Mostrando entradas con la etiqueta Pareja. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pareja. Mostrar todas las entradas

23.9.23

¿CÓMO ENCONTRAR AL HOMBRE QUE DIOS PENSÓ PARA TI?

Averigua si el hombre del que estás enamorada es la persona ideal con quien puedes compartir toda la vida

Shutterstock
El fenómeno del amor es algo maravilloso. Dios pensó en alguien con quien podrás crecer. Una persona que te ayudará a ser tu mejor versión e impulsarte a desarrollar tus talentos.

Reconocer a esa persona requiere pasar por el noviazgo, un tiempo para conocerse, tratarse y descubrirse mutuamente. Un tiempo para ir construyendo un vínculo que nos permitirá saber si es posible compartir nuestra vida y construir un proyecto común de acuerdo a ese propósito de felicidad que Dios quiere para ti.

Que te conozca como realmente eres

Alguien que te mire profundamente. Que busque tu corazón y quiera conocer tu persona. Que te quiera no por lo que tienes o por lo que haces, sino por quien eres. Con el paso del tiempo la identidad de la persona es la única que permanece.

19.8.23

COSAS QUE NO SIGNIFICAN CASTIDAD, SEGÚN SAN JUAN PABLO II

La castidad es una conducta de templanza que toma un individuo sobre el control de los actos y placeres sexuales

4 PM production/Shutterstock

La castidad es la pureza sexual. Las personas que son castas son moralmente puras en pensamientos, palabras y obras. La castidad significa abstenerse de cualquier relación sexual prematrimonial. También significa ser completamente fiel al cónyuge en el matrimonio.

La palabra castidad deriva del latín castitas, que se refiere a “casto”. Entre los sinónimos que se pueden emplear para referirse a castidad están las palabras honra, pureza, pudor, decoro o virginidad. Lo contrario a castidad se denomina como lujuria, sensualidad o impureza.

Uno de los grandes referentes del cuidado del cuerpo y de la sana sexualidad en la Iglesia católica es san Juan Pablo II, quien creó la Teología del cuerpo, que es el título que le dio a las 129 catequesis sobre el amor, la sexualidad humana y el matrimonio.

20.2.23

¿EL AYUNO CUARESMAL INCLUYE EL SEXO?

Lo que dice la Iglesia al respecto… y otras advertencias más

Gorodenkoff I Shutterstock

La Iglesia no tiene una doctrina oficial sobre abstenerse de practicar sexo durante la Cuaresma. Sin embargo se cree que esta renuncia se solía fomentar en los siglos XIV y XV, según el profesor de Historia cristiana Denis Janz, de la universidad Loyola en Nueva Orleans.

Lo sabemos porque, según Janz, los registros de la Iglesia mostraban un drástico declive en nacimientos nueve meses después de la Cuaresma.

Como católicos, únicamente se nos exige renunciar a la carne los viernes de Cuaresma y ayunar, obligatoriamente, el Miércoles de Ceniza y el Viernes Santo.

27.1.23

LA INVESTIGACIÓN MUESTRA QUE CASARSE BASTANTE JOVEN SIN VIVIR JUNTOS PRIMERO HACE LOS MATRIMONIOS MÁS DURADEROS

Muchas parejas viven juntas antes del matrimonio, pero resulta que este enfoque a menudo genera mucho dolor y angustia

Antonio Guillem|Shutterstock

Existe una suposición general, tan extendida que ya no requiere demostración, de que para tener un matrimonio duradero y de alta calidad, primero es necesario terminar la universidad, comenzar una carrera exitosa y luego buscar una pareja con las mismas calificaciones.

A pesar de la facilidad del divorcio, el matrimonio todavía se percibe como caracterizado por la exclusividad, la fidelidad y la permanencia

En consecuencia, otra idea que se ha vuelto muy compartida y promovida antes de embarcarse en un compromiso tan definitivo es hacer primero una «prueba de manejo» de la relación —un período de convivencia— para ver cómo funciona estar juntos dentro de las mismas paredes cuando tienes compras y deberes que hacer, compromisos de trabajo con los que hacer malabarismos y tal vez ya tengas un hijo que criar.

30.7.22

SEPARACIÓN Y SITUACIÓN IRREGULAR

Si os encontráis con alguien separado o en proceso de separación, es mucho mejor acompañarles, no dejarles solos

fizkes/Shutterstock

Cuando hablas de rupturas matrimoniales, con frecuencia se pone de manifiesto que muchas personas no tienen claras las diferencias entre separación, divorcio y nulidad matrimonial, ni sus consecuencias.

  • La separación es el cese de la convivencia sin romper un vínculo matrimonial válido. El matrimonio, que es válido, continúa; pero los esposos dejan de vivir juntos.
  • El divorcio es la ruptura de un vínculo matrimonial existente: un matrimonio que nació válidamente y al que se pretende poner fin. En este caso, la autoridad interviene atribuyéndose la facultad de romper una realidad preexistente, el matrimonio.

