Mostrando entradas con la etiqueta Iglesia en Nigeria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Iglesia en Nigeria. Mostrar todas las entradas

13.6.22

¿POR QUÉ SHAKIRA Y PIQUÉ SON NOTICIA Y NO LA MASACRE DE PENTECOSTÉS? SACERDOTES RESPONDEN

“Lo de los mártires nigerianos es un crimen pavoroso, pero a Occidente no le importa África y muchos menos si las víctimas son católicos”

Gerard Piqué. Crédito: Антон Зайцев (CC BY-SA 3.0) /
Shakira. Crédito: Flickr World Economic Forum (CC BY-NC-SA 2.0)
Mientras que la separación de la cantante colombiana Shakira y el futbolista Gerard Piqué ocupan los titulares de los medios en el mundo entero, y la masacre de decenas de católicos en Pentecostés en Nigeria pasa bastante desapercibida, dos sacerdotes reflexionan sobre esta desproporcionada diferencia en la atención de la prensa internacional.

En los últimos días, la prensa internacional siguió muy de cerca las tensiones entre la cantante colombiana Shakira y el futbolista del Barcelona, Gerard Piqué, quien le habría sido infiel con una joven de 22 años.

7.6.22

¿POR QUÉ UNA MASACRE DE CATÓLICOS EN PENTECOSTÉS NO ES “ESCÁNDALO MUNDIAL”?

“Si la masacre hubiera sido en un bar de Madrid, París o New York hubiera sido un escándalo planetario, pero es Nigeria… y son cristianos

Aciprensa

El sacerdote mexicano Eduardo Hayen y el sacerdote español Juan Manuel Góngora cuestionaron que la masacre perpetrada ayer en la Solemnidad de Pentecostés, en una iglesia católica en Nigeria, no sea un “escándalo mundial”.

“Si la masacre hubiera sido en un bar de Madrid, París o New York hubiera sido un escándalo planetario, pero es Nigeria… y son cristianos”, escribió el sacerdote mexicano que trabaja como director del semanario Presencia de la diócesis mexicana de Ciudad Juárez.

Aunque diversos medios internacionales publicaron noticias sobre la masacre ocurrida el domingo 5 de junio en la iglesia católica de San Francisco Javier en Owo, estado de Ondo (Nigeria), donde murieron decenas de personas, aún no hay aún pronunciamientos de organizaciones internacionales o líderes políticos que suelen hacer declaraciones cuando ocurren tragedias de este tipo, pero en otras circunstancias.

29.12.21

ASESINAN A SACERDOTE TRAS CELEBRAR MISA DE NOCHEBUENA

El sacerdote de la diócesis de Abeokuta (Nigeria), P. Luke Adeleke, de 38 años, fue asesinado la noche del 24 de diciembre, víspera de Navidad, cuando regresaba a casa luego de celebrar la Misa de Gallo de Nochebuena

Ugochukwu Ugwoke, ISch

Según indicó Fides, el P. Adeleke, que fue ordenado sacerdote el 19 de agosto de 2017, fue alcanzado por una bala de un tiroteo cercano originado por una banda de hombres armados en la localidad de Ogunmakin Obafemi Owode, una zona peligrosa.

La portavoz del Comando de la Policía Estatal, Abimbola Oyeyemi, confirmó la muerte del sacerdote y remarcó que el incidente ocurrió en Ogunmakin, donde el sacerdote había celebrado Misa.

“Los policías dispararon contra los hombres armados. Algunos de ellos escaparon con heridas de bala”, agregó.

La muerte del P. Adeleke es la última de una serie de ataques que parecen tener como blanco a clérigos y cristianos en la nación de África Occidental, en donde se produce una ola de inseguridad desde el año 2009, cuando inició la insurgencia del grupo terrorista Boko Haram para convertir a Nigeria en un Estado Islámico.

El lunes 6 de diciembre, el P. Joseph Ajayi, sacerdote de 49 años de la diócesis católica de Ondo, fue secuestrado a lo largo de la carretera Akure-Ikere. La comunidad local llamó a orar por su liberación.

