Mostrando entradas con la etiqueta Madre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Madre. Mostrar todas las entradas

19.3.22

LAS MADRES QUE REZAN DURANTE HORAS PARA PEDIR MÁS SACERDOTES

“Sin sacerdotes, no hay Eucaristía, ni Misa, ni confesión”

Photos courtesy of Katie Gillio

Agotada por el viaje de casi tres horas a través de nuestra diócesis en expansión en el norte del estado de Nueva York, me acomodé en mi asiento en la catedral.

Era una cálida tarde de verano y esperaba con ansias la primera vez que pasaría con Nuestro Señor en adoración unida a otras madres, abuelas, hermanas y tías con un solo propósito: orar por las vocaciones.

Nos llamamos a nosotras mismas “Las Madres de Lu”. Y nos reunimos en una Hora Santa todos los meses para orar por más sacerdotes y religiosos para nuestra diócesis dentro de nuestras propias familias y comunidades.

Cada vez menos sacerdotes

2.1.22

QUÉ BELLA ERES MARÍA, MADRE DE NUESTRO SALVADOR

"Quien busca el buen grano, lo encuentra en la espiga, quien busca oro fino, lo encuentra en la mina. Quien busca a Jesús, lo encuentra en María"

Public domain

“… el nombre de la virgen era María. Y entrando, le dijo: “Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo».

Lucas 1

Una vez leí la historia de un asiático muy espiritual que emprendió un largo viaje buscando a Jesús.

“En todas partes preguntaba: “¿Dónde podré encontrar a Jesucristo?” Un día se encontró con un santo, un hombre de oración, devoto de la Virgen que lo llevó ante una imagen de nuestra Madre del cielo y le dijo:

“Quien busca el buen grano, lo encuentra en la espiga, quien busca oro fino, lo encuentra en la mina. Quien busca a Jesús, lo encuentra en María”.

Es tu madre, te ayudará

Es una madre que desde el cielo se preocupa por nuestras necesidades físicas y espirituales y nuestra salvación eterna. Buen decía san bernardo:

“En los peligros, en las angustias, en las dudas, piensa en María, invoca a María”.

6.10.21

108 VIDAS SALVADAS CON LA CAMPAÑA «40 DÍAS POR LA VIDA»

A las puertas de las clínicas abortistas, la oración y el ayuno de los voluntarios ha ayudado a que muchas mujeres no se vean abocadas al aborto

Fishman64 | Shutterstock

Badajoz, Barcelona, Cádiz, Córdoba, Donostia-San Sebastián, Puerto de Santa María, Madrid, Toledo, Valencia, Valladolid y Vitoria-Gasteiz. Son las 10 ciudades en la que está en activo la campaña «40 días por la Vida», una maratón de oración y ayuno llevada a cabo por voluntarios católicos a las puertas de las clínicas abortistas. Están 12 horas en turnos de una hora.

Con su presencia quieren ser un último intento de dejar con vida a los bebés que van a ser abortados. Ven entrar a mujeres embarazadas en los abortorios y ellas les ven. Así, a veces se produce ese «toque» en el corazón que hace que la mujer decida finalmente no llevar a cabo el aborto.

De este modo, este año ya han logrado mantener con vida 108 bebés cuyas madres ya se dirigían a abortar, con cita previa. Algo (alguien) en su conciencia hizo que pararan, reflexionaran y finalmente decidieran seguir adelante con el embarazo.

23.6.21

LA IMPACTANTE CARTA QUE LUIS GONZAGA ESCRIBIÓ ANTES DE MORIR A SU MAMÁ

El santo de 23 años escribió unas líneas a su madre llenas de fe y ánimo

Marco Sete | Shutterstock

Luis Gonzaga trabajó incansablemente por los enfermos en Roma, cuidando a los que estaban muriendo a causa de una epidemia.

Como era de esperar, Luís contrajo la enfermedad, y murió a la edad de 23 años.

Mientras estaba en su lecho de muerte, escribió esta sincera carta a su madre, asegurándole su destino final.

Es una carta hermosa y nos recuerda que aunque la muerte puede ser triste, también es una fuente de gran alegría que perdura por la eternidad.

