Mostrando entradas con la etiqueta Consejos para familias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Consejos para familias. Mostrar todas las entradas

3.10.23

PATXI BRONCHALO LLAMA A LA FAMILIA CRISTIANA A PONERSE A LA VANGUARDIA DE LA FE Y «DAR LA VIDA»

El sacerdote de «Red de Redes» habla con ReL sobre su último libro, «El amor no se acaba»

El sacerdote Patxi Bronchalo publica "El amor no se acaba", donde ofrece una
poderosa catequesis matrimonial para que en la carrera al Cielo gane toda la familia

Marido y mujer, ¿deben tener su propio espacio en el matrimonio? Los novios, ¿deben casarse cuando tengan dinero… o esto no tiene nada que ver? ¿Qué hacer cuando desaparecen las mariposas? ¿Cómo puede un matrimonio y sus hijos sobrevivir a un mundo que odia la familia… y evangelizarloPatxi Bronchalo, uno de los curas de Red de redes, habla con Religión en Libertad -donde también tiene su blog- de estos y otros temas que desarrolla en su último libro, El amor no se acaba (Nueva Eva).

Se trata de una publicación que surge a raíz del acompañamiento y atención espiritual del sacerdote tanto a novios que preparan su matrimonio como a esposos que ya lo celebraron años atrás. Y en este proceso, Bronchalo es consciente de que hoy más que nunca "casarse es ir a contracorriente", aunque los fieles no siempre conocen las implicaciones de este sacramento.

8.9.23

MUNILLA LLAMA A LAS FAMILIAS CRISTIANAS A «RESISTIR EL NUEVO ORDEN MUNDIAL» Y LO WOKE: 6 CONSIGNAS

El obispo habló en Panamá sobre el deber cristiano ante los ataques a la familia

El obispo hizo una clara llamada de atención ante una
"disminuida capacidad de resistir" ante los ataques

Al "qué hay después de la muerte" le ha sustituido el "qué haces el fin de semana". Se ensalza una visión de la libertad por encima de todo, pero quien no la comparte es "cancelado". Los hombres quieren ser mujeres -y viceversa-, aunque nadie sepa cómo definirlas. El deseo ha destronado a la voluntad y las leyes han consumado su divorcio del bien común. Las "maxi-cosis" ahora llevan "perrhijos" y los diez mandamientos parecen haber sido sepultados por el culto a la tierra y a los árboles.

Lejos de ser una distopía, son solo algunos de los rasgos más visibles de una gran "crisis mundial" que, según el obispo Munilla, debe hallar resistencia. Sobre todo, por parte de la familia cristiana. Pero, ¿realmente puede hacer algo un "simple" matrimonio frente a la desvinculación total del mundo moderno?

2.8.23

CHITI HOYOS APORTA PISTAS PARA CONSTRUIR LA VIDA FAMILIAR CON DIOS: INCLUYE AMOR, RUTINA Y SANTOS

La aventura de convertir el propio hogar en una iglesia -es decir, una casa con Dios- en miniatura

Chiti Hoyos habla en Dios Bendiga este Hogar de
 la fuerza para el bien de un hogar católico

San Juan Crisóstomo invitó a los cristianos al reto de convertir su hogar en una “Iglesia en miniatura” y la tarea quizás está más pendiente de lo que solemos pensar. Acaso por ello se multiplican los ensayos de teología del hogar, donde se ofrecen pistas para que la familia sea un entorno no sólo de expresión de la fe sino de crecimiento espiritual y de posible contagio a otros.

Una de estas obras es Dios bendiga esta casa’ (Editorial Nueva Eva), de Chiti Hoyos, que ejerce su apostolado en redes sociales bajo el seudónimo de La samaritana ( @Damihibibere ) y que ofrece multitud de reflexiones y sugerencias para afrontar el reto.

