Mostrando entradas con la etiqueta Atentado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Atentado. Mostrar todas las entradas

10.11.23

DISPARAN A LA SALIDA DE MISA A ALEJO VIDAL-QUADRAS, UN CONOCIDO POLÍTICO ESPAÑOL

El veterano político español Alejo Vidal-Quadras recibió un disparo en la cara cuando acababa de salir de Misa este viernes, fiesta de la patrona de Madrid, Nuestra Señora de la Almudena

Alejo Vidal-Quadras, político español. |
 Crédito: Friends of Europe (CC BY 2.0).

Según da a conocer el Gabinete de Información de Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, el ataque con arma de fuego tuvo lugar a 200 metros de la Basílica de la Concepción de Nuestra Señora, en la capital de España. 

“La víctima ha sufrido una herida por arma de fuego en la zona mandibular con orificio de entrada y salida”, según detalla la supervisora del SAMUR - Protección Civil. La Policía Nacional se encarga de la investigación en coordinación con la Policía Municipal de Madrid.

Según detalla el diario ABC, el agresor, que habría disparado con un casco en la cabeza, habría huido en una motocicleta en la que le esperaba un cómplice.

El atentado contra la vida de Vidal-Quadras se produce en un momento de gran tensión política en España. Desde hace días se llevan a cabo manifestaciones ante las sedes del gobernante Partido Socialistas Obrero Español (PSOE) ante la posibilidad cada vez más cercana de un acuerdo entre el presidente en funciones, Pedro Sánchez, con representantes del nacionalismo catalán.

15.5.23

LA SEÑAL QUE RECUERDA EL DÍA QUE LA VIRGEN DE FÁTIMA SALVÓ LA VIDA A JUAN PABLO II

Caminando hacia la Basílica de San Pedro desde el lateral derecho de la Columnata de Bernini, unos adoquines diferentes al resto llaman la atención

La placa del atentado a Juan Pablo II en la Plaza de San Pedro.
Crédito: Daniel Ibáñez/ACI Prensa
Se trata de una placa color blanco con el escudo papal y con la fecha 13 de mayo de 1981 en números romanos, que indica el día y lugar exacto en el que el Papa Juan Pablo II fue alcanzado por cuatro balas.  

El Papa Juan Pablo II llegaba hace 42 años a una abarrotada plaza de San Pedro en lo que parecía una mañana corriente en el Vaticano, cuando de pronto recibió el impacto de cuatro balas; dos de ellas alcanzaron su estómago, otra el brazo derecho y la última llegó hasta su mano izquierda.  

Aunque una monja y varios testigos lograron que el autor del ataque -el turco Mehmet Ali Ağca-, dejara de disparar, Juan Pablo II perdió bastante sangre y tuvo que ser trasladado al hospital. De hecho, la sirena de su ambulancia estaba rota y tuvo que viajar en sentido contrario para llegar a tiempo al hospital Gemelli de Roma, donde estuvo varios meses. 

24.4.23

EXTREMISTAS ISLÁMICOS DECAPITAN A NIÑO DE 5 AÑOS Y DEJAN MÁS DE 30 MUERTOS EN NIGERIA

Informes recientes indican que un niño de 5 años fue decapitado el último fin de semana, cuando extremistas islámicos atacaron la aldea de Runji, en el sur del estado de Kaduna (Nigeria), asesinando a 33 personas, entre ellos 14 niños

Aciprensa
La organización de derechos humanos con sede en el Reino Unido Christian Solidarity Worldwide (CSW) publicó un comunicado en el que condena el ataque del 15 de abril, y pide a la comunidad internacional presionar al gobierno nigeriano para detener la matanza de civiles.

La jefa del equipo de prensa y asuntos públicos de CSW, Kiri Kankhwende, lamentó que los ataques no hayan cesado en los estados de Kaduna y Benue.

Kankhwende comentó que personas inocentes continúan sufriendo horrores indescriptibles porque las autoridades estatales y federales, y la comunidad internacional, “hacen muy poco para protegerlos o ayudarlos”.