«Ha de ser inmensa tu alegría, madre»

Pido para ti, ilustre señora, que goces siempre de la gracia y del consuelo del Espíritu Santo.

Al llegar tu carta, me encuentro todavía en esta región de los muertos. Pero un día u otro ha de llegar el momento de volar al cielo, para alabar al Dios eterno en la tierra de los que viven.

30.5.21

MADRES QUE NOS DAN LA VIDA

Gracias por esas mamás que no desfallecen nunca, esperan y trabajan, renuncian y ofrecen, no retienen, no controlan, porque confían

Ruslana Iurchenko | Shutterstock

¿Cómo es ese amor de madre que se queda prendido en mi alma del hijo para siempre? Nunca tendré palabras suficientes para describir cómo ama una madre…

Esa fidelidad de madre, siempre firme al pie de la cruz de su hijo. Siempre acompañando en silencio la vida nacida de sus entrañas.

Esa capacidad para amar de forma incondicional haga lo que haga el hijo. Esa forma silenciosa de cuidar la vida que se le ha confiado.

Una madre ve siempre a su hijo como el mayor tesoro. Sabe sacar lo mejor que hay en su alma. Sabe ver la belleza escondida.

Me gusta esa mirada de las madres llena de hondura y bondad. Esa fortaleza en la adversidad. Renunciando a la felicidad propia para que sus hijos sean felices.

Ese deseo hondo en su alma por lograr que sus hijos sean los más plenos en esta vida. No importa el esfuerzo ni el sacrificio.

25.4.21

MADRE DE 11 HIJOS QUE OFRECIÓ A DIOS EL DOLOR DEL CÁNCER AVANZA HACIA BEATIFICACIÓN

Esta madre vio la mano de Dios en cada evento de su vida. Trató de hacer su voluntad, confiando siempre en él y enseñando a sus hijos a comportarse igual

Amparo Portilla Crespo (izquierda) con algunos de sus 11 hijos.
Crédito: www.amparoportilla.org
Este sábado 24 de abril, el Papa Francisco aprobó el decreto que reconoce las virtudes heroicas de la española Amparo Portilla Crespo, esposa y madre de 11 hijos que solía asistir a la Misa diaria, ayudaba a los más necesitados y se hizo conocida por su apostolado familiar y su carácter amable con los demás.

Amparo o María de los Desamparados nació el 26 de mayo de 1925 en Valencia (España). Durante la Guerra Civil española se vio obligada a dejar de estudiar en un internado y a los 12 años tuvo que afrontar la pérdida de su padre, encarcelado y asesinado en 1937.

Una vez superada la guerra, pudo retomar los estudios de maestría y comenzar su actividad como catequista. Se mudó a Madrid y se casó en 1950 con Federico Romero, con quien tuvo 11 hijos. Durante este período se incorporó a la Obra Apostólica Familiar, convirtiéndose, junto con su esposo, en líder nacional.

6.10.20

POR QUÉ LLEVAR A TUS HIJOS A LA CONFESIÓN (AUNQUE SEAN PEQUEÑOS)

No es fácil, pero algo poderoso puede suceder cuando llevas a tus hijos

Lolostock | Shutterstock
Cuando mis hijos eran demasiado pequeños para confesarse, odiaba llevarlos conmigo cuando iba porque era estresante.

Por un lado, todos eran pequeños y estaban llenos de energía, y mantenerlos quietos y callados era difícil. También significaba que no podía aprovechar el tiempo en la fila para hacer un examen de conciencia a fondo, así que lo hacía antes de salir de casa, plenamente consciente de que olvidaría al menos la mitad de mis pecados en el bullicio de mantener a los niños lejos de la puerta y quietos y callados.

Pero necesitaba confesarme más frecuentemente que las oportunidades que tenía para ir sola. Siendo realista: el día a día de una mamá de cinco hijos menores de 10 años fue una de las épocas más difíciles de mi vida, y me enseñó cuán carente soy de casi todas las virtudes. Así que la mayoría de las veces, aparecían los niños.