Lo primero es tomar conciencia del hogar católico

14.7.23

DE «LA MISA ES UN ROLLO» AL «YA NO VOY»: 7 CONSEJOS PARA QUE TUS HIJOS NO DEJEN DE PRACTICAR SU FE

Una buena parte de los jóvenes con fe la pierden al dejar de ir a misa... pero puede prevenirse

ReL

En determinadas edades, no es raro para los padres que sus hijos opongan cierta resistencia para ir a misa los domingos. Los argumentos pueden consistir en que "es aburrido" para los más pequeños o que tienen "otros planes" si son más jóvenes. Lo cierto es que de no poner medidas, la pérdida de la práctica religiosa, de la misma fe y de su influencia en el día a día acaba siendo una realidad.

Aunque no hay muchos datos fiables al respecto, algunas organizaciones como la Fundación Santa María (Fundación SM) elaboran detallados informes y estadísticas que lo confirman.

En 2017, su Informe Jóvenes Españoles recogía que un 13% de los jóvenes va a misa al menos una vez al mes o con más frecuencia. Otro 7% va en festividades como Navidad o Semana Santa y un 78% no van nunca o prácticamente nunca. También elaboraron un estudio sobre los jóvenes colombianos en 2021 y aunque se plasmó una mayor práctica religiosa, se mostraba la misma idea: del 65% de los jóvenes que se declaran católicos, menos de la mitad (el 46%) se define como practicante.

4.7.23

RAFA Y LOLES, 25 AÑOS PREPARANDO NOVIOS... ¿CONSEJOS? PASAR «LA ITV», NO SER INGENUOS CON OTROS...

Su experiencia en un libro para tener en la mesilla de noche: «Destino Caná»

Loles y Rafa han escrito 'Destino Caná' condensando la experiencia de veinticinco
 años dando cursos prematrimoniales. 
Foto: cortesía de los autores.

Loles Barrado es abogada especialista en Derecho fiscal y Rafa Cervera (bien conocido por los lectores de ReL a través de su blog) es periodista especializado en fútbol americano. Se casaron en 1995, tienen cuatro hijos, un nieto y llevan un cuarto de siglo dando cursos prematrimoniales

Fruto de esa experiencia de tantos años preparando a otros para el sacramento, y de su propia experiencia personal de pareja y de hogar, es su libro Destino Caná (PPC). Una lectura tan amena como sólida en torno a todo lo que hace posible y hermosa la vida matrimonial y su consecuencia natural, a saber, una familia razonablemente feliz. Sin tonos rosas ni violines, pero con un fundamento sólido en Jesucristo.

-¿Qué principales diferencias aprecian entre los novios de hace veinticinco años y los de ahora?

3.7.23

7 CITAS DE LA BIBLIA QUE TE AYUDARÁN A DESCANSAR ESTE VERANO: «NO OS INQUIETÉIS POR COSA ALGUNA»

«El Señor es mi pastor: nada me falta; en verdes pastos me hace reposar»

Incluso Dios se tomó un día para descansar después de crear el mundo
 y eso es una lección que quiere que también sigamos.

El hemisferio norte ha entrado en periodo de verano y los trabajadores empiezan a cogerse vacaciones. Un momento ideal para emprender lo que no se puede hacer durante el resto del año, como es estar con la familia o intensificar la oración. Sin embargo, este tiempo también puede servir de excusa para apartar aquellos elementos fundamentales de nuestra vida.

Para que el verano no se convierta en un punto y a parte en la fe, sino en un punto y seguido, ofrecemos 7 citas de la Biblia que te ayudarán a disfrutar del descanso como es debido, sin olvidarse nunca de aquello que reconforta verdaderamente nuestra alma.

22.6.23

7 PREGUNTAS QUE TODO HOMBRE, ESPECIALMENTE EL PADRE, DEBE HACERSE CADA DÍA PARA CUIDAR DE LOS SUYOS

«¿Seré hoy un buen ejemplo para los demás como Jesús de Nazaret?», se pregunta Mark Merrill

ReL

Desde hace más de tres décadas, Mark Merrill se dedica por entero a impulsar programas de ayuda para fortalecer la relación entre las familias, la fe y sus posibilidades educativas. Además del plano empresarial, transmite sus consejos en portales como Family First o All pro dad.

