Mostrando entradas con la etiqueta Dificultad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dificultad. Mostrar todas las entradas

14.8.23

¿QUÉ HACER CUANDO TENEMOS MIEDO Y NOS SENTIMOS PERDIDOS? EL PAPA FRANCISCO RESPONDE

Jesús “viene a nuestro encuentro”  para ayudarnos a vencer nuestros miedos

El Papa Francisco en el Ángelus. Crédito: Vatican Media

El Papa Francisco afirmó desde la ventana del Palacio Apostólico del Vaticano que en los momentos de oscuridad y cuando “nos sentimos perdidos”, Jesús “viene a nuestro encuentro”  para ayudarnos a vencer nuestros miedos.

Así lo aseguró este domingo 13 de agosto durante el Ángelus, donde reflexionó sobre el Evangelio del día, que narra el pasaje en el que Jesús camina sobre las aguas de Galilea para encontrarse con los discípulos que realizaban una travesía en barca. 

El Santo Padre explicó que en este gesto de Jesús “hay un mensaje” que podemos acoger. En primer lugar, destacó que, en aquella época, “las grandes extensiones de agua eran consideradas sedes de fuerzas malignas no dominables por el hombre”.

8.4.23

ORDENADO SACERDOTE DESPUÉS DE HABER ESTADO 50 DÍAS EN COMA

Un diácono de 33 años fue ordenado sacerdote en Argentina el 21 de noviembre después de estar en coma durante 50 días

© Paroisse Cristo Trabajador Comodoro

Fue después de 50 días en coma que Nathanael Alberione, de 33 años, fue ordenado sacerdote. 

El hasta entonces diácono fue ordenado en la Patagonia, en la diócesis de Comodoro Rivadavia, ubicada en el sur de Argentina, el 21 de noviembre. 

La noticia de esta ordenación causó gran alegría en la comunidad católica local, que oró mucho por la recuperación del joven sacerdote. 

En abril de 2021, su estado de salud se había deteriorado repentinamente debido al Covid-19, hasta que el punto de estar en coma durante cincuenta días. 

La misa de ordenación fue presidida por el obispo de Comodoro Rivadavia, monseñor Joaquín Gimeno Lahoz, en presencia de un gran número de fieles. 

28.8.22

¿QUÉ HARÁS CUANDO VEAS QUE ES HORA DE CAMBIAR?

La mayoría de las decisiones no responden a crisis momentáneas, sino consideraciones y respuestas habituales confirmadas a lo largo de meses, años e incluso décadas

Shutterstock / hxdyl/Cambiar está en nuestras manos.

Me quedé allí mirando el árbol que colgaba sobre nuestra casa. Un gran pino blanco de doble tronco, parte del cual colgaba sobre nuestra cocina y la terraza trasera, se había partido durante la tormenta de la noche anterior y se había acercado poco a poco a nuestra casa durante las últimas 24 horas. 

Llamamos a un negocio cercano que se especializaba en el talado de árboles difíciles, y mientras el propietario describía la situación y justificaba la costosa propuesta de encargarse de él a la mañana siguiente (suponiendo que no cayera en nuestra casa esa noche), preguntó acerca de las edades de nuestros hijos, ya que había oído que teníamos bastantes.  

Cuando mencioné a nuestros (gemelos) mayores, que ahora tienen 16 años, y a nuestros ocho hijos en total, pronunció la frase: “No sé cómo lo haces”, que he escuchado innumerables veces antes. 

13.8.21

DESCUBRE LA LUZ EN LA SOMBRA

Por las grietas entra la claridad en mi alma, quiero comenzar de nuevo cada mañana y emprender la aventura audaz de intentar ser yo mismo

Shutterstock

Me gustan los días de sol, no esos días grises que contagian nostalgia y tristeza.

Soy de esos que desean seguir a Cristo. De los que tienen una decisión tomada en el alma, aunque luego cueste ser fiel o mantenerse en lo decidido.

Soy un poco volátil, como esos vientos que llevan la hoja caída en otoño donde quieren, sin respetar sus deseos.

No soy quien quiero ser

A veces no sé quién habita dentro de mí y parece desear lo que yo mismo no deseo. Lo que digo que quiero parece que no quiera hacerlo. Y me veo viviendo como quien no quiero. Y pensando como no quiero pensar.

Esa doble realidad en mi propia alma me escandaliza. Somos dos habitando la misma piel.

O tal vez mi yo verdadero no es capaz de mantenerse en pie ante la presión del mundo.

Y cae de repente sobre la tierra desbaratado en mil deseos confusos e hirientes.

28.7.21

POR QUÉ MANTENGO LA CALMA AUNQUE YA PERDÍ EL CONTROL DE MI VIDA

Los cambios no me abruman en exceso, no siento que sólo tenga una posibilidad para ser feliz

Shutterstock

Detrás de cada paso que doy se esconde Dios tocando mis pasos.Detrás de cada decisión que tomo está el mismo Dios sosteniendo mi vida. Y yo me creo que depende todo de mí.

Me siento como un dios tratando de alinear los astros de tal forma que todo funcione a la perfección.

Pero luego veo que voy cambiando. Y lo que un día pareció enamorar mi corazón súbitamente no me satisface.

Ese mismo rostro del que me enamoré, o su tranquilidad y su calma. Súbitamente me molestan formas que antes amaba. Y huyo de hábitos que un día llenaron mi corazón.

¿Estaré yo mal o es que voy cambiando? Nadie me dijo que dejaría de gustarme lo que antes me gustaba.

Ignoraba las consecuencias de la decisión que un día tomé convencido de que era la mejor salida.