30.7.20

EL PAPA LLAMÓ A UNA MADRE QUE PERDIÓ A SU HIJO EN ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN ROMA

El dolor, la perdida de la fe y luego la esperanza de un gesto inesperado

Antoine Mekary-ALETEIA | Cinzia Desiati
«¡Aló, ¿Señora Cinzia?, soy el papa Francisco!», Cinzia Desiati respondió al teléfono, luego de ver varias llamadas provenientes de un número desconocido. Ella después de esa inesperada comunicación con el Sucesor de Pedro afirmó ‘sonrió’ por primera vez en meses y, dijo, que no sentía tanta paz en su corazón desde aquel funesto día, 5 de octubre, cuando su hijo Fabrizio Di Bitetto, 21 años, muere en un accidente de tránsito en una vía de Roma, Italia. 

“Pensé que era una broma, él me tranquilizó enseguida…la voz era auténtica”, dijo la madre de Fabrizio que recibió el consuelo del Pontífice y que cuenta en una entrevista a In Terris, La Voce degli Ultimi. La mujer define a su hijo como un joven lleno de sueños, de sanos principios, que amaba la vida. 

5.7.20

FUNDAMENTOS BÍBLICOS DEL POR QUÉ VENERAMOS A MARÍA

Los cristianos no estamos huérfanos, tenemos a María como nuestra madre

1. Jn 19, 26-27. El deseo de un moribundo.

“Jesús, viendo a su madre y junto a ella al discípulo a quien amaba, dice a su madre: «Mujer, ahí tienes a tu hijo.». Luego dice al discípulo: «Ahí tienes a tu madre.» Y desde aquella hora el discípulo la acogió en su casa.” 

Una de las cosas más sagradas que existen es el deseo de un moribundo, es un deseo que se debe cumplir tal como lo pidió la persona que estaba a punto de fallecer. Pues bien, el último deseo de Jesús lo expresó en esta cita: “Ahí tienes a tu madre”. Y dicho regalo se lo dejó “al discípulo amado”. Esto nos hace concluir que el “verdadero discípulo” es aquel que recibe a María en su casa, así como Jesús deseó.

7.6.20

CÓMO SER UNA MADRE ESPIRITUAL QUE AYUDE A CRECER A MUCHOS

Se trata sobre todo de llevar a las personas en el corazón

Jack Frog | Shutterstock
Para millones de madres, la maternidad espiritual es ante todo un “nacimiento a la vida adulta”. Después de haberle dado la vida o haberlo recibido en el hogar, hay que ayudar al niño a crecer y construirse para que un día pueda volar con sus propias alas. Ayudarle a lograr plenamente la talla de hombre o de mujer.

Más allá de eso, la cuestión es ayudar al niño a lograr aquello para lo que fue creado: amar a Dios, Padre, Hijo y Espíritu, y dejarse amar y transformar por Él hasta convertirse en la obra maestra única que Dios quiere hacer de él o ella.

Un auténtico nacimiento a la vida espiritual que se realiza a través del apego a Cristo, Camino, Verdad y Vida, a la Iglesia y a María, modelo de maternidad.

14.5.20

QUIERO SER UNA MADRE QUE REZA

La oración es un componente clave que revitaliza, da paz y nos hace más felices en la tarea de la maternidad

Halfpoint | Shutterstock
Dicen que las oraciones de las madres son las más poderosas porque hay un amor puro e incondicional en ellas. En su libro “31 días para ser una mamá feliz” Arlène Pellicane anima a las madres a recurrir a la oración al ser una clave para encontrar felicidad en el día a día con los hijos. Después de todo si no lo hacemos nosotras, ¿quién lo hará?

En medio de la pandemia muchas madres han decidido dar ese paso de fe con firmeza, pero al mismo tiempo con los niños en casa todo el tiempo se torna algo difícil poder gestionar el tiempo y encontrar el momento indicado. ¿Cómo podemos ser madres que rezan?

Aprovechar oraciones improvisadas durante todo el día 

No importa si no son las palabras más elocuentes, si son con el corazón. No te intimides por las palabras o fórmulas. Dios acepta todas las oraciones sinceras y podemos ir llenando nuestro día con momentos para alabar, confesar, pedir perdón, dar gracias e interceder por las necesidades de nuestros hijos incluso en el silencio.