En el último de ellos, el emprendedor e investigador especializado en cómo los padres pueden involucrarse en el buen crecimiento de sus hijos se hace eco de cómo los estudios e investigaciones recogen que los hombres se hacen cada día miles de pensamientos y reflexiones negativas, generando un malestar que impide o dificulta plasmar el amor a su familia.

Por eso, llama la atención especialmente de los padres de familia para que, sobre todos esos pensamientos diarios y rutinarios, centren su atención en siete preguntas que todo hombre debería hacerse todos los días:

28.5.23

10 ARMAS PARA VENCER LA BATALLA ESPIRITUAL POR LA PUREZA EN UNA SOCIEDAD OCCIDENTAL HIPERSEXUALIZADA

Aplicable para mayores, adolescentes e incluso los niños

Los consejos valen para mayores, jóvenes y también para los niños, también
 atacados por las ideologías dominantes

Vivimos en una sociedad hipersexualizada. Este es el día a día de millones de niños y adultos cada día: un bombardeo constante de sexo y de apología de la promiscuidad, de poca o ninguna ropa. Es lo que llega de Hollywood, lo que marca la moda y la publicidad, lo que se ve en las redes sociales.

Esto ha calado completamente, y así es como el consumo de pornografía se ha disparado hasta límites aberrantes. Alejandro Villena, psicólogo experto en adicciones, explicaba a ReL que los estudios revelan que “el 80% de los varones consume pornografía, porcentaje que se queda en el 40% en el caso de las mujeres. Y la edad media del inicio del consumo se sitúa en los once años”.

El peligro de hipersexualización extrema puede afectar también gravemente en los creyentes si no se defienden con las armas adecuadas. La virtud de la pureza está hoy sometida a un ataque sin precedentes.

30.4.23

LA ADICCIÓN A LAS PANTALLAS Y A REDES SOCIALES: LOS CURAS DE «RED DE REDES» DAN IDEAS PARA PREVENIR

Limitar tiempos, estar acompañado, tener otros tipos de ocio

Los curas youtubers de Red de Redes hablan de la adicción
a las pantallas y proponen algunas precauciones

Los sacerdotes Patxi Bronchalo, Jesús Silva y Antonio Maria Domenech saben bastante de Internet y de pantallas. Son sacerdotes youtubers, con mucha presencia en redes sociales. 

Cuando se plantean hablar sobre los móviles, tablets, ordenadores y otras pantallas en la vida del cristiano, advierten: "El móvil y las pantallas son buenos servidores, pero malos señores”. Y para eso recomiendan medir el uso. "Se pueden usar bien... y poco", advierte Domenech.

Hablan del tema en un nuevo capítulo de Red de Redes, la serie de catequesis informales en vídeo que produce la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP).

19.4.23

LA FAMILIA, ÚLTIMA TRINCHERA ANTE LAS IDEOLOGÍAS: 6 PASOS PARA HACER DE TU CASA UN «HOGAR CATÓLICO»

El felpudo de una casa puede decir mucho de lo que los visitantes van a encontrar

Foto referencial. Dominio público
Los hay viejos y corroídos, otros tienen mensajes que "invitan a entrar" como "si pasas, que sea con cerveza", están los que parecen incluso una obra de arte o hay casas que ni los tienen. 

Para Chiti Hoyos pueden ser incluso una alegoría evangélica. Especialmente si se entiende desde la incipiente Teología del Hogar, disciplina nacida en Estados Unidos.

Con la reciente publicación de Dios bendiga esta casa. Pequeño compendio de Teología del Hogar (Nueva Eva) Hoyos es una de las responsables del aterrizaje de la Teología del Hogar en España. 

La teóloga Lina María Gaviria Forero la definió así en 2022: "Es la comprensión del hogar desde la fe cristiana, a la luz de la cual el creyente profundiza en su significado en el plan de Dios y reconoce el hogar como lugar de santificación para la familia".