27.1.23

«ME HE PASADO LA NOCHE ENTERA ANTE EL SAGRARIO PREGUNTANDO “PORQUÉ” Y REZANDO POR DIEGO»

El párroco de Nuestra Señora de la Palma, que casó hace dos meses al hijo del sacristán asesinado, le define como «una persona muy servicial»

Juan José Marina durante un homenaje al sacristán asesinado. Foto: Nono Rico

Al otro lado del teléfono, la voz de Juan José Marina suena cansada. «Me he pasado la noche entera ante el sagrario preguntando “porqué” y rezando por Diego», confiesa a este periódico el párroco de Nuestra Señor de la Palma, en Algeciras, donde este miércoles fue asesinado el sacristán, Diego Valencia, en un ataque terrorista en el que también fue herido el salesiano Antonio Rodríguez Lucena.

En el momento del ataque, Marina, que es vicario episcopal del Campo de Gibraltar, se encontraba celebrando unas confirmaciones lejos del lugar del atentado. Se enteró de los hechos por un feligrés. «Inmediatamente, lo primero que hice fue llamar a Diego, que es mis manos y mis pies para todo, pero ya no me lo cogió», se lamenta el sacerdote, que pudo trasladarse al templo gracias a un matrimonio de fieles que le acercó. «Al llegar ya me lo encontré tirado en la Plaza Alta con la cabeza abierta».

19.9.22

INCENDIAN IGLESIA Y SECUESTRAN A 5 SACERDOTES, 1 RELIGIOSA Y 2 LAICOS EN CAMERÚN

Los obispos de la Provincia Eclesiástica de Bamenda (Camerún) informaron que hombres armados incendiaron una iglesia católica, y secuestraron a 5 sacerdotes, 1 religiosa y 2 laicos en la noche del 16 de septiembre

Imagen referencial. Crédito: Pixabay

En su comunicado del 17 de septiembre, los obispos africanos explicaron que lo ocurrido “es un acto totalmente sin precedentes, y hasta el momento, no se han dado razones por estos horrendos actos contra la casa de Dios y sus mensajeros”.

El templo incendiado es la St. Mary’s Catholic Church, en la localidad de Nchang, en la Diócesis de Mamfe, a cuyo Obispo, Mons. Aloysius Fondong, los prelados le expresaron su solidaridad.

“Desde que esta crisis se inició en 2016 y hasta hoy, el pueblo ha sufrido terriblemente y los hombres y mujeres de Dios han sido blanco de secuestradores, torturadores y hombres armados sin escrúpulos”, denunciaron.

16.9.22

LA HISTORIA DE LA CRUZ QUE DIO ESPERANZA TRAS EL ATENTADO DEL 11 DE SEPTIEMBRE

La Cruz del World Trade Center, también conocida como Cruz de la Zona Cero, está formada por dos vigas de acero encontradas entre los escombros que dejaron los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York, hace 20 años

Cruz del World Trade Center /
Crédito: Urbano - Wikimedia Commons (CC BY-SA 3.0)
La cruz de 5 metros fue encontrada intacta y, por ello, muchos cristianos convirtieron el lugar donde la hallaron en un santuario improvisado.

La revista turística Atlas Obscura detalla que durante el proceso de recuperación y limpieza, todos los domingos se realizó una Misa alrededor de la cruz.

Una vez que se completó el proceso de limpieza, la cruz se trasladó el 5 de octubre de 2006 a la iglesia de San Pedro (Manhattan) frente al World Trade Center, donde se convirtió en un lugar de peregrinación y turismo.

Cuando se anunció la formación de un monumento y museo dedicado al 11 de septiembre, se reveló que la cruz sería trasladada.

26.6.22

MIGUEL ÁNGEL FRANCO: «EN EL ATENTADO DE MALÍ ME SENTÍ GUIADO POR ALGO O POR ALGUIEN»

En 2017 logró salvar la vida de doce personas en un atentado en Malí. Con el lema Sí a todo, este teniente coronel del Ejército español vive ahora «una vida extra para ayudar a quienes pueda»

