmen de nuestra vida”.

En su columna “Alarma sobre la misa”, publicada recientemente por el diario mexicano ContraRéplica, el sacerdote mexicano subrayó que la Eucaristía “no es un símbolo sino realmente el cuerpo y la sangre del Señor”.

El P. Valdemar reflexionó sobre un reciente estudio realizado en Estados Unidos que reveló que solo el 26% de los católicos menores de 40 años creen en la presencia real de Cristo en la Eucaristía.

29.8.19

ADIVINACIÓN, AMULETOS Y BRUJERÍA ABREN PUERTA AL DEMONIO, ADVIERTE SACERDOTE

“No son actividades inocentes, son verdaderos embustes del demonio”, subrayó

El P. Hugo Valdemar, canónigo penitenciario de la Arquidiócesis de México, advirtió que prácticas como la adivinación, el uso de amuletos y cuarzos, así como la brujería son “medios y ventanas para la entrada de Satanás”.

En su reciente artículo “Con el diablo no se juega”, publicado por el diario mexicano ContraRéplica, el P. Valdemar señaló que recientemente se realizó en la Ciudad de México un festival de brujería titulado “Aquelarre Fest CDMX”, en el que “decía la promoción, te podrás sentir como toda una hechicera, pues contará con pócimas y conjuros para que cambies tu destino”.

El sacerdote mexicano indicó que “a cualquier persona, un festival de este tipo le puede parecer que se trata de una tontería o de un juego inocente”, sin embargo “pocos se dan cuenta de lo peligroso que es promover la asistencia a un evento que, disfrazado de diversión familiar o curiosidad, puede tener consecuencias inimaginables sobre las personas, su vida y salud”.

19.2.19

ADVIERTEN DE “ESCÁNDALO” DEL CUIDADO EXAGERADO DE ANIMALES Y DESPRECIO DE LA VIDA HUMANA

“¿Qué sociedad es ésta donde ha llegado a tener más valor la protección de los animales que la vida humana de un niño por nacer?”

Un perro es llevado en un coche similar a los que se usan para bebés.
Foto: Trish Hamme (CC BY 2.0).
El P. Hugo Valdemar, canónigo penitenciario de la Arquidiócesis Primada de México, advirtió que es un “escándalo” que se procure un cuidado exagerado de los animales, y al mismo tiempo se desprecie la vida humana desde el vientre materno hasta la muerte natural.

En su columna semanal en el diario mexicano ContraRéplica, titulado “El deshumanizado amor por los animales”, el P. Valdemar señaló que si bien “parece algo positivo que haya crecido en la sociedad occidental el amor y el cuidado por los animales”, cuestionó: “¿Cómo entender esta conciencia moderna cuando a la vez a un ser humano indefenso en el vientre de su madre es percibido como una amenaza, como un intruso que viene a causar molestias y un sinfín de males?”.

22.5.18

23 SACERDOTES ASESINADOS EN 6 AÑOS: EL SEXENIO MÁS VIOLENTO PARA LA IGLESIA EN MÉXICO

Con el asesinato a balazos del P. Juan Miguel Contreras, la tarde del 20 de abril, suman 23 los crímenes contra sacerdotes en los últimos seis años, el periodo más violento en la historia reciente de la Iglesia en México

Imagen referencial. Foto: Pixabay / Dominio público
El P. Contreras se encontraba al interior de la iglesia de San Pío de Pietrelcina, en Guadalajara, Jalisco, cuando dos hombres ingresaron y acabaron con su vida. 

De acuerdo a la Fiscalía General del Estado de Jalisco, el cuerpo del sacerdote presentaba “varios impactos por arma de fuego”.

Apenas dos días antes, el P. Rubén Alcántara Díaz, vicario judicial de la Diócesis de Izcalli, fue asesinado dentro de la iglesia de Nuestra Señora del Carmen. 

13.2.18

4 COSAS QUE APRENDIÓ ESTE SACERDOTE MEXICANO LUEGO DE PRACTICAR 6 MIL EXORCISMOS

Hay personas que permiten que el diablo entre en ellas, porque “no se metería con nosotros si no le abriéramos puertas”

El exorcista mexicano de 80 años, P. Francisco López Sedano, aseguró en una entrevista haber realizado por lo menos 6 mil exorcismos durante 40 años de servicio y que el mismo demonio le tiene miedo.

Sobre el hecho de que el diablo le teme, el sacerdote explicó al diario Hoy Los Ángeles que cuando le habla a través de personas poseídas él responde: “no soy nadie, pero vengo de parte de Cristo, tu Dios y Señor y te largas ahora mismo, te mando en nombre de Él que te vayas, ¡fuera!”.

4.6.17

ESTO ES LO QUE NECESITAS SABER PARA RECONOCER A UN FALSO SACERDOTE

En varios países se ha multiplicado el número de falsos sacerdotes que se valen de la buena fe de los fieles para “ofrecer sus servicios” a cambio de dinero fácil

Únicamente el sacramento del Orden Sacerdotal consagra al que lo recibe, configurándolo de modo particular con Jesucristo y capacitándolo para actuar en la misma persona de Cristo para el bien de todo el pueblo de Dios.

En la siguiente nota se detalla cómo identificar a un falso sacerdote y las medidas preventivas para evitar ser engañados.

¿Cómo reconocerlo? 
¡SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES! 
facebook twitter