17.4.23

SU HIJO VIVIÓ POCOS DÍAS, PERO LES TRANSFORMÓ: «NO CAMBIARÍAMOS POR NADA LA GRACIA DE TENERLO»

Mercedes y Sergi hicieron gala de una fuerte virtud de la fe al saber que su hijo fallecería de un complicado síndrome a los pocos días de nacer: decidieron celebrar su bautismo, confirmación, una fiesta por su vida y días de gracia por haberle tenido antes de que "la Virgen lo llevase al Cielo"

Mercedes y Sergio. Dominio, público
En la lápida se puede leer su epitafio: “Gracias, Gabriel, por ser nuestro mayor regalo”. Gabriel Molas nació en mayo de 2021, en Pamplona, y vivió 36 días. Sus padres, Mercedes Barroso y Sergi Molas, celebran hoy la feliz paradoja de haber acompañado al pequeño, que nació con una cuenta atrás hacia el cielo. “Con Gabriel –asegura su madre–, Dios me ha regalado el mayor don, la mejor experiencia de mi vida”.

Molas y Barroso viven en la capital navarra y tienen ocho hijos: Santiago, Elena, Daniel, Isabel, Ana, Carmen, Javier y Gabriel, “el grande”. “Ya me sentía mimado por Dios con los primeros siete, pero con Gabriel he notado especialmente que Él está muy empeñado en que vayamos al cielo”, confiesa su padre.

27.3.23

6 REGLAS ESENCIALES QUE TODO HOMBRE CATÓLICO DEBE APLICAR EN SU VIDA: UN VÍA PARA SER FELIZ Y SANTO

Dios creó al hombre, pero quiere tener una relación con él. La base de este contacto entre creador y criatura es la oración. ¿Cómo se puede tener una buena relación con alguien con quien no se habla regularmente?

ReL
La figura masculina está en el punto de mira de las ideologías dominantes. El hombre está siendo atacado y la masculinidad tachada como algo tóxico. Se busca desnaturalizar su función en la familia y en todos los ámbitos de la vida. De ahí, la urgencia de que los varones descubran cuál debe ser su papel, también como hombres de fe.

El mundo necesita hombres íntegros que vivan su vocación con valentía, que sean ejemplos para sus hijos y para todo el mundo. De este modo, en Catholic Gentleman ofrecen seis principios que los varones católicos pueden aplicar a sus vidas, que les harán más santos, felices y gracias a los cuales podrán empezar a cambiar el mundo:

1. “Temeré, amaré y honraré a Dios sobre todos lo demás, incluso a costa de mi propia vida”

25.3.23

«CHICA, DÉJALO»: LOS CURAS DE RED DE REDES HABLAN DEL NOVIAZGO CRISTIANO Y LAS CUATRO EFES DEL AMOR

Novios tóxicos, relaciones bajo presión, fantasías sin sentido... los curas ven de todo

Los curas de Red de Redes hablan del noviazgo
 cristiano y lo necesario para casarse

Son tiempos duros para el noviazgo cristiano, y no sólo por los retos que siempre han existido ligados a la castidad o la fidelidad, sino por el aumento de expectativas irreales, personas inmaduras o posesivas, prisas y demoras exageradas, indecisiones e inmadureces y, en general, personas heridas que crean relaciones heridas. Hoy los curas que hablan con parejas de novios y jóvenes cristianos escuchan de todo.

Los sacerdotes Patxi Bronchalo, Jesús Silva y Antonio Maria Domenech abordan este tema en su serie de catequesis desenfadada Red de Redes, que difunde la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP) en su canal de YouTube. Bronchalo y Silva han escrito libros sobre estos temas de relaciones, noviazgo y amor de pareja.