20.5.21

¿CÓMO SUPERAS UN COMPROMISO ROTO?

Ninguna ruptura es más difícil de atravesar que la que ocurre unos meses o semanas antes de la boda. ¿Cómo te enfrentas a eso?

Andrei Kobylko | Shutterstock

¿Tu prometido(a) te ha dejado sin dar ninguna explicación concreta? Asombro es la palabra que caracteriza lo que se siente cuando se ve el inesperado giro de la misma persona que parecía querer unir su vida a la tuya.

La tentación es entrar primero en la negación. Pero debes reconocer que su decisión es definitiva. Y entonces llega la angustia, con esta dolorosa sensación de inutilidad, y este sentimiento de que tu vida ya no tiene sentido.

Entonces, ¿cómo superas este dolor?

7.5.21

¿CÓMO HACER QUE CAMBIE EL COMPORTAMIENTO DE NUESTRO CÓNYUGE?

Cuando desees que tu cónyuge actúe de forma distinta, prueba estas ideas para encontrar la paz viviendo juntos en armonía

fizkes | Shutterstock

Con demasiada frecuencia pensamos que la única respuesta frente a las dificultades maritales es que nuestro cónyuge cambie su comportamiento.

Por ejemplo, quizás vivamos con un cónyuge que es un fumador empedernido o que pone en peligro su salud con atracones de comida o que conduce tan mal que los pasajeros del vehículo sienten encogerse su estómago de miedo desde que se abrochan el cinturón hasta que llegan a su destino.

Quizás hayamos intentado todo para cambiar a nuestro esposo o esposa, únicamente para encontrarnos frente a una montaña que se niega a moverse. Tal vez la situación haya llegado a un punto en el que nos afecta realmente, en especial si viene de largo.

25.2.21

¿UN PROYECTO PARA EL MATRIMONIO INSPIRADO POR LA VIRGEN?

Proyecto de Amor Conyugal es el método que Nuestra Señora de Fátima inspiró a un matrimonio malagueño que estaba a punto de separarse.

@proyectoamorconyugal
A veces, a los ojos humanos, una situación puede parecer un callejón sin salida, pero a los ojos de María todo tiene solución. Al menos eso les sucedió a José Luis y Magüi, a quienes Nuestra Madre rescató de la crisis matrimonial en la que estaban inmersos y les confió Su plan.

Hace ya algunos años, en Málaga (España), este matrimonio se planteaba seriamente su separación. La diferencia de caracteres y la multitud de heridas habían vuelto la convivencia insostenible. O, al menos, eso pensaban ellos.

Una época de destrucción en los primeros diez años

16.2.21

EL AMOR DE VERDAD: EL VÍDEO ANTI-SAN VALENTÍN QUE TRIUNFA EN INSTAGRAM

Un vídeo que habla sobre el amor de verdad se hace viral en la red social

El post de Instagram que contiene el vídeo comienza así: “No puedo evitar que no me guste la palabra amor”. Sin duda, una afirmación dura y que a primera vista puede sorprender. Pero lo que escuchamos y vemos en el vídeo después… da sentido a todo.

Desde siempre San Valentín me ha parecido una fiesta un poco cursi y empalagosa. No puedo evitarlo, porque la palabra ‘amor’ y todo lo que rodea a esta celebración, ha adquirido una serie de connotaciones bastante irreales. Cuando pensamos en amor nos viene el color rosa, lo asociamos a algo femenino, corazones y pelis románticas.

12.1.21

TODAVÍA PODEMOS APOYARNOS EN EL SACRAMENTO DEL MATRIMONIO

Su frágil y falible «sí» es al mismo tiempo el «sí» de Cristo que se compromete a estar presente detrás de cada gesto de amor entre los cónyuges

MNStudio | Shutterstock

"Por el sacramento del matrimonio el amor de los esposos se eleva al nivel del amor divino", afirma el Concilio Vaticano II.  Y, añade el Ritual del Matrimonio: “el matrimonio será un signo eficaz de la presencia de Cristo”.  ¿Cómo vivir el matrimonio para que estas magníficas promesas no se queden en papel mojado?

«¿Qué significa apoyarse en el sacramento del matrimonio? «, me preguntó una vez una pareja cristiana. No me gusta usar la palabra «apoyar». Da lugar a que el sacramento del matrimonio sea visto como una muleta para el amor, un «seguro a todo riesgo» contra los peligros de la vida.

26.12.20

¿ES POSIBLE PERDONARLO TODO?