Foto: Juan Luís Díaz Mayordomo

En traje de baño, sin camiseta y descalzo: así le sorprendió a Miguel Ángel Franco el sonido de varios disparos en la piscina del hotel Le Campement, a las afueras de Bamako, en Malí, donde estaba destinado en misión militar por la Unión Europea. Era el 18 de junio de 2017, su día de descanso, cuando en aquel complejo hotelero lleno de occidentales irrumpió de la nada un grupo de terroristas abriendo fuego indiscriminadamente con la intención de perpetrar una masacre. El militar español saltó de su silla y gritó a todos a su alrededor: “Go!, go!, attack!, attack!”, dirigiendo a varios turistas hacia la maleza de una colina cercana. Un compañero de misión le cedió su pistola y desde allí pudo repeler el ataque con AK-47 de los terroristas. Más de 60 balas pasaron a su alrededor pero ninguna le rozó ni a él ni a las personas que le seguían. Después de seis horas y media de ataque, sin poder andar por tener las plantas de los pies ensangrentadas, el teniente coronel Franco logró proteger la vida de una docena de personas. «Esa noche me acosté con la sensación de haber hecho mi deber, ni más ni menos», asegura.

15.11.21

UN DÍA COMO AYER HIZO 100 AÑOS CRISTO PROTEGIÓ A LA VIRGEN DE GUADALUPE EN ATENTADO CON BOMBA

El 14 de noviembre de 1921 estalló una bomba que un hombre había ocultado en unas flores que colocó en la antigua basílica de Guadalupe

Virgen de Guadalupe. Crédito: David Ramos / ACI Prensa

Ayer se cumplieron 100 años del atentado perpetrado en 1921 contra la Virgen de Guadalupe en la antigua basílica, en la que la imagen mariana fue protegida por un crucifijo que se conoce ahora como el “Santo Cristo del Atentado”.

“Este domingo 14 de noviembre se cumplen 100 años del terrible atentado en contra de la Santísima Virgen de Guadalupe. Querían destruir su imagen bendita, su imagen portentosa”, dijo a ACI Prensa el P. Eduardo Chávez, doctor en historia de la Iglesia y director general del Instituto Superior de Estudios Guadalupanos.

10.11.21

PAPA FRANCISCO CONDENA ATENTADO A RESIDENCIA DEL PRIMER MINISTRO DE IRAK

El Papa Francisco expresó su cercanía al primer ministro de Irak, Mustafa Al-Kadhimi, por el atentado en su residencia en Bagdad y condenó “este vil acto de terrorismo”

Imagen referencial. Papa Francisco en oración. Foto: Vatican Media

Así lo indicó el Santo Padre este 9 de noviembre a través de un telegrama firmado por el secretario de Estado Vaticano, Cardenal Pietro Parolin.

En la misiva el Papa Francisco transmite “su cercanía en la oración” al primer ministro, su familia y a los heridos.

Además, el telegrama indica que el Pontífice condena “este vil acto de terrorismo” y expresa “su confianza en que, con la Bendición de Dios Altísimo, el pueblo de Irak será confirmado en la sabiduría y la fuerza para seguir el camino de la paz a través del diálogo y la solidaridad fraterna”.

El atentado a la residencia del ministro de Irak ocurrió en la madrugada del 7 de noviembre. Un dron bombardeó la casa de Mustafa Al Kadhimi localizada en el barrio más protegido de Bagdad.

14.5.21

JUAN PABLO II, FIRME DEFENSOR DE LOS DERECHOS HUMANOS, RECUERDA EL CARDENAL DZIWISZ

Ayer, a las 10.30 horas, el arzobispo emérito de Cracovia acudió a la plaza de San Pedro para depositar un ramo de flores en el lugar exacto del atentado a San Juan Pablo II

El cardenal Stanislaw Dziwisz ante las vestiduras
blancas de San Juan Pablo II manchadas de sangre. 

Es la “firme exigencia de respeto a los derechos humanos” la característica de San Juan Pablo II que recuerda el Arzobispo emérito de Cracovia, en Polonia, y secretario particular del Papa Wojtyła, el cardenal Stanislaw Dziwisz. Las palabras del prelado llegan a exactamente 40 años del atentado del Pontífice polaco en la Plaza de San Pedro. Era el 13 de mayo de 1981, de hecho, cuando Juan Pablo II fue herido en el abdomen por los disparos de Ali Agca.

El cardenal Dziwisz señala que San Juan Pablo II se pronunció con firmeza, desde el principio de su pontificado, en defensa de los pueblos perseguidos y oprimidos y de las sociedades esclavizadas por el totalitarismo.

