Mostrando entradas con la etiqueta Escuela Católica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Escuela Católica. Mostrar todas las entradas

30.8.22

6 CONSEJOS PARA UNA VUELTA AL COLE CON SENTIDO CRISTIANO

Con 12 hijos, la experiencia de la instagramer Mar Dorrio en "vueltas al cole" está más que probada. En tono positivo, nos ayuda a enfocar la nueva etapa acabadas las vacaciones

Pixel Shot - Shutterstock

He conocido a niños que, a estas alturas del verano, están deseando que llegue el día de volver a las aulas, estrenar sus mochilas y encontrarse con sus viejos amigos. He conocido a muchos de esos niños…, pero nunca fueron los míos. Los twelve son de los de la otra especie, de los que entran en el colegio sabiéndose los días que faltan para Navidad mejor que las tablas de multiplicar. Así que, año tras año, he leído todos los artículos donde psicólogos y profesores daban recomendaciones para el retorno.

Aquí quiero dejaros algunas de esas recomendaciones que muestran mucho sentido común, pero acompañadas de otras que contienen también mucho sentido sobrenatural, porque, sin estas últimas, habrá infinitas situaciones escolares y vitales a las que no les encontraremos sentido.

26.11.21

PONER LÍMITES A LOS NIÑOS A TRAVÉS DEL JUEGO

Los educadores subrayan que marcar límites a los pequeños es fundamental para que crezcan en seguridad y autoconocimiento

Shutterstock | Leszek Glasner

La cuestión de los límites es muy controversial. Se ha vuelto un tema complejo, difícil, y hay muchas opiniones al respecto.

A ningún padre le gusta poner límites a sus hijos ni a los hijos les gusta que se los pongan, pero son muy necesarios porque le ofrecen al niño seguridad, guía, autoconocimiento, protección y autodisciplina.

Actualmente hay algunas ideas desacertadas en cuanto a los límites. No se entiende que educar en positivo, evitando gritarles, pegarles o humillarlos, incluye la puesta de límites puesto que es algo necesario o importante. Por supuesto los gritos y castigos son perjudiciales para el niño, incluso está comprobado científicamente, pero poner límites es muy importante para su desarrollo.

25.11.21

UNA GRAN ENSEÑANZA PARA NUESTROS HIJOS: HACER LAS COSAS BIEN

Laboriosidad, reciedumbre, fortaleza... Los niños aprenden mucho cuando los padres les enseñamos a hacer algo hasta el final y por amor

simona pilolla 2 | Shutterstock

“No te estoy diciendo que sea fácil, sino que valdrá la pena”. Éstas eran mis palabras antes las quejas constantes de mi hijo estudiando la lección.

Desde pequeña, me enseñaron que hay que intentar con esfuerzo hacer las cosas bien: “No te van a preguntar cuánto te ha costado hacerlo bien, sino si está acabado y bien acabado. Siempre nos agrada un trabajo bien hecho, más que mal y sucio”, me repetían una y otra vez.

Y es que, a veces, nos cuesta mucho terminar con éxito los proyectos o tareas que empezamos. Pero, también es verdad que la entrega a la tarea de modo perseverante permite llegar a metas que, al inicio, han podido parecer inalcanzables.

26.9.20

PARTIDOS DE IZQUIERDA EN ESPAÑA SE UNEN PARA PRESIONAR A LA ESCUELA CONCERTADA

La LOMLOE una ley que es especialmente agresiva contra la educación concertada, la escuela diferenciada y la asignatura de religión

Imagen referencial. Crédito: Pixabay

Los partidos de izquierda, PSOE y Podemos, que actualmente conforman el gobierno de España, anunciaron que presentarán de manera conjunta las enmiendas a la modificación de la ley de educación, conocida como Ley Celaá, con las que pretenden presionar a la escuela concertada y diferenciada.

El miércoles 24 de septiembre finalizó el plazo para que los partidos políticos puedan presentar las enmiendas a la Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación (LOMLOE), presentada por el gobierno de España.

Una ley que es especialmente agresiva contra la educación concertada, la escuela diferenciada y la asignatura de religión. La LOMLOE también es conocida como Ley Celaá, en relación con la actual ministra de Educación, Isabel Celaá.

31.7.20

ESPAÑA: MINISTRA CELAÁ Y SECRETARIO DE CEE INICIAN “DIÁLOGO SOBRE EDUCACIÓN”

El secretario general de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Mons. Luis Argüello, se reunió con la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, “para iniciar un diálogo sobre la educación en la situación actual”

Momento del encuentro entre Mons. Argüello y la Ministra Isabel Celaá. Crédito: CEE
Según precisan en un comunicado, esta reunión tuvo lugar ayer 30 de julio en el Ministerio de Educación en “un marco de cordialidad” y en la que se puso de manifiesto “la relevancia del Artículo 27 de la Constitución como marco de referencia para un pacto educativo”. 

También subrayaron que en este encuentro se puso “en valor la importancia de la Enseñanza de la Religión y de la formación moral para una educación integral; así como el papel de la escuela concertada y su servicio a la sociedad”.