1.3.23

¿CÓMO TRANSMITIR HOY LA FE A TUS HIJOS? PROPUESTA DE LOS CURAS DE RED DE REDES: HABLAR Y DAR EJEMPLO

Hay que llegar antes, y con más intensidad, que las redes sociales

Los sacerdotes Silva, Bronchalo y Doménech hablan
 sobre transmitir la fe a los hijos en casa

¿Cómo pueden los padres de hoy transmitir la fe cristiana a sus hijos, sometidos a un entorno a menudo indiferente o muy hostil a la religión? Es la pregunta que abordan en profundidad Patxi Bronchalo, Jesús Silva y Antonio Maria Domenech, los tres sacerdotes de Red de Redes, el programa de catequesis en YouTube de la ACdP.

Cada familia deberá encontrar su estilo, pero siempre implicará que los padres demuestren ser coherentes en sus actos con lo que "predican", priorizar algunas cosas (como el comer juntos en familia o salir juntos a actividades) frente a otras (como el exceso de tiempo ante las pantallas) y tener conciencia de que hoy la fe cristiana y su estilo de vida son contraculturales.

17.2.23

EL EXAMEN DE CONCIENCIA DE MONS. ELLIOTT PARA FRENAR AL LOBBY LGBT: «LA REVOLUCIÓN SEXUAL SE APAGA»

Algunas cosas prácticas que puedes hacer como padre de familia, según el obispo emérito de Melbourne

El obispo emérito de Melbourne aborda los orígenes, desarrollo y
formas de combatir las consecuencias de la revolución sexual
.

Cada vez son más los que sufren en sus propias carnes la ideología de género o el temor a verse salpicados por ella en el ámbito familiar, laboral o espiritual. Por ello, también aumenta la población interesada en sus orígenes, sus últimas aspiraciones y especialmente en cómo combatirla.

Con el objetivo de dar respuesta a todas estas preguntas, el obispo Peter J. Elliot, emérito de Melbourne (Australia), ha publicado una compilación de sus reflexiones e investigaciones en torno a la "sórdida historia" de la Revolución Sexual, donde destaca su propuesta de "examen de conciencia" a modo de preguntas sobre el combate a esta doctrina.

Títulado La revolución sexual: historia, ideología, poder, y publicado bajo el título de Ignatius Press, el último libro de Peter J. Elliot es la síntesis de una gran experiencia y preparación pastoral e intelectual en la materia: además de licenciado en Historia y doctor por la Universidad Pontificia Lateranense sobre la sacramentalidad del matrimonio, se ha desempeñado durante 10 años en el Pontificio Consejo vaticano para la Vida e impartido multitud de ponencias en torno a la familia y la revolución sexual.

1.2.23

EMOTIVO MENSAJE DE LA PEQUEÑA ANA A LOS MÉDICOS ANTE EL SÍNDROME DE DOWN: «PONED CARA DE FELICIDAD»

 La labor médica en el Síndrome de Down, señalan, "es clave"

ReL

"Tenéis que poner la cara de feliz, porque va a nacer un niño que tiene síndrome de Down": así concluye el mensaje que ha dirigido Ana, una pequeña de 11 años con trisomía 21, a su prima, estudiante de Medicina.

Sus palabras han sido tan entrañables, y suponen tal argumento frente a la masacre de personas como ella a través del aborto, que la Fundación Jérôme Lejeune España ha lanzado su campaña #UnNiñoComoYo para transmitir esta realidad a la comunidad médica y científica de España y al resto de la sociedad, según explican.

La labor médica en el Síndrome de Down, señalan, "es clave": "Desde la forma en que dan el diagnóstico a los padres antes de su nacimiento, hasta en su labor de atención médica durante toda su vida, pasando por investigar para mejorar su calidad de vida, no quedándose fuera de ensayos clínicos".

8.1.23

SEIS MENSAJES EQUIVOCADOS QUE LE LLEGAN A TUS HIJOS CADA VEZ QUE FALTÁIS A MISA UN DOMINGO

Los niños entienden muy bien las prioridades

Cualquier pretexto puede parecernos buenos para incumplir el precepto dominical.
  Foto: Gregory Pappas / Unsplash

¿Qué le estamos transmitiendo a nuestros hijos cuando llega un domingo, ¡aunque solo sea algunos domingos al año!, y decidimos no ir a misa con la excusa que sea? Es lo que explica Becky Roach, madre de cinco hijos que vive en Ohio (Estados Unidos), en un post de su blog en Catholic Link:

Un padre no necesita mucho tiempo para darse cuenta de que nuestros hijos absorben todo lo que hacemos y decimos. Recuerdo la primera vez que escuché a mi pequeña de dos años soltar un largo suspiro y decir: “¡Oh, Dios mío! ¡No puedo más!”. Su tono y su expresión eran exactamente las mías.