14.6.21

¿SIENTES QUE TE QUEDASTE SIN FUERZAS?

7 cosas que hacer en momentos de dificultad y dos armas espirituales muy poderosas para recuperar la esperanza

ShutterProductions | Shutterstock
“Dios es nuestro refugio y fortaleza, socorro siempre a mano en momentos de angustia»

Salmo 46

Con esta dolorosa y terrible pandemia hemos vivido un encierro obligado y momentos muy difíciles.

Muchos han perdido familiares, sus empleos, sus casas, sus empresas y algunos se encuentran padeciendo la enfermedad.

Aprendimos el valor de las cosas simples que parecían insignificantes o no les prestábamos atención, como la buena salud, un fuerte abrazo, un “te quiero”, o el tiempo que se nos da para vivir en la presencia amorosa de Dios, pues “en Dios vivimos, nos movemos y existimos” (Hechos 17)

24.4.21

¿LAS NORMAS MORALES SIRVEN IGUAL EN PANDEMIA O CAMBIAN?

En los momentos difíciles me confronto con el mandamiento universal al que me aferro y veo que no logro estar a la altura: ahí está la gran oportunidad

vectorlab2D | Shutterstock
Es muy fácil hacer generalizaciones, sacar teorías, deducir principios con valor universal.

Intento aferrarme a universalizaciones que me den seguridad. Quiero que me digan lo que vale siempre, lo que se impone en toda circunstancia sin importar quién está detrás, sin que valga lo que estoy viviendo.

Escucho algo y aplico la norma general, lo que siempre está detrás de la palabra que escucho.

Condeno y juzgo sin importarme las circunstancias atenuantes, ni valorar lo que se esconde en cada caso particular.

Es como si me asustara lo subjetivo, lo que está sujeto a la interpretación de las personas.

Tal vez por eso me gusta más ese mandamiento absoluto, sin excepciones, en el que me siento protegido.

12.4.21

TE CONTARÉ UN SECRETO QUE CAMBIARÁ TU VIDA

Es inevitable el sufrimiento, por tanto, hay que darle sentido, ofrecerlo y aceptarlo, aunque no lo comprendamos

Inna Vlasova | Shutterstock
«Confía en el Señor con todo el corazón, y no te fíes de tu propia sabiduría. En cualquiera cosa que hagas, tenlo presente: él aplanará tus caminos” Proverbios 3

Hay secretos a voces, que se pasan por generaciones de una persona a otra y hay otros que esperan ser descubiertos. La mayoría están a la vista y disponibles, pero parece que no los vemos.

Los católicos tenemos una fuente de gracias inagotable, esperándonos en la Eucaristía y en la lectura meditada de la santa Biblia.

Debo reconocer que hay una fuerza espiritual que me mueve a la gracia. Sin esta fuerza espiritual me quedo como una planta que no es regada a diario con agua y se seca.

12.12.19

¿POR QUÉ NO PUEDE EL CRISTIANISMO SER MÁS FÁCIL?

Ya que en la vida material encontramos soluciones para hacer todo más cómodo, ¿no podría ser lo mismo en la vida espiritual?

Simon - Pixabay
Ser cristiano no es fácil. Las exigencias del Señor no siempre son fáciles de seguir. Sobre el tema del matrimonio, de la verdad, de la vida en sociedad, el Señor no escatima. Siempre pide más esfuerzos. Él espera muchos de sus discípulos.

El camino del cristiano está plagado de misterios de fe y de prácticas difíciles de explicar, y aún más de explicarlas a los demás. Empezar a seguir a Cristo y continuar siguiéndole requiere una gran perseverancia.

¿Cómo es posible que no podamos obtener más fácilmente resultados en el plano espiritual, cuando lo logramos en otros?

¿No es un poco anticuado mantener el cristianismo tan complejo cuando existen métodos que facilitan el uso de tantas cosas con complejos programas informáticos? ¿Por qué no hacer lo mismo en materia de fe?

3.11.19

¿LAS DIFICULTADES ALEJAN O ACERCAN A DIOS?

Convierte tus límites en oportunidad para tocar a Dios

Zaqueo era un hombre bajo de estatura. Era también un hombre rico. Un publicano dispuesto a hacerse rico a costa de otros. Un pecador público. Detestable. Rechazado por muchos. Su trabajo era un agravio para el pueblo de Israel.

Este hombre que lo tenía todo ve un día pasar a Jesús por el camino y quiere verlo bien. Pero no puede, es bajo de estatura:

En aquel tiempo, entró Jesús en Jericó y atravesaba la ciudad. Un hombre llamado Zaqueo, jefe de publicanos y rico, trataba de distinguir quién era Jesús, pero la gente se lo impedía, porque era bajo de estatura. Corrió más adelante y se subió a una higuera, para verlo, porque tenía que pasar por allí”.

Ser bajo puede ser a veces un problema. En este caso Zaqueo no puede ver a Jesús. Por eso se sube a una higuera. Al hacerlo corre el riesgo de ser visto por muchos. Pero no tiene miedo.

1.4.19

APRENDE A APRECIAR EL ESFUERZO

Un hijo debe apreciar el esfuerzo y tener la experiencia de la dificultad y aprender la habilidad de trabajar con los demás

Un joven fue a solicitar un puesto importante en una empresa grande. Pasó la entrevista inicial e… iba a conocer al director para la entrevista final. El director vio su CV, era excelente. Y le preguntó: “¿Recibió alguna beca en la escuela?” el joven respondió “no”.

“¿Fue tu padre quien pagó tus estudios?”

“Si.”-respondió.

“¿Dónde trabaja tu padre?”
¡SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES! 
facebook twitter