Además de Mons. Argüello y la ministra Celaá también asistieron el presidente de la Comisión Episcopal para la Educación y Cultura, Alfonso Carrasco; la secretaria técnica de esta Comisión, Raquel Pérez; así como el Secretario de Estado de Educación, Alejandro Tiana; y el subsecretario de Educación y Formación Profesional, Fernando Gurrea.

9.7.20

OBISPOS DE ESPAÑA: ESTAMOS PREOCUPADOS POR EL TRATO DEL GOBIERNO A LA ESCUELA CONCERTADA

Este proyecto de Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Orgánica de Educación (LOMLOE) incluye la exclusión de la asignatura de Religión del programa educativo, entre otros puntos

Mons. Luis Argüello, portavoz Conferencia Episcopal Española. 

Crédito: Captura de pantalla Youtube canal CEE
El portavoz de la Conferencia Episcopal Española, Mons. Luis Argüello, habló sobre la acción del Gobierno español en relación con el proyecto de Ley Órgánica de Modificación de la Ley Orgánica de Educación (LOMLOE) así como la exclusión del Gobierno de las ayudas de más de 2 mil millones de euros previstos para las escuelas.

Mons. Argüello aseguró que estos “son dos asuntos, pero ciertamente están relacionados” y declaró: “Estamos preocupados, deseamos dialogar, anhelamos un encuentro, un espacio común en la plaza pública que es de todos”.

Este proyecto de Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Orgánica de Educación (LOMLOE) o también conocida como Ley Celaá en relación con el nombre de la Ministra de Educación, Isabel Celaá, comenzó en el Congreso su tramitación parlamentaria durante la pandemia, a pesar de no obtener consenso, e incluye la exclusión de la asignatura de Religión del programa educativo, entre otros puntos.

4.7.20

DENUNCIAN QUE GOBIERNO DE ESPAÑA PRETENDE “ASFIXIAR” A LA EDUCACIÓN CONCERTADA

El Gobierno de España, formado por una coalición socialista entre PSOE y Podemos, decidió excluir a la educación concertada de las ayudas que destinarán a la educación tras la crisis del coronavirus

Imagen referencial. Crédito: Flickr EEF Sao Jose Guaramirim CC_BY_ND.
A pesar de que el 25% de los alumnos de España optan por la educación concertada, el Gobierno ha dejado fuera a estas escuelas de las ayuda de más de dos mil millones de euros que destinarán a la enseñanza y, de esta manera, la totalidad irá destinadas a la escuela pública.

Ante esta situación, Escuelas Católicas, que agrupa a más de dos mil colegios de España, envió una nota en la que denunciaba la “discriminación y oportunismo” en el borrador del Plan para la Reconstrucción de España.

Según explicaban, este borrador que se estaba trabajando en el Congreso de los Diputados para la Reconstrucción Social y Económica del país “discrimina a las familias que eligen la enseñanza concertada, trata de trata de hundir a todo un sector aprovechando la debilidad provocada por la pandemia y consolida el tono absolutista de Podemos frente a la pluralidad educativa que corresponde a una sociedad democrática y prevalece en toda Europa”.

30.6.20

CARDENAL PROPONE MORATORIA PARA RALENTIZAR APROBACIÓN DE LEY DE EDUCACIÓN EN ESPAÑA

El Cardenal Antonio Cañizares, Arzobispo de Valencia (España) dedicó su carta semanal a realizar algunas reflexiones que calificó como “urgentes” ante la educación

Imagen referencial. Crédito: Unsplash
Recientemente se iniciaron los trámites parlamentarios para la aprobación de una nueva propuesta que regule la enseñanza escolar en España en el futuro próximo.

Por eso aseguró que “es importantísimo y decisivo”, “es responsabilidad que no se puede dejar, el actuar y moverse” y aseguró que los “padres y Centros educativos, profesores y titulares de los centros católicos tenéis el deber de defender a los hijos y de exigir lo que les corresponde en derecho propio e inalienable”.

“Vuestros deberes y derechos deben ser respetados. Así es como se edifica una sociedad democrática y en verdadera convivencia”, destacó y recordó que “todavía hay tiempo para rectificar. Nunca es tarde”.

1.8.18

INDIGNACIÓN EN LA ENSEÑANZA CONCERTADA: TODAS LAS ORGANIZACIONES SE REUNIRÁN PARA HACER FRENTE A LA “VISCERALIDAD” DEL PSOE

Escuelas Católicas, CECE, Concapa y sindicatos consideran que el gobierno socialista retrocede en libertades, influenciado por Podemos

Isabel Celaá y Alfonso Aguiló, presidente de la CECE.
RELIGIONCONFIDENCIAL
Unanimidad entre las organizaciones de enseñanza concertada. Todas han expresado su indignación y preocupación al conocer las líneas maestras del proyecto educativo de la ministra de Educación, Isabel Celaá. 

Sus palabras en la Comisión de Educación del Congreso, con respecto a ahogar la enseñanza concertada y a ideologizar la educación, han causado inquietud y desaliento en un sector que representa al 26% del sistema educativo español. 
¡SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES! 
facebook twitter