Al preguntarnos si es posible perdonarlo todo nos surgen varias reflexiones y comentarios

Gorynvd | Shutterstock
Algunos actos parecen imperdonables, sobre todo los que nos dejan heridas profundas. Pero no hay que olvidar que Dios nos da siempre la gracia de conceder nuestro perdón a nuestros ofensores, aunque eso implique recorrer un largo camino antes de poder hacerlo.

Al preguntarnos si es posible perdonarlo todo nos surgen varias reflexiones y comentarios. “Perdónanos nuestras ofensas como nosotros perdonamos a los que nos ofenden”: ¡está claro! Al mandarnos rezar así, el Señor nos da la obligación de perdonar siempre a quienes nos causan mal. Si eso nos parece imposible, dadas las circunstancias terribles en las que nos hayan herido –en un pasado lejano o próximo–, sabemos que el Señor nos da siempre la gracia de cumplir sus mandamientos, incluso cuando la ejecución nos parezca verdaderamente utópica.

14.12.20

VIUDOS JÓVENES: ¿CÓMO REHACER LA VIDA?

¿Cómo hacer el duelo y de dónde sacar fuerzas cuando muere el cónyuge siendo joven?

No tienes 50 años y ha muerto la persona más importante de tu vida. Eres joven pero también viudo, o viuda. Por desgracia con la pandemia son muchos los viudos jóvenes. ¿Cómo vivir las dificultades afectivas, económicas y sociales, sin contar la responsabilidad hacia los niños pequeños?

No pensar. Retrasar al máximo el momento de acostarse y afrontar los recuerdos. Poder dejar por fin correr las lágrimas, lejos de los ojos de los niños. Sentir todavía ese dolor en el costado, como la amputación de una parte de uno mismo.

20.11.20

NO CONSEGUIMOS REZAR EN PAREJA... ¿ES GRAVE?

Ustedes rezan “en pareja” desde el momento en que rezan de verdad, incluso si no rezan al mismo tiempo en el mismo lugar

© Shutterstock
Algunas parejas logran rezar juntas de forma natural, mientras que otras experimentan algunas dificultades antes de dar con la ecuación adecuada. Pero ¿qué hacer si, a pesar de todos los esfuerzos, los esposos no logran rezar juntos?

Rezar juntos marido y mujer puede ser una riqueza pero no siempre es fácil. ¿Es esencial para un matrimonio católico la oración en común?

En realidad toda oración verdadera introduce en la comunión de las personas en el seno de la Trinidad: ahí es donde somos esposo o esposa, hermano o hermana, padres o hijos, mucho antes de serlo por la sangre.

3.11.20

¿CÓMO PERMANECER UNIDO A TU PAREJA A PESAR DE SU MUERTE?

Cuando fallece uno de los esposos, el vínculo jurídico y sacramental que les unía desaparece, lo que no implica que su amor se extinga. Al contrario, el amor de la pareja está llamado a crecer y a estar ¡más vivo que nunca!

Shutterstock | fizkes
Después del fallecimiento de su alma gemela, el cónyuge que permanece sabe que quien se ha marchado sigue presente en su corazón. Se trata de una presencia real. Como Cristo se encuentra en nuestro corazón y es uno con todos los miembros de su Cuerpo místico, tenemos derecho a pensar que nuestros difuntos habitan en nuestro corazón, amándonos y rezando por nosotros.

Si sufrimos pensando que deberíamos haberles pedido más perdón cuando aún estaban en la tierra, recordemos que, en su eternidad, ¡no tienen ningún problema para perdonarnos!

Compañeros de eternidad”


Sin duda, el o la cónyuge que queda puede fundar un nuevo hogar y recibir una vez más el sacramento del matrimonio. Si es una viuda, ¡tendrá en el Cielo a dos hombres que la cortejarán y no se le acusará de bigamia!


21.10.20

¿Y SI NOS VAMOS DE MISIÓN?

La Jornada Mundial de las Misiones (JMM) nos ha hecho recordar que la vocación de la misión afecta a todo el mundo, incluyendo las parejas. Es el fruto de una gracia singular y de un llamado específico de Dios para nuestro tiempo

diocesismalaga.es
Las catequesis de san Juan Pablo II, las enseñanzas tan pertinentes de Benedicto XVI, los sínodos sobre la nueva evangelización, después sobre la familia, las exhortaciones Evangelii gaudium y Amoris laetitia del papa Francisco revelando la concienciación de la Iglesia que llama con insistencia a las parejas a avanzar a primera línea en el anuncio y el testimonio explícito del Evangelio.

10.10.20

LA REGLA DEL 80/20 PARA EVITAR LOS REPROCHES EN PAREJA

Las pequeñas disputas ordinarias pueden poner en peligro a la pareja. La clave es expresar las emociones con moderación

Africa Studio | Shutterstock

“Mi marido me dice que siempre le hago reproches y que ya no lo aguanta más”, confiesa Éva. “Pero están justificados”, prosigue, “porque me parece que él se deja ir”. Chloé, por su parte, sufre los reproches de su esposo –“¡me grita!” – y no sabe qué actitud tener, entre la culpabilidad de lastimar y la tristeza de decepcionar. Sentimientos a los que se suma el de no ser reconocida como persona amable.