A veces te das de bruces con tus propios pecados a través de las palabras y las acciones de tus hijos.
 

11.12.22

MUNILLA RECUERDA QUE EL BRUTAL AUGE DE SUICIDIOS DE MENORES TAMBIÉN SE DEBE A CAUSAS IDEOLÓGICAS

El obispo de Orihuela-Alicante apunta cinco factores para esta «deriva social»

Foto: Dev Asangbam / Unsplash.

Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), en el año 2020, último del que ha facilitado datos, en España se produjeron 314 suicidios de menores de edad.

Las cifras de la Fundación ANAR

Una cifra tan inquietante (casi un suicidio al día) como los resultados del Estudio sobre conducta suicida y salud mental en la infancia y la adolescencia en España (2012-2022) presentado a principios de diciembre por la Fundación ANAR (Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo).

Según dicha investigación, en la última década los casos atendidos en ANAR por ideación suicida se han multiplicado por 23,7 (incremento de un 2.370%) y por intentos de suicidio se han multiplicado por 25,9 (crecimiento del 2.590%).

19.9.22

ELIZALDE PIDE EN TORRECIUDAD QUE LAS DISCUSIONES FAMILIARES NO SE ENVENENEN «BUSCANDO CULPABLES»

Cerca de 9000 peregrinos participaron este sábado en la trigésima Jornada Mariana de la Familia celebrada en el santuario de Torreciudad (Huesca)

MIles de personas llenaron la explanada del santuario de
 Torreciudad en la 30ª Jornada Mariana de la Familia.

En su explanada se celebró una misa presidida por el obispo de Vitoria, Juan Carlos Elizalde, y en la que cantaron los coros de los colegios Tajamar de Madrid y Alborada de Alcalá de Henares.

En su homilía, monseñor Elizalde animó a tener muy presente "el proyecto familiar" y a "rescatar la promesa de felicidad" que Dios hace a cada familia y que "te ayuda ante conflictos, enfermedades, deudas, separaciones, ausencias y difuntos".

Señaló asimismo, dirigiéndose a los padres, que "la vida es grande por las personas que acompañamos, es un tesoro por las personas que crecen junto a vosotros", y pidió valorar "lo pequeño y lo frágil, donde nos jugamos la madurez de la familia en una sociedad que suele optar por la cultura del descarte".

18.8.22

10 ÚTILES CONSEJOS PARA FORTALECER Y CUIDAR TU MATRIMONIO EN UNA CULTURA CADA DÍA MÁS HOSTIL

Un trampolín para ayudar al otro a llegar al cielo

Los esposos deben cuidar su matrimonio cada día. Aquí ofrecemos
algunos consejos / Juan Pablo Arias (Cathopic)

La familia es el pilar básico de la sociedad. Es de tanta importancia que la historia de la civilización depende en gran parte de la salud de la familia. De hecho, la historia mundial ha probado que los poderosos imperios y civilizaciones se desmoronan y se desintegran en proporción directa al debilitamiento de la familia.

Muchas tendencias modernas se oponen a la estabilidad de la familia, entendida por la unión entre un hombre y una mujer en santo matrimonio, que además esté abierto a la vida.

El padre Ed Broom, oblato de María Inmaculada, ofrece diez sugerencias concretas sobre cómo un esposo y una esposa pueden crecer en su amor por Dios, su amor mutuo, por sus hijos y su deseo ardiente de formar familias santas y ejemplares desde las que sus hijos puedan cruzar, como si fuera un puente, de la tierra al cielo.

¡SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES! 
facebook twitter