27.8.19

REZA POR TU MADRE CON ESTA ORACIÓN DE SAN AGUSTÍN

La escribió para pedir a Dios por su madre santa Mónica

SHUTTERSTOCK
Se sabe que toda madre, aun la más bondadosa, tierna, correcta; aun la que se sacrifica siempre por el bien de sus hijos, la que todo lo puede a pesar de los obstáculos; necesita siempre de una oración.

Sí, ella que tanto ha rezado por nosotros, como lo hizo santa Mónica por su hijo, para alejarlo de vicios y malas costumbres, y acercarlo a Dios; así toda madre también necesita de una oración de su hijo.

Una oración para pedir la misericordia a Dios, por estas mujeres tan misericordiosas.

Una oración como esta que san Agustín le dedicó a su madre:

4.8.19

4 SIGNOS DE QUE SER MADRE VUELVE A ESTAR DE MODA

“Es duro, pero también es fantástico, es lo más grande que he hecho jamás"

La maternidad fue dejada de lado durante décadas atrapada por la nueva moda del feminismo. Y aun así, la sociedad de hoy en día muestra más signos que nunca de estar desempolvando la maternidad y de que una nueva luz está guiando su regreso.

Aquí hay cuatro signos de que la maternidad está resurgiendo:

1) Las amas de casa son felices

Cuanto más hablo con madres sobre mi libro Ultimate Makeover, más me encuentro con que muchas manifiestan su descontento con la forma en que sus madres escogieron una forma más pasiva o permisiva de educar. Emily, madre de dos, afirmó: “Mi madre ha expresado en muchas ocasiones que se arrepiente de no haber pasado más tiempo conmigo en casa. Yo he decidido tomar un camino diferente”.

Un nuevo sondeo en Reino Unidos descubrió que las amas de casa, a pesar de tener el doble de horas de trabajo, eran las más felices. Los resultados recordaban a los de un estudio a gran escala de la Oficina Nacional de Estadística que mostró que “las madres amas de casa consideraban sus vidas más loables que las de sus homólogas en el trabajo”.

28.7.19

FUNDAMENTOS BÍBLICOS DEL POR QUÉ VENERAMOS A MARÍA

Los cristianos no estamos huérfanos, tenemos a María como nuestra madre

1. Jn 19, 26-27. El deseo de un moribundo.

“Jesús, viendo a su madre y junto a ella al discípulo a quien amaba, dice a su madre: «Mujer, ahí tienes a tu hijo.». Luego dice al discípulo: «Ahí tienes a tu madre.» Y desde aquella hora el discípulo la acogió en su casa.” 

Una de las cosas más sagradas que existen es el deseo de un moribundo, es un deseo que se debe cumplir tal como lo pidió la persona que estaba a punto de fallecer. Pues bien, el último deseo de Jesús lo expresó en esta cita: “Ahí tienes a tu madre”. Y dicho regalo se lo dejó “al discípulo amado”. Esto nos hace concluir que el “verdadero discípulo” es aquel que recibe a María en su casa, así como Jesús deseó.

10.6.19

UNA MADRE SIEMPRE ESCUCHA, AUNQUE NO LA VEAMOS

Afortunadamente, del mismo modo que tenemos un Padre en el cielo, también tenemos una Madre; Ella, con un corazón lleno de bondad y comprensión, acude en ayuda de nuestra debilidad

Todos conocemos la devoción y el cariño que los sevillanos le tienen a Nuestra Señora de los Dolores; a quien llaman familiarmente “La Macarena”. A ella recurren con profunda fe solicitando ayuda, dando gracias y haciendo promesas.

Hace unos años, una familia sevillana tuvo la desgracia de que el hijo más pequeño sufriera un grave accidente de moto del que quedó en estado de coma. El padre iba todos los días a rezar a la Macarena pidiéndole la curación de su hijo. Los médicos, que conocían la gravedad del proceso, no le daban muchas esperanzas.

Pasaban los días y el hijo en lugar de mejorar empezó a presentar serias complicaciones que anunciaban un fatal desenlace. No obstante, el padre, movido por su fe en la Macarena, hizo promesas, sacrificios y toda clase de oraciones. Sabía que no le podía fallar.

30.5.19

¿SER MADRE ES UN REGALO O UN DERECHO?