Estos pequeños rifirrafes ordinarios, entre los que se pueden encontrar los reproches continuados, minan la relación y pueden llegar a etiquetar, precipitadamente, al agresor/a como “perverso narcisista” y, por tanto, al agredido/a como “la” víctima. Esta fórmula en forma de condena podría evitar vislumbrar nuestra parte de responsabilidad por haber aceptado esos comportamientos. Sin embargo, es importante recordar la regla del 80/20 aplicada a la comunicación. Es decir, un umbral mínimo de cuatro intervenciones positivas para pronunciar una intervención negativa.

19.3.20

HABLAR, PERDONAR Y REZAR PARA UN AMOR FELIZ Y DURADERO

Para que la felicidad dure en su relación, no necesitas leer revistas de corazón llenas de consejos sobre el tema. Estas tres simples palabras son suficientes para ser feliz con tu pareja

Shutterstock
“Cada vez que vienen a verme parejas de novios, -un sacerdote me dijo una vez- les dejo estas tres palabras: Hablar, Perdonar, Rezar.”

Un programa de vida conyugal que puede resumirse en tres palabras, como los tres pilares del amor: Hablar, perdonar, rezar.

Estas tres palabras pueden constituir muchos puntos de referencia para ayudarnos a avanzar en nuestra relación, a cuestionarnos y a hacer balance:

  • ¿En qué punto estamos? ¿Cómo nos comunicamos? 
  • ¿Tenemos algo que perdonarnos? 
  • ¿Está la oración en el corazón de nuestra vida? 

18.3.20

CONSEJOS PARA UN BUEN MATRIMONIO

“Uno debe decir esta es mi casa, este es mi hogar, estos son mis hijos, es la persona que me ama, esto es para siempre y por tanto le invierto, la arreglo y la cuido”

El P. Ángel Espinosa de los Monteros, conocido sacerdote mexicano experto en temas de familia, hizo una importante reflexión a partir de la pregunta ¿Cuál es el secreto para un buen matrimonio?

En entrevista concedida a ACI Prensa, el sacerdote dio estos 5 consejos para tener un buen matrimonio:

1.- Tener un excelente noviazgo

Cuando el P. Ángel Espinosa de los Monteros sugiere tener un excelente noviazgo subraya la necesidad de conocer bien al otro durante ese periodo.

“Se tiene que haber sido muy honesto, presentarse como eres no como quisieras ser o como pretendes, como lo que no eres. Tienes que ser tú mismo”, indicó el sacerdote. Así “encontrarás a las persona adecuada”.

13.2.20

¿TU MUJER QUIERE HACERLO TODO JUNTOS? ATRÉVETE A DECIRLE “NO”

El problema de la pareja no es tanto “hacer todo juntos”, sino “hacer todo conforme al otro”

Hacerlo todo juntos es el sueño de muchas esposas. Contárselo todo. Compartirlo todo. Para formar realmente un “nosotros”. Convivir juntos, cogidos de la mano. Un deseo de amor auténtico que no siempre es compartido por los hombres… Pero ¿cómo explicárselo a tu mujer y evitar una discusión? 

Muchas esposas se quejan de que sus maridos no sienten la necesidad de estar más con ellas y compartir más cosas en su vida diaria. “¡Siento que mi marido es un hombre soltero y casado! Noto que me quiere, pero me gustaría tanto que hiciéramos cosas juntos: retirarnos juntos, rezar juntos, ir de compras juntos. Apenas se marcha, lo echo de menos.”  Y cuando el marido está asfixiándose y se niega a fusionarse con su mujer, la esposa se pregunta si está realmente enamorado.

31.1.20

SER TESTIGO DE BODA, UNA MISIÓN PARA TODA LA VIDA

Más allá del día de la boda, ser elegido como testigo de boda es un privilegio que implica la presencia y rezar regularmente por la pareja

Shutterstock-Halfpoint
El derecho canónico asigna al testigo de boda una función estrictamente administrativa. El testigo es el que atestigua con su firma en el registro parroquial que los cónyuges han intercambiado su consentimiento.

Más allá de eso, muchos se conforman con una función simpática y un tanto obligatoria, limitada a la boda:

  • preparación para la despedida de soltero o soltera, 
  • lectura de un texto o de la oración universal durante la ceremonia, 
  • discursos durante la celebración de la boda 
Sin embargo, el papel del testigo de la boda también puede tener una mayor importancia, para ayudar a la pareja y que puede beneficiar a los propios testigos.
¡SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES! 
facebook twitter