4.8.20

MENSAJE DEL PAPA AL CARDENAL BRENES TRAS EL ATENTADO EN MANAGUA

Profanación a la capilla de la Sangre de Cristo

Feligrés Nicaragüense Reza Ante La Imagen Destruida (C) Javier Ruíz
El Papa Francisco envió un mensaje al cardenal Leopoldo Brenes, mostrándose “cercano” a él y al pueblo nicaragüense, tras al atentado en la catedral de Managua, dañando la imagen de la Sangre de Cristo crucificado y el sagrario con el Santísimo Sacramento.

“Querido hermano te acompaño en el dolor por este acto vandálico, te estoy cercano a vos y a tu pueblo. Rezo por todos ustedes. Por favor no te olvides de rezar por mí. Que Jesús te bendiga y la Virgen Santa te cuide. Fraternalmente Francisco”, escribió el Pontífice de su puño y letra.

Acto de desagravio

El cardenal arzobispo de Managua convocó al pueblo de Nicaragua a rezar en acto de desagravio el pasado domingo, 2 de agosto de 2020, y celebró la Santa Misa en el mismo día, en reparación por la profanación del Santísimo Sacramento del altar y la venerada y consagrada imagen de la sangre de Cristo, en su capilla en la Catedral de Managua.

30.12.18

EL PAPA LAMENTA LA MUERTE DE INOCENTES EN UN ATENTADO TERRORISTA EN EGIPTO

“Confiando en que trabajarán para superar la violencia con solidaridad y paz, el Papa Francisco invoca las bendiciones divinas sobre Egipto y su pueblo”

El Papa Francisco. Foto: Daniel Ibáñez / ACI Prensa
En un telegrama enviado al Presidente de Egipto, Abdel Fattah Al Sisi, el Papa Francisco mostró su tristeza por el reciente atentado contra un autobús de turistas vietnamitas cerca de la localidad egipcia de Giza el viernes 28 de diciembre.

En el telegrama, enviado por el Secretario de Estado del Vaticano, Cardenal Pietro Parolin, en nombre del Pontífice, se afirma que el Santo Padre “deplora el brutal y sinsentido acto y ofrece sus oraciones por las víctimas y sus familiares, así como por los heridos y el personal de emergencia por su generosa ayuda”.

13.9.18

ESTE FRAGMENTO DE LA BIBLIA QUEDÓ INCRUSTADO EN LOS ESCOMBROS DE LAS TORRES GEMELAS

Hace 16 años un bombero encontró un fragmento de la Biblia incrustado en un trozo de acero fundido, entre los escombros del atentado terrorista del 11 de septiembre en el World Trade Center de Nueva York

Fragmento de la Biblia incrustado en un trozo de acero fundido, entre los escombros
del 11 de septiembre en Nueva York  / Crédito: Matt Flynn -
Museo Conmemorativo Nacional del 11 de septiembre
Este martes, a 17 años del atentado, algunos medios de comunicación recordaron este hallazgo, en medio de la tragedia que provocó la destrucción de las Torres Gemelas y la muerte de miles de personas.

El 30 de marzo de 2002, mientras se retiraban los escombros del World Trade Center, un bombero encontró el fragmento de la Biblia incrustado en un pedazo de acero y llamó a un fotógrafo que estaba cerca para entregárselo.

13.10.17

LOS IMPACTANTES TESTIMONIOS DE SACERDOTES QUE VIVIERON EL ATENTADO DEL 11 DE SEPTIEMBRE

Dos sacerdotes que hace 16 años vivieron la tragedia ocurrida tras el ataque terrorista de Al Qaeda contra el World Trade Center de Nueva York (Estados Unidos), decidieron relatar la difícil situación que les tocó vivir 

El 11 de septiembre de 2001 dos aviones destruyeron las Torres Gemelas de Nueva York y hubo un total de 3.016 muertos y más de 6.000 heridos.

En declaraciones a CNA –agencia en inglés del Grupo ACI –el P. Kevin Madigan contó que en el año 2001 trabajaba como párroco de la iglesia de San Pedro, y que las Torres Gemelas estaban aproximadamente a una cuadra de distancia. 
¡SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES! 
facebook twitter