17.12.21

A PESAR DEL PELIGRO, SACERDOTE SIRVE A CIENTOS DE REFUGIADOS PERSEGUIDOS POR EXTREMISTAS

El sacerdote católico de la Diócesis de Maiduguri (Nigeria), P. Christopher, lleva ayuda a los refugiados de Pulka en el estado de Borno, a pesar del peligro que conlleva viajar a la pequeña ciudad

Imagen referencial. Crédito: Dominio Público

El P. Christopher indicó a la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) que las personas que han sido desplazadas por Boko Haram en el norte de Nigeria se ven obligadas a vivir como refugiados en tiendas de campaña dispersas en Pulka, donde enfrentan todavía el peligro de ataques.

En el informe del lunes 13 de diciembre, el sacerdote señaló que se arriesga cada vez que viaja a la pequeña ciudad para servir a las personas que tienen una profunda necesidad de aliento.

“Hay ataques continuos y algunas personas mueren. No es nada fácil, y tampoco es simple llegar. Ir y venir es siempre un riesgo, pero para mí es importante hacer todo lo posible para ayudar a estas personas”, resaltó.

19.1.21

SECUESTRAN Y ASESINAN A SACERDOTE EN NIGERIA

Un sacerdote que trabajaba pastoralmente en Nigeria, el P. John Gbakaan, secuestrado el 15 de enero junto a su hermano, fue asesinado luego de que sus captores pidieron una cantidad de dinero por su rescate

La agencia vaticana Fides informó este lunes que el P. Gbakaan era párroco de la iglesia de San Antonio de Gulu, en la Diócesis de Minna, en el área del gobierno local de Lapai, en el estado de Níger. La noticia del asesinato la confirmó el domingo 17 de enero el párroco de Santa Teresa en Madala, P. John Jatau.

El sacerdote explicó que el P. Gbakaan, junto con su hermano y otro sacerdote, estaban viajando a Makurdi en el estado de Benue el 14 de enero para visitar a su madre. El 15 de enero, en el camino de regreso, el sacerdote y su hermano fueron atacados por hombres armados en la carretera Lambata-Lapai. El asalto tuvo lugar alrededor de las 21:00 horas cerca del pueblo de Tufa.

Los dos hombres fueron capturados por bandidos armados que luego llamaron a la diócesis de Minna el 16 de enero, pidiendo primero la suma de treinta millones de nairas, alrededor de 75 mil dólares; que luego redujeron a cinco millones de nairas, es decir unos 12 mil dólares.

3.1.21

LIBERAN A OBISPO SECUESTRADO DURANTE CINCO DÍAS EN NIGERIA

El Obispo Auxiliar de Owerri (Nigeria), Mons. Moses Chikwe, ha sido liberado de un secuestro que duró cinco días

Mons. Moses Chikwe / Crédito: Facebook de Catholic Archdiocese of Owerri
La arquidiócesis, que se encuentra en el sureste de Nigeria, anunció en una publicación en las redes sociales a última hora del 1 de enero que Mons. Chikwe y su conductor, Ndubuisi Robert, habían sido liberados por sus secuestradores “ilesos y sin el pago de rescate”.

“Más detalles por venir. A Dios sea la gloria”, continuó el anuncio. La publicación iba acompañada de una foto, con las palabras “bienvenido de nuevo a nuestro amado Obispo, Dios escuchó las ​​oraciones de su pueblo”.

5.1.20

CARDENAL SARAH: NIGERIANOS ASESINADOS POR EL ESTADO ISLÁMICO SON “MÁRTIRES”

“Estos bautizados son mártires. No han traicionado al Evangelio”, añadió

Cardenal Robert Sarah. Crédito: Bohumil Petrik / ACI Prensa
Diversos líderes católicos en África han respondido a la ejecución de 11 cristianos nigerianos a manos de un grupo terrorista afiliado al Estado Islámico, difundida el 26 de diciembre. Para el Cardenal Robert Sarah, prefecto de la congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, se trata de “mártires”.

El 28 de diciembre, a través de su cuenta de Twitter, el Cardenal Sarah dijo que “en Nigeria, el asesinato de once cristianos por parte de islamistas locos es un recordatorio de cuántos de mis hermanos africanos en Cristo viven la fe con el riesgo de sus propias vidas”.

“Estos bautizados son mártires. No han traicionado al Evangelio”, añadió.

Por su parte, el P. Benjamin Achi dijo a ACI África el 28 de diciembre que “nos despertamos un día después de Navidad con la horrible noticia de la horrible decapitación de cristianos rehenes de los terroristas del Estado Islámico”.
¡SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES! 
facebook twitter