En esta vida te podrás arrepentir de muchas cosas menos de haber dedicado el tiempo a tus hijos y de haberles dado la vida

¡Estás embarazada! Qué sensación tan única se experimenta. Es una mezcla de sentimientos entre gozo, alegría y júbilo extrañamente mezclados con miedo, duda e incertidumbre. 

Para la mayoría de las mujeres es la noticia de noticias. Sobre todo, si ese bebé llega al seno de unos padres que lo esperan con toda la ilusión del mundo dentro de un matrimonio.

Claro que si no llega a ese su “ambiente idóneo” no significa que el estar embarazada sea una tragedia. Al contrario, un bebé siempre será una gran bendición. 

Sencillamente piensa, ¿qué maravillas vio Dios en mí para confiarme a uno de los suyos? Porque de entre millones de mujeres en el mundo te eligió precisamente a ti para ser madre de esos pequeños. No escogió a nadie más que a ti. ¿Te das cuenta del enorme privilegio?

11.5.19

SIGUES SIENDO MI MADRE, EN EL CIELO

Estamos unidos ella y yo, de una forma sagrada, por un hilo invisible que Dios sostiene

Miro conmovido el amor de una madre. Miro su entrega, su cuidado. Miro su verdad y su paciencia. La miro a ella en el jardín de mi infancia, de mi vida. Llena de recuerdos.

¿Qué tiene ese corazón de una madre que se ata al mío, que soy su hijo? Estamos unidos ella y yo, de una forma sagrada, por un hilo invisible que Dios sostiene. Leía el otro día una reflexión que me dio qué pensar:

“Y llega un día en que te escuchas hablando como ella, cocinando como ella, regañando como ella, cantando como ella, enseñando como ella, escribiendo como ella, llorando como ella. Y con cada paso vas entendiendo todo lo que alguna vez criticaste. Y entiendes los límites, los retos, las preocupaciones, los miedos. Y agradeces que estuvo ahí, acompañándote de cerca, cuidando, vigilando. Y agradeces sus desvelos, sus sacrificios, su tiempo. Llega un día en que te miras al espejo y la ves. Porque unos meses estuvimos dentro de ella, pero ella siempre va a estar dentro de nosotros”.

3.2.19

ELLA SIEMPRE ESTÁ PARA TI

Una madre nunca se va del alma del hijo

Una madre está siempre pendiente de su hijo. Sueña con él. Lo cuida, lo protege. Siempre a su lado en momentos difíciles.

No duda de lo que hay en su corazón. No se queda en los hechos, no se fija sólo en las derrotas. Mira el corazón de su hijo y permanece fiel a su lado. No lo abandona a su suerte.

Una madre conoce a su hijo. Lo ama en su verdad. No se olvida de ningún hijo. Todos tienen que ver con su historia.

1.11.18

ASÍ ENTRAN AL CIELO LAS MADRES DE LOS SACERDOTES

Como santa Mónica, a veces una madre derrama muchas lágrimas cuando un hijo responde a su vocación divina

Antes de que san Agustín regresara al ejercicio de la fe y fuera ordenado sacerdote, su madre lloró abundantes lágrimas de intercesión. 

De similar forma, muchas madres del mundo actual harán innumerables sacrificios para que sus hijos puedan responder libremente a cualquier vocación que Dios les tenga guardada. 

24.7.18

CUANDO EL ENTRENAMIENTO DE TU HIJO OS IMPIDE IR A LA IGLESIA

Cómo una madre está recuperando sus domingos

Tuve que releer el email de la entrenadora de mi hija de 10 años. ¿Entrenamiento de softball previsto para las 8:30 de la mañana el domingo? ¿En serio? ¿Y qué hay de la iglesia? ¿Y de la vida familiar?

Ya había recibido otro email avisando del entrenamiento de softball de mi hija de 7 años para ese mismo domingo a mediodía, que ya era bastante malo. Y ella tenía también una fiesta de cumpleaños a las 15:30 esa misma tarde. Sin embargo, al menos esas dos últimas citas dejaban la mañana del domingo libre para ir a la iglesia. Ay... ¿Qué hacer?
¡SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES! 